AdemÔs, desde la mencionada cartera comunal, añadieron que las dósis que quedan en stock estÔn destinadas a aquellos pasajeros que ya tienen su turno reservado.
Cabe recordar que, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Brasil acumula 777 casos humanos informados desde diciembre de 2016, de los que se registraron 261 muertos.
Ā«Esta situación de alerta nos sorprendió a todos. La vacuna se estĆ” colocando hace mĆ”s de un aƱo, pero ordenadamente. Se la tienen que colocar 10 dĆas antes de la fecha de salidaĀ», habĆa mencionado la doctora Susana Elliker en LA BRĆJULA 24 FM 93.1.
¿Quiénes deben vacunarse?
Deben vacunarse todas las personas, desde los 9 meses hasta los 60 años, con algunas excepciones, como embarazadas o pacientes con tratamientos oncológicos, quienes necesitarÔn una indicación médica.
āEl certificado es nacional y solamente puede ser brindado por autoridades oficiales. El certificado puede ser exigido por migraciones. Sin el mismo, no se puede pasarā, mencionó Elliker.
La profesional ademÔs mencionó que aquellos que no puedan vacunarse por las cuestiones arriba mencionadas, deberÔn tramitar el certificado de excepción de vacuna.
¿Y quienes ya estÔn en Brasil?
AdemÔs de la vacuna, Elliker recomendó otras medidas preventivas como el uso de repelente, utilizar ropa clara, con manga larga y evitar las zonas selvÔticas, donde habita el mosquito trasmisor de la enfermedad.
ĀæEs solamente para Brasil?
La alerta no solamente rige para Brasil. Se recomienda su colocación para aquellos que viajen a Paraguay, Bolivia y también para las zonas fronterizas, como las provincias de Formosa y Misiones.
Fuete: Gentileza La BrĆŗjula 24.com





