sábado 15 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 33°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Locales

ANMaC anunció una campaña de desarme voluntario en Bahía Blanca

En el marco de la campaña de desarme voluntario que lleva adelante la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ex Renar) en todo el país, el Director Nacional de Planificación Estratégica, Prevención Ciudadana y Cooperación Institucional del organismo, Federico Sottile, anunció que próximamente el plan se realizará en la ciudad.

Ingeniero White de Ingeniero White
08/09/2017
en Locales
A A

El funcionario, recorrió las instalaciones de la Secretaría de Seguridad, lugar donde se ubicará el puesto móvil que recepcionará las armas, acompañado por el secretario de la mencionada dependencia, Emiliano Álvarez Porte; el presidente del Concejo Deliberante, Nicolás Vitalini y el subsecretario de Políticas de Seguridad y Participación Ciudadana, Federico Tucat.

Sottile adelantó que “el puesto funcionará en la planta baja de la Secretaría, desde el 25 al 29 de este mes, y la semana que viene comenzamos las charlas de prevención de violencia armada destinadas a docentes y referentes sociales”.

¿En qué consiste la campaña de desarme voluntario?

Sottile, explicó que “la modalidad de entrega es de anonimato y tiene una amnistía, esto significa que nadie va a preguntar de dónde trajo el arma, de quién era o por qué está allí”.

“Quienes deseen entregar armas, serán atendidos por técnicos especiales, luego se ingresará a un sistema web e identificará el arma con un nomenclador técnico que cuenta con más de 12 mil modelos y automáticamente el sistema le asignará un valor y un número de inventario. Además, se le tomará fotos antes y después de ser inutilizada. Una vez que se realiza el acta, se firma y se le entrega una copia a la persona junto a un cupón de pago que podrá cobrarse a las 24 horas del desarme “, agregó.

Por último, expresó que “existen tres categorías de valores de armas, de 1200, 1750 y 3000 pesos, además de las municiones que se pagan un peso”.

Post Previo

«El puerto de Bahía Blanca es referente por sus dimensiones y, sobretodo, por su gestión»

Próximo Post

Rige el paro de micros de larga distancia por tiempo indeterminado

RelatedPosts

Destacados

La Celebración de San Silverio se realizará el 14 de diciembre

de Redactor Prensa
15/11/2025
Cultura

Muestra aniversario MAC Bahía Blanca – 30 artistas, 30 años

de Redactor Prensa
14/11/2025
Locales

1° Encuentro de Comparsas Escolares PLAPLA – Más de 600 chicos bailaron al ritmo de la música

de Redactor Prensa
14/11/2025
Destacados

La compañía de teatro Ingeniero White sigue a todo ritmo

de Redactor Prensa
14/11/2025
Locales

Ferias – cuándo y dónde encontrarlas – Emprende White, el domingo de 13 a 18.30

de Redactor Prensa
14/11/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.