jueves 18 de septiembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 23°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Amplia repercusión en medios del mundo al aval de la ONU a la propuesta de deuda

Ingeniero White de Ingeniero White
11/09/2015
en Nacionales

En España, el diario ‘El País’ destaca que “el Gobierno argentino ha logrado un claro éxito diplomático en un asunto especialmente sensible: la batalla contra los fondos buitre”.

“La asamblea general de la ONU aprobó una propuesta promovida por Argentina para evitar que en el futuro se repita la situación que sufre este país, en la que un juez de EEUU, Thomas Griesa, tiene bloqueada parte de la deuda argentina porque un núcleo de fondos buitre se niega a aceptar la negociación que este país cerró con más del 90% de sus acreedores”, indica el diario hispánico.

Agrega que “la resolución aprobada por 136 votos a favor, seis en contra y 41 abstenciones marca unos principios básicos a seguir en casos de reestructuración de deuda y señala que si una mayoría de acreedores acepta una solución la minoría no puede seguir la vía de los tribunales ordinarios, que es la que aprovechan los fondos buitre especializados en pleitear hasta el último día para lograr rentas millonarias”.

También para el español “El Diario” la votación en la ONU fue “un gran triunfo para la Argentina”, a quien define como “principal impulsora del documento que defiende el pago de la deuda soberana de los países sin desatender el desarrollo económico y los derechos humanos”.

“La Asamblea General de la ONU aprobó este jueves por amplísima mayoría una serie de principios básicos para regir las negociaciones entre los gobiernos y sus acreedores, en pleno conflicto entre el Estado argentino y los fondos buitre”, señala.

“Tan protagonista era la nación sudamericana en este asunto que el del canciller Héctor Timerman fue uno de los nombres más mencionados en la 69º sesión plenaria, a la que también asistió el ministro de Economía, Axel Kicillof. Para Timerman, la resolución aprobada es una forma de ponerle límite a los fondos buitre que, a falta de una legislación global, han usufructuado la pobreza de muchos países que están aquí presentes», sostiene el diario.

A su turno, la corresponsalía de la cadena Telesur en los EEUU indicaba respecto del tema que “se esperaba una votación a favor del proyecto de al menos 120 votos y se obtuvieron 136″.

«El resultado representa un freno a las maniobras de los llamados Fondos Buitres que ponen en riesgo a naciones como Argentina, que en la actualidad encabeza la iniciativa mundial”, señala el informe.

En tanto, la cadena alemana Deutsche Welle transmitió parte del mensaje de la presidenta Cristina Fernández en relación con la votación, e indicó que “la presidenta argentina, Cristina Fernández, celebró la votación de ayer en la ONU que aprobó principios básicos para la reestructuración de la deuda soberana y la calificó de exitosa».

Señala que la iniciativa fue apoyada en Nueva York con 136 votos a favor. Hubo 41 abstenciones y seis votos en contra (Estados Unidos, Israel, Canadá, Japón, Alemania y Reino Unido), y que el ministro de Economía argentino, Axel Kicillof, remarcó que «es un paso fundamental contra los ataques de los fondos buitres, como los que hoy sufre la Argentina y como lo pueden sufrir otros países».

Fuente: Télam.

Post Previo

Propuestas turísticas para el fin de semana

Próximo Post

Nidera ya opera su segundo muelle en su terminal de Puerto San Martín

Relacionado Posts

Economía

Inflación proyectada para 2026 en duda: tendría que perforar el 1% desde septiembre para llegar al 10% anual

de Redactor Ingeniero White
18/09/2025
Nacionales

El Senado se prepara para rechazar el veto presidencial a la ley de reparto de los ATN

de Redactor Ingeniero White
18/09/2025
Nacionales

Dónde voto: este es el padrón definitivo para las elecciones 2025 de octubre

de Redactor Prensa
17/09/2025
Nacionales

Jornada de movilizaciones: marchan universitarios, jubilados y trabajadores del Hospital Garrahan

de Redactor Ingeniero White
17/09/2025
Nacionales

Día del Empleado de Comercio: cuándo es, qué se celebra y cómo se paga

de Redactor Ingeniero White
16/09/2025
Próximo Post

Nidera ya opera su segundo muelle en su terminal de Puerto San Martín

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.