jueves 3 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Alternativas para retirar efectivo ante cinco días sin bancos

Ingeniero White de Ingeniero White
08/02/2018
en Nacionales
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

El paro de actividades que llevará a cabo el gremio de trabajadores bancarios el próximo viernes 9 de febrero, justo en la previa del fin de semana extra largo por los feriados de Carnaval (12 y 13 de febrero), afectará la carga de dinero en los cajeros automáticos hasta el próximo miércoles.

Más allá de que la Asociación de Bancos Argentinos (ABA) señaló que las entidades dispondrán de planes de contingencia para mitigar el impacto de la huelga, habrá distintas alternativas para que los ciudadanos puedan obtener dinero en efectivo en todo el país.

Supermercados como Coto, Carrefour, La Anónima, Walmart y Chango Más dispondrán de dinero en efectivo para quienes quieran retirar con su tarjeta de crédito o débito, pasando por la línea de cajas de los establecimientos de estas cadenas.

Lo mismo ocurrirá en las cajas de la red de farmacias Farmacity, las de las estaciones de servicio YPF y Axion, y los supermercados Comodín, en las provincias de Jujuy y Salta, y Topsy en la de Neuquén.

 El paro bancario previsto para este viernes dejará sin posibilidad de recarga a los cajeros automáticos de todo el país durante el fin de semana extra largo. De este modo, hasta el miércoles próximo no habrá reposición de dinero.

 

Retirar efectivo con tarjeta

El gerente de Negocio Visa Emisor y Adquiriente, Tomás Flaherty, explicó a Télam que la compañía tiene el servicio ‘Extra Cash’ que permite retirar efectivo en comercios adheridos de manera rápida y segura y que tiene un límite de extracción de $ 5.000. Hay más de 10.000 puntos de uso en todo el país.

“Es una alternativa cada vez más común al uso de cajeros automáticos. Es un servicio que resulta muy útil frente a la escasez de efectivo en los cajeros automáticos, situación que suele ocurrir en fines de semana largo o, como en este caso, cuando hay un día de paro de trabajadores bancarios junto a un sábado y un domingo, seguido de otros dos días feriados por carnaval”, indicó Flaherty.

Empresas de cobranzas

En diciembre de 2017 el Gobierno autorizó los clientes de las empresas de cobranzas, como Rapipago y Pago Fácil, a retirar dinero en efectivo en sus terminales.

Además, mientras un cajero automático sólo da múltiplos de $100 o de $500, en estas terminales la persona puede extraer el monto exacto que quiera. Según publicó El Cronista, en Rapipago se puede retirar efectivo sin costo, pero las terminales de Pago Fácil podrían cobrar un fee por extraer cash.

No usar efectivo

Otra alternativa, que resaltó hoy el Banco Central (BCRA) a través de su cuenta de Twitter, es reemplazar el uso de efectivo por las transferencias inmediatas. Estas se pueden realizar por medio de cajeros automáticos, home banking y mobile banking todos los días del año durante las 24 horas.

Con el hashtag #NoUsesEfectivo, la entidad monetaria escribió: “Podés pedir autorización a tu banco para que te habilite a realizar una #transferencia electrónica sin límite de monto para una operación particular. Puede ser en pesos o en dólares, lo que facilita las operaciones inmobiliarias, de automotores y turísticas”.

Fuente: El Cronista

Post Previo

De comprobarse la infracción, el armador del pesquero español capturado deberá pagar una multa irrisoria

Próximo Post

Vidal en Bahía Blanca: Anuncia una inversión de 11.700 millones de pesos para obras viales

Relacionado Posts

Nacionales

El Gobierno simplifica el patentamiento de vehículos para facilitar la importación particular

de Redactor Ingeniero White
02/07/2025
Nacionales

Hay alerta roja por frío extremo para este miércoles 2 de julio: las provincias afectadas

de Redactor Ingeniero White
02/07/2025
Economía

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

YPF sube 3,5% el precio de los combustibles, pero lanza descuentos por la noche y con autodespacho

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

«La inflación baja en los papeles, pero no en la vida real», advierte un economista

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Próximo Post

Vidal en Bahía Blanca: Anuncia una inversión de 11.700 millones de pesos para obras viales

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.