viernes 9 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
20°C

Mayormente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Alerta la CGT que si no hay respuestas del Gobierno, mañana llamará al paro

Ingeniero White de Ingeniero White
11/06/2018
en Economía
0
Alerta la CGT que si no hay respuestas del Gobierno, mañana llamará al paro
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

«El Gobierno ya estiró los plazos y consiguió anunciar el acuerdo con el FMI sin paro declarado, ahora nos tiene que dar una respuesta. De lo contrario, habrá paro». La advertencia, de una de las principales espadas de la conducción de la CGT, evidenció ayer que el anunció del decreto presidencial que habilita un aumento salarial extra del 5% para las paritarias que cerraron en 15% en el primer cuatrimestre del año, está muy lejos de haber calmado a los sindicalistas.

Es más, si mañana a las 17:00, cuando se vuelva a reunir el consejo directivo cegetista, el Gobierno no ofrece señales concretas respecto al listado de reclamos que los gremialistas le entregaron el jueves, la entidad oficializará el llamado a un paro general para la última semana del mes. «No hay margen para nada más», se sinceró el dirigente ante este diario.

Dentro de la primera línea cegetista reina un marcado pesimismo sobre la respuesta de la Casa Rosada. Más aún tras las declaraciones de ayer del ministro de Trabajo, Jorge Triaca, que apenas arribó al país tras su participación en la conferencia anual de la OIT en Ginebra desestimó de plano al menos dos de los cuatro planteos centrales de los gremios. Por una parte, Triaca rechazó la posibilidad de avanzar con un acuerdo anti-despidos hasta fin de año, como la central pidió el jueves al ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y al coordinador de la jefatura de Gabinete, Mario Quintana. Esos mecanismos «no facilitan el proceso de generación de empleo», remarcó. En cambio, propuso retomar las denominadas mesas de diálogo sectoriales que el Ejecutivo puso en marcha en 2016 después de que el presidente Mauricio Macri vetó la ley antidespidos. A la par, Triaca también descartó la eximición del medio aguinaldo de julio del pago del impuesto a las Ganancias al sostener que la discusión sobre ese tributo ya fue zanjada con la ley votada por el Congreso que recordó «fue trabajada en conjunto con la CGT».

Los dichos del titular de la cartera laboral ahondaron el malestar de la conducción cegetista en pleno domingo. Sobre todo por la presión de fondo que ejerce el líder de Camioneros, Hugo Moyano, para apurar la convocatoria a la tercera huelga general contra la administración macrista. Moyano padre llamó para esta mañana a una conferencia de prensa en la que se especula que oficializará el paro de Camioneros del próximo jueves, protesta que coincidirá con la medida de fuerza dispuesta por las dos CTA. En la primera línea de la central obrera sopesan que, con el telón de fondo de la actitud combativa de Moyano, el rechazo del Gobierno a sus reclamos «solo nos deja la salida del
paro», evaluó otro jerárquico de la entidad.

Respecto a la posibilidad de volver a reunirse mañana con los colaboradores de Macri para retomar el diálogo iniciado el jueves pasado, las fuentes cegetistas mostraron más dudas que certezas. «Si sabemos de antemano que no tienen respuestas a lo que pedimos, no tiene ningún sentido juntarnos», enfatizó uno de los dirigentes que participó de la reunión con Dujovne y Quintana. El gremialista coincidió con otros de sus pares que, frente a ese panorama, se avanzará con el llamado al paro, aunque negó que pueda concretarse esta misma semana. «Lo más factible es que sea más cerca de fin de mes», insistió.

Fuente: El Cronista

Post Previo

Arribó al puerto de Bahía Blanca un buque con piezas destinadas a nuevo parque eólico

Próximo Post

Pesquero desaparecido: confirmaron que encontraron el cuerpo del Capitán

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Los salarios de hasta $880 mil no pagarán el impuesto a las Ganancias
Economía

El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es

de Redactor Ingeniero White
09/05/2025
De los moluscos a los maníes: radiografía del intercambio comercial entre Argentina y Noruega
Economía

El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones de casi 4.500 productos industriales

de Redactor Ingeniero White
07/05/2025
Arba prorrogó hasta el 30 de octubre el vencimiento del inmobiliario urbano edificado
Economía

Reglamentan las exenciones impositivas de ARBA para damnificados por las inundaciones

de Redactor Ingeniero White
06/05/2025
El BCRA admitió que la suba del dólar terminó pegándole a los precios
Economía

Gobierno estudia permitir el uso de dólares sin tener que justificar el origen de los fondos

de Redactor Ingeniero White
05/05/2025
La inflación en Bahía fue de 6,2% en febrero
Economía

Los precios de los alimentos a nivel global subieron 1% en abril en medio del conflicto por los aranceles

de Redactor Ingeniero White
05/05/2025
Próximo Post
Pesquero desaparecido: confirmaron que encontraron el cuerpo del Capitán

Pesquero desaparecido: confirmaron que encontraron el cuerpo del Capitán

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.