Teatro e intervenciones artĆsticas:
- Recuerdos
Viernes 13, 20.30 hs en el Teatro MunicipalEsta obra del Ballet Folklórico Hueney busca redefinir el significado de ārecordarā, ese volver a pasar por el corazón. A travĆ©s de la danza, estas emociones emergen, se comunican y se liberan, entrelazadas con la mĆŗsica y los movimientos. Entradas: desde $4000, disponibles enĀ este link. 25% de descuento para jubilados.
- El flaco Pailos, el bufón del pueblo
Viernes 13, 21 hs en la Biblioteca RivadaviaEl humorista cordobĆ©s revitaliza su espectĆ”culo, y le propone al pĆŗblico a reĆrse de sĆ mismo. Nos muestra que, aunque seamos iguales, somos distintos e imperfectos, y el humor nos reconforta ante nuestras imperfecciones. Chistes e historias actĆŗan como espejos que nos permiten encontrarnos y disfrutar de risas sin parar. Entradas: desde $11000, disponibles enĀ este link.
- Pichu Straneo
Viernes 13, 21 hs en Unión Vasca (Lamadrid 387)Noche de Humor con Pichu Straneo. Entradas: desde $15000, disponibles en este link.
- Escena en construcción
Viernes 13, 21.15 hs en Kanika Espacio de Arte (Belgrano 249)CuĆ”ntos pares son tres botas presenta āescena en construcciónā, espectĆ”culo de improvisación.
- Yo no duermo la siesta
Viernes 13, 21.15 hs en El Núcleo Teatro (Las Heras 84)De Paula Marull, dirige Paola FernÔndez.
- Antropoceno ā escenas aleatorias e interactuadas
SĆ”bado 14, 21.30 hs en el Teatro MunicipalSe trata de la primera ópera experimental del compositor Leandro Ariel MantiƱƔn, para soprano solista, nueve voces, flauta, clarinete bajo, violĆn, contrabajo, piano, percusión y electroacĆŗstica. EstĆ” basada en el libro āAntropoceno y Antropocentrismo ā Comentario a la encĆclica Laudato Si del papa Franciscoā del Dr. Luciano MartĆn MantiƱƔn. Entradas: desde $7200, disponibles enĀ este link. 25% de descuento para estudiantes, jubilados y afiliados de UMSur.
- Show mƔgico infantil
SƔbado 14, 16 hs en La Macanuda (Moreno 223)El mago Bernardo se presentarƔ con un espectƔculo de magia infantil. Entradas: $3500.
- Los invisibles ā 1° muestra de arte experimental
SĆ”bado 14, 19 y 20 hs en Vicente López 34Danza, teatro, mĆŗsica en vivo, audiovisual, fotografĆa y muchas propuestas mĆ”s.
- Fuerza atómica
Domingo 15, 17 hs en Centro Cultural la PanaderĆa (Lamadrid 544)Distintas peleas del Conocimiento CientĆfico. Entradas: $3500 (niƱas y niƱos hasta 8 aƱos), anticipadas $5000 y en Puerta $7000.
- Proyecto montaje el sueño de la reconstrucción
Domingo 15, 20 hs en Espacio Juanita Primera (Alvarado 818)De Lorena Forte, esta obra cuenta con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes. Entradas: $6000 jubilados y estudiantes, $7000 anticipadas y $9000 en puerta.
- Cambio de rol ā la fiesta del musical
Domingo 15, 20 hs en el Teatro MunicipalUn espectĆ”culo donde reconocidos actores y actrices del teatro musical local interpretan canciones icónicas del gĆ©nero compuestas originalmente para personajes que nunca podrĆan haber interpretado. Entradas: $12000, disponibles enĀ este link. 25 % de descuento para jubilados y estudiantes.
MĆŗsica en vivo:
- Fran Busso & Nico Legón + Rompeviento
Viernes 13, 21 hs en Vitró Espacio Cultural (Dorrego 378)Fran Busso & Nico Legón presentan su nuevo disco āEl Umbral de la Modorraā y van a estar compartiendo la noche con rompeviento.
- Ger Mago Blanco
Viernes 13, 21.30 hs en Café Cultural Don Osvaldo (Lamadrid 544)Noche mÔgica con la música del Handpan, dónde presentarÔ canciones de su primer disco y nuevas composiciones. Entradas: $4000.
- Cuenta conmigo
Viernes 13, 21.30 hs en Café Histórico (Avenida Colón 602)Sofi Orseti, Cata MatallÔn, Mariela Zarich, Roma Migliarini, Marcelo Crozzes, Camila Geisbuhler.
- RRAE (Ruleta rusa al equilibrio)
SÔbado 14, 21 hs en la Biblioteca RivadaviaPresentación en vivo del disco Ruleta rusa al equilibro por el músico Renzo Pique; el concepto principal del disco radica en mantener un equilibrio entre la estructura social propiamente dicha, dónde las personas no se desplazan mÔs de un 25% y estÔ recubierta de prejuicios, y el caos total, en el cual prÔcticamente estÔs fuera del sistema. Entradas: desde $5000, disponibles en este link.
- Escombros de mi paĆs en paz
SĆ”bado 14, 21 hs en Casa ColemanDejĆ” Igor! Presenta āEscombros de mi paĆs en pazā. Abordando desde lo musical la problemĆ”tica de la otredad y lo monstruoso como forma de vincularse con esa otredad. Entradas: desde $5200, disponibles enĀ este link. 25% de descuento para asociados a UMSUR, jubilados, estudiantes y docentes, en la boleterĆa del Teatro.
- Primavera Coral ā Cerri Canta
SƔbado 14, 20.30 hs en Biblioteca Popular JosƩ HernƔndez (Saavedra y Matheu, Cerri)Se presentarƔn Coral Cerri, Coral Cabildo y Coral Cantares. Encuentro gratuito.
- Los tiburones de la rĆa
SĆ”bado 14, 21.30 hs en La Macanuda (Moreno 223)MĆŗsica mestiza de la mano de Los tiburones de la rĆa. Entradas: $3000.
- La Biblia y el calefón
SÔbado 14, 21.30 hs en Café Histórico (Avenida Colón 602).Solana Gallardo, Rosana Rodera y Oscar Cachi Rodriguez. Entradas: $5000.
- La verbena en concierto ā sexta temporada
Domingo 15, 19.30 hs en la Biblioteca RivadaviaLa Verbena, quinteto masculino, realizarÔ un recorrido a través de sus seis años de trabajo explorando las diversas posibilidades que ofrece la música vocal. Entradas: desde $4000, disponibles en este link. 25% de descuento para jubilados, estudiantes y afiliados UMSur.
- Teo Avila
Domingo 15, 21 hs en CafƩ Cultural Don Osvaldo (Lamadrid 544)Artista solista de la zona oeste del Gran Buenos Aires, invita con su guitarra a fundirse en las texturas y colores de sus composiciones instrumentales.
Otras actividades:
- Visitas guiadas por el Teatro Municipal
Viernes 14 y sÔbado 15, 16.30 hsRecorrida guiada gratuita, destinada a jóvenes, niños, adultos y público en general para disfrutar, asombrarse y asà difundir lo que sucede en el detrÔs de escena. Al recorrer los diversos espacios se podrÔ conocer su arquitectura, su acústica y maravillarte con la magia del escenario. Inscripciones en este link.
- Abrapalabra
SƔbado 14, 10.30 hs en la Biblioteca RivadaviaCuentos y canciones para toda la familia, con narradores del grupo Soplando Historias.
- Refugio bichero
SĆ”bado 14, 15.30 hs en el Museo de Ciencias de BahĆa Blanca (Castelli 3900)Los insectos necesitan un lugar donde hospedarse para despuĆ©s salir a trabajar. Ā”Vamos a construir ese lugar!. Llevar: caja de zapatos con tapa (si no tenĆ©s, pueden ser 2 0 3 latas de conservas o 2 botellas pet de litro), rollos de cartón y una bolsa de nylon. Opcional: Maple de huevos, 1 m de hilo (tipo sisal), lapicera/s en desuso. Esta actividad forma parte del Proyecto āPunto ciencia: Parches de biodiversidad en el Parque de la Ciudadā, subsidiado a travĆ©s del Concurso: Buenas prĆ”cticas en museos. Premios RMA.
- Bus TurĆstico visita el Centro Wallenberg
SĆ”bado 14, 19 hsEl Bus llegarĆ” a la muestra āSer Testigoā sobre la Shoah (Holocausto), que se llevarĆ” a cabo en las instalaciones de la sinagoga local. La visita guiada incluirĆ” un recorrido por la exposición. Actividad gratuita con cupos limitados. Inscripción previa por Whatsapp al 2914390122.
- El hospitalito en la cocina
Domingo 15, 16 a 20 hs en Museo del Puerto de Ingeniero White (Guillermo Torres 4180)Este domingo prepara una mesa por primera vez la Asociación Cooperadora del Hospitalito de Ing. White con selva negra, tarta de ricota, tiramisú y muchas cosas ricas. Va a cantar en vivo Marcela Inostroza Valdes canciones suyas y otras prestadas. AdemÔs el vecino FabiÔn López toca en vivo música movidita, y por supuesto no va a faltar el chocolate de la Asociación Amigas.
LaĀ agenda completa, disponible enĀ https://www.bahia.gob.ar/agenda/.