martes 18 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 16°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Afirman que “Precios Justos” alcanzó un 90% de cumplimiento

La aplicación recibió unas 6.000 denuncias sobre distintas infracciones del programa.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
27/01/2023
en Economía
A A

El programa “Precios Justos” alcanzó un cumplimiento de 90% en su oferta de productos, mientras que la aplicación recolectó unas 6.000 denuncias sobre posibles infracciones que serán investigadas.

Por otra parte, la adaptación a la señalética, que resulta fundamental para que los consumidores capten el producto ofrecido alcanzó un 75%, según datos que maneja la Secretaría de Comercio.

Tanto la oferta monetaria como los instrumentos para que los compradores detecten dónde están ubicadas resultan primordiales para que el plan cumpla el objetivo de ser “referencia” para el resto de la góndola.

En tanto, sobre las denuncia se realizarán las investigaciones correspondientes para luego definir si ameritan sanciones.

El Gobierno apuesta al éxito de este programa que ajusta precios al 4% mensual para contener la inflación, especialmente en lo que respecta a alimentos y productos de limpieza.

Al programa “Precios Justos” se encuentran 129 empresas adheridas y actualmente consta de 2000 productos con precios fijos y otros 30.000 con el tope de aumento consensuado.

En total hay más de 2500 bocas de expendio que ofrecen «Precios Justos».

El programa tuvo un fuerte impacto en ocasión de su lanzamiento dado que la inflación de noviembre fue de 4,9% y en diciembre se mantuvo en un rango similar, 5,1%.

La intención oficial es apuntalarlo para evitar una disparada de los alimentos de primera necesidad que impacta directamente sobre los sectores de menores recursos.

En esa semana se sumó una preocupación adicional por un aumento del precio de la carne que se había mantenido en rangos por debajo de la inflación durante 2022.

Según los últimos reportes, los incrementos en los mercados concentradores llegan a 20%.

Post Previo

Advierten por la aparición de arañas Viudas Negras en la región

Próximo Post

El Hospital Posadas realizó el primer implante de marcapasos sin cable en el país

RelatedPosts

Economía

ANSES confirmó el calendario de pagos para jubilaciones, pensiones y asignaciones para todo el 2026

de Ingeniero White
17/11/2025
Economía

Monotributo: qué pasa con los contribuyentes si se elimina el Régimen Simplificado

de Ingeniero White
15/11/2025
Economía

¿Cuánto necesitó una familia para no ser pobre en octubre?

de Ingeniero White
13/11/2025
Economía

Colegios privados: el Gobierno desreguló los aranceles, qué puede pasar con las cuotas

de Ingeniero White
12/11/2025
Economía

Inflación: se conoce el dato oficial de octubre que habría estado nuevamente por encima del 2%

de Ingeniero White
10/11/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.