viernes 31 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 20°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Locales

Acuerdo entre el Municipio y la Agencia de Acreditación de Competencias Laborales

El intendente Héctor Gay firmó un convenio con el ente dependiente del Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires, que apunta a evaluar y certificar las capacidades de los distintos actores del ámbito laboral.

Ingeniero White de Ingeniero White
22/06/2017
en Locales
A A

Según se informó desde la Subsecretaría de Formación y Promoción Educativa y la Subsecretaría de Capital Humano, el acuerdo tiene como propósito el reconocimiento público, formal y temporal de la capacidad laboral de los trabajadores, mediante un mecanismo eficaz y transparente de evaluación de sus competencias en relación con una norma, y sin estar necesariamente sujeto a la culminación de un proceso formativo.

El convenio se formalizó en una reunión de trabajo de la que participaron el secretario de Gobierno, Fabio Pierdominici; la subsecretaria de Formación y Promoción Educativa, Morena Rossello; la subsecretaria de Capital Humano, María Elena Calvano y Oscar Pereyra, referente de la Agencia de Acreditación de Competencias Laborales.

Justamente, la Agencia de Acreditación de Competencias Laborales fue creada en al ámbito de la Dirección General de Cultura y Educación por Decreto 1525/03, con la finalidad de certificar el “saber hacer” de las personas, independientemente de la forma como tales saberes fueron adquiridos.

Entre los destinatarios de la iniciativa se encuentran trabajadores/as ocupados/as, desocupados/as, en contextos de encierro y con capacidades diferentes, residentes en la Provincia de Buenos Aires, de todos los niveles de responsabilidad, organismos estatales y sectores productivos que lo soliciten.

En tanto, los alcances de la certificación incluyen: reconocimiento social, al poder validar las competencias adquiridos en su experiencia de vida y/o laboral; jerarquización de su trayectoria laboral favoreciendo la inclusión social; y oportunidades de inclusión en la educación formal que le permite acceder a una formación más completa y finalizar los distintos niveles de la educación básica.

Post Previo

Un pequeño gran gesto solidario del plantel de Primera de Puerto Comercial

Próximo Post

«El puerto y el tango van de la mano y White esencialmente es puerto»

RelatedPosts

Locales

Feria especial de Emprende White para este domingo 2 de noviembre

de Redactor Prensa
31/10/2025
Locales

10 ferias en la ciudad para recorrer en este finde primaveral

de Redactor Prensa
31/10/2025
Locales

Misa en el cementerio con motivo del Día de los Santos Difuntos

de Redactor Prensa
31/10/2025
Locales

Inscripciones para ingresantes 2026: fechas, trámites y oferta académica

de Redactor Prensa
31/10/2025
Locales

El Gobierno bonaerense promulgó la Ley de Emergencia para Bahía

de Redactor Prensa
31/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.