sábado 10 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
19°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

Aceite de soja: una firma china quiere comprar 300.000 toneladas a la Argentina

Ingeniero White de Ingeniero White
26/09/2018
en Agro
0
El gobierno nacional emitirá un decreto para que la biotecnología se pague en la compra de la semilla
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

Así lo informó a LA NACION el secretario de Gobierno de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, que se reunió hoy con directivos de la compañía estatal Sinograin, como parte de su visita al país asiático en la que firmó acuerdos para las ventas de carne vacuna enfriada, semen y embriones bovinos, cerezas, carne de cerdo, miel y caballos en pie, entre otros productos.

«Ahora dependerá de los negocios entre privados», dijo Etchevehere en referencia al aceite y los porotos de soja.

El mercado de aceite de soja chino estuvo cerrado para la Argentina por casi tres años por motivos comerciales hasta este año, cuando se reanudaron los embarques. En junio pasado, Sinograin había anunciado su interés de comprar 120.000 toneladas de aceite de soja de la Argentina para el segundo semestre de 2018.

Con el propósito chino de continuar con las compras del derivado de la soja, la Argentina está recuperando un mercado que en su pico de demanda llegó a adquirir 800.000 toneladas, según datos de Agroindustria.

El comercio de soja a nivel mundial está convulsionado por el enfrentamiento que mantienen Estados Unidos y China desde marzo pasado por la decisión del presidente Donald Trump de cerrar el déficit comercial con el país asiático.

EE.UU. es el principal productor mundial de soja y China el importador número uno. Beijing aplicó aranceles de 25% a las compras de porotos de soja norteamericanos, en represalia a las medidas dispuestas por Washington. Eso afectó negocios por 14.000 millones de dólares.

China, además, está buscando nuevas fuentes de abastecimiento de soja con el aumento de compras en Sudamérica y el reemplazo de la soja por otros productos. El anuncio de Sinograin se inscribe en ese contexto.

Pymes y arándanos

Por otra parte, Etchevehere visitará mañana (horario de China) el puerto de Shanghai para conocer el hub logístico que tiene allí la Agencia de Inversiones para que las pymes puedan ingresar en el mercado chino.

También tiene previsto reunirse con directivos de la compañía de comercio electrónico Alibaba, que maneja miles de millones de dólares en transacciones de productos en China.

«Tenemos que abrir mercados para que nuestras pymes exporten», dijo el secretario de Gobierno de Agroindustria.

En el segmento de comercio electrónico, el presidente Macri y el propio Etchevehere vienen insistiendo con empresarios argentinos de aprovechar la plataforma de comercio electrónico de Alibaba. Uno de los momentos de mayores ventas en China es con motivo de la celebración del Día del Soltero, el 11 de noviembre próximo.

Otro producto argentino que podría abrirse en breve es el arándano, dijo Etchevehere.

La semana pasada estuvo en el país una delegación de funcionarios sanitarios de China que inspeccionaron campos y plantas de empaque.

Fuente: La Nación

Post Previo

Confirman que VW y Ford avanzan en una integración en Argentina

Próximo Post

Baltimore recibió a la fragata ARA “Libertad

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

El Fondo Nacional de Agroindustria otorgó el primer financiamiento a una cooperativa
Agro

Sin cepo, el Gobierno espera que el campo acelere la venta de granos

de Ingeniero White
15/04/2025
Puma Energy en Expoagro 2025: Energía para el agro argentino
Agro

Puma Energy en Expoagro 2025: Energía para el agro argentino

de Redactor Ingeniero White
06/03/2025
La inversión para la campaña agrícola 2023/24 será de 24.230 millones de dólares
Agro

El Gobierno anunció una rebaja «temporal» del 20% en retenciones al campo y las eliminará para economías regionales

de Redactor Prensa
24/01/2025
Se descargaron 230.220 toneladas de granos en diciembre en terminales bahienses
Agro

Resumen anual sobre exportaciones en el Puerto – Período 2024

de Redactor Prensa
21/01/2025
Argentina acordó con China la exportación de trigo, lana y productos bovinos
Agro

La producción de la campaña de trigo se estima en 19,3 millones de toneladas

de Redactor Prensa
16/01/2025
Próximo Post
Baltimore recibió a la fragata ARA “Libertad

Baltimore recibió a la fragata ARA “Libertad

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.