lunes 25 de agosto de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 11°C

Mayormente claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Acceder a un 0KM ya cuesta al menos 25 sueldos

Ingeniero White de Ingeniero White
25/04/2015
en Nacionales

Los argentinos ven cada vez más lejos el sueño de adquirir un auto propio. En efecto, una investigación encarada por Clarín asegura que un argentino necesita ahorrar el 100% de lo que gana cada mes por un total de 800 días para acceder al cero kilómetro más barato del mercado.

Actualmente en la Argentina los autos más económicos no bajan de los $ 125.000. En efecto, un relevamiento actual y promedio de la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara) y de la Cámara del Comercio Automotor (CCA) demuestra que los coches más económicos salen entre $ 125.200 y $ 157.700. Pero hace dos años se compraban con sumas entre los $ 60.900 y los $ 84.900.

Así, los costos para acceder a un cero kilómetro económico subieron en promedio un 98% por encima de lo que se apreciaron los coches de gama media.

Un Clio Mio, por ejemplo, se compraba en 2013 con más de 20 ingresos a $ 60.900, pero hoy sale 105% más ($ 125.200) y los meses de ahorro subieron a 25. El Ford Ka pasó de $ 64.300 a $ 137.000 (113% más) y hoy su compra requiere 27,4 meses, 6 más que antes. Mientras, para un Chevrolet Classic, que duplicó su precio de $ 74.900 a $ 150.200, el esfuerzo ahora es de 30 cobros, unos 5 más. Y en el resto de las marcas el panorama es muy similar.

En este contexto, las ventas de autos 0 KM se desplomaron un 28,6% el año pasado frente a un 2013 que había sido récord, y volvieron a caer otro 28,2% en el primer trimestre de 2015.

Post Previo

Avanza proyecto de ley para regular gestión de los aceites vegetales usados

Próximo Post

Se presentó el libro “Argentina desde el mar” en Bahía Blanca

Relacionado Posts

Economía

Cómo comprar en supermercados con descuentos para jubilados y beneficiarios de planes sociales de Anses

de Redactor Ingeniero White
23/08/2025
Nacionales

Paro de Controladores: Aerolíneas Argentinas denunció a ATEPSA por impedirle despegar a 9 vuelos

de Redactor Ingeniero White
23/08/2025
Economía

Mercado Pago a punto de ser banco: lanza su propia tarjeta de crédito

de Redactor Ingeniero White
22/08/2025
Nacionales

Prepagas informaron sus aumentos antes de que se conociera el dato de inflación

de Redactor Ingeniero White
14/08/2025
Economía

La inflación de julio fue del 1,9%, según el INDEC

de Redactor Ingeniero White
14/08/2025
Próximo Post

Se presentó el libro “Argentina desde el mar” en Bahía Blanca

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.