El stand de āMar Argentino, Salvaje y Australā volverĆ” a tener presencia en Conxemar, por lo que las empresas locales estĆ”n siendo convocadas a participar de la muestra, que se realizarĆ” del próximo 4 a 6 de octubre en Vigo, EspaƱa.
La presencia de pesqueras locales estÔ siendo alentada desde el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, la División Exportar de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, y el Consejo Federal Pesquero.
Los detalles de inscripción pueden encontrarse en la web del Consejo. Se recibirĆ”n hasta el 2 de septiembre. āLa Argentina contarĆ” con stand de 100 metros cuadrados por sexto aƱo consecutivoā, destacaron los organizadores.
El objetivo es favorecer el contacto con directo y la concreción de negocios con transformadores, distribuidores, importadores y exportadores de los productos de mar congelados provenientes de Europa y el mundo.
La Ćŗltima edición de Conxemar, vale acotar, tuvo a 786 expositores de 105 paĆses. SegĆŗn datos ofrecidos por sus realizadores, aproximadamente 27 mil visitantes pasaron por el predio ferial de unos 32 mil metros cuadrados.
Congreso sobre cefalópodos
En el marco de la muestra, el 3 de octubre también se realizarÔ el Congreso Mundial de Cefalópodos, coorganizado por la FAO. SerÔ un punto de encuentro para debatir el estado mundial de los recursos en un año particular.
Sucede que 2016 se ha caracterizado por la escasez de materia prima vinculada a esta familia de productos, incluyendo la baja del calamar capturado en nuestro AtlƔntico Sur.
Ministros de pesca, expertos de FAO y directivos de la industria analizarĆ”n entonces los recursos, mercados, abastecimiento y cómo mejorar la toma de decisiones a travĆ©s de tecnologĆas innovadoras en recopilación y gestión de datos.
En el panel dedicado a SudamƩrica estƔ previsto que exponga el presidente de la CƔmara de Armadores de Poteros Argentinos (Capa), Juan Redini.
Fuente: Pescare.