domingo 24 de agosto de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 20°C

Parcialmente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Las reservas aumentaron u$s 2.686 millones y alcanzaron su volumen más alto en dos meses

Ingeniero White de Ingeniero White
07/07/2016
en Economía

Las reservas internacionales del Banco Central de la República Argentina alcanzaron hoy los u$s 33.416 millones, aumentando US$ 2.686 millones respecto al día hábil anterior, por el ingreso del flujo producto de la colocación de los bonos del Gobierno Nacional BIRAD 2028 y 2036. De está forma las reservas tocaron su nivel más alto desde el 3 de mayo último.

El 30 de junio pasado la Secretaría de Finanzas colocó bonos por u$s 2.750 millones a través de títulos con vencimientos a 12 y 20 años, que según se indicó serán destinados a la futura recompra de los cupones atados a la evolución del PBI, que forman parte de los canjes de deuda instrumentados en 2005 y 2010.Para los nuevos títulos a 12 años, que ofrecen una tasa de 6,625%, se aceptaron ofertas por u$s 1.000 millones.

En tanto, para los bonos a 20 años, con un rendimiento del 7,125%, las ofertas convalidadas sumaron u$s 1.750 millones. El día de su colocación fuentes de la cartera aseguraron que la nueva colocación de títulos “la estamos haciendo ahora no para financiar déficit sino como parte de un manejo de pasivos. Es para recomprar los bonos PBI”.

Desde Hacienda se consignó que la operación se concretaría en los últimos meses de este año para lo que se necesitarán entre u$s 2.500 y u$s 3.000 millones.

Fuente: Cronista.

Post Previo

Álvarez Porte encabezó gestiones ante funcionarios del Ministerio de Seguridad de la Nación

Próximo Post

Los planes para el puerto de Buenos Aires a partir de 2019

Relacionado Posts

Economía

Cómo comprar en supermercados con descuentos para jubilados y beneficiarios de planes sociales de Anses

de Redactor Ingeniero White
23/08/2025
Economía

Mercado Pago a punto de ser banco: lanza su propia tarjeta de crédito

de Redactor Ingeniero White
22/08/2025
Economía

Cuenta DNI permite realizar plazos fijos con la mejor tasa del mercado

de Redactor Ingeniero White
22/08/2025
Economía

Ocho de cada diez argentinos cambiaron sus hábitos de consumo por el aumento del costo de vida

de Redactor Ingeniero White
18/08/2025
Economía

La inflación de julio fue del 1,9%, según el INDEC

de Redactor Ingeniero White
14/08/2025
Próximo Post

Los planes para el puerto de Buenos Aires a partir de 2019

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.