viernes 7 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 10°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

El Gobierno apura reforma de ART para frenar industria del juicio que cuesta u$s5.000 millones

La iniciativa fue elaborada por la SRT, que conduce Gustavo Morón, en consenso con empresas, gremios y la UART. Fortalecerán el sistema de comisiones médicas

hernan_admin de hernan_admin
22/06/2016
en Nacionales
A A

El Gobierno ya tiene listo para enviar al Congreso el texto de un proyecto de ley que reformula el régimen de riesgos del trabajo para intentar contener el constante avance de la litigiosidad contra el sistema, fenómeno que acumula un stock de más de 350.000 juicios en los últimos tres años y supone un costo laboral de más de u$s5.000 millones, según las estimaciones oficiales.

El eje central de la iniciativa elaborada por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, que lidera Gustavo Morón, en consenso con los principales actores del sistema, establece que será el fuero federal de la Seguridad Social y no el fuero Laboral, como ocurre en la actualidad, el ámbito jurisdiccional en el que deberán dirimirse las controversias vinculadas a accidentes o enfermedades laborales.

«Se buscará ratificar la pertenencia del Sistema de Riesgos del Trabajo al régimen de seguridad social, de indiscutible contenido federal, para resolver los factores negativos de la litigiosidad», explicó Morón acerca de los alcances de la reforma que promueve el Ejecutivo y cuyo envío al Congreso será definido próximamente por el presidente Mauricio Macri.

La preocupación de la SRT tiene sus argumentos en la aceleración que registró la industria del juicio tras la reforma de 2012, con un incremento promedio interanual de 15% en la cantidad de demandas y más de 350.000 juicios acumulados en los últimos tres años, lo que supone un costo laboral estimado en torno a los u$s5.000 millones. Para las empresas se trata de una inquietud permanente por el impacto del aumento de la litigiosiodad en los precios que pagan por la contratación de seguros de accidentes.

Si bien en promedio el costo de la cobertura alcanza al 3,4% de la masa salarial, en algunas actividades, regiones o empresas esa tarifa puede llegar a triplicarse. En esos casos, la mitad del precio de los seguros se justifica por el incremento en la cantidad de juicios contra el sistema.

El Gobierno comparte la misma preocupación y hasta alerta que, de mantenerse los actuales niveles de litigiosidad, el sistema colapsará. «No se pueden seguir trasladando más costos laborales», enfatizó Morón durante una entrevista en El Cronista.

El superintendente explicó que, junto al cambio de jurisdicción hacia el fuero de la seguridad social, el proyecto de ley elaborado por el organismo se propone solucionar los problemas de procedimiento que enfrenta el sistema, como la resolución institucional por la vía administrativa, a través de las comisiones médicas.

Al respecto, destacó que actualmente el 70% de las contingencias amparadas por la ley se reclaman a través de juicios laborales que evitan la obligatoriedad de la intervención previa de las comisiones, situación que –en su opinión– «conspira» contra los trabajadores.

«Que el ciudadano vea que el sistema da respuesta genuina y no se vea obligado a ser rehén de una industria del juicio que conspira contra él y la viabilidad del sistema», enfatizó.

Por otra parte, Morón adelantó que la SRT buscará consolidar el aspecto federal del sistema para avanzar en la igualación de derechos de los trabajadores y a la par «resolver inconsistencias» por el doble rol de las provincias como «responsable del control de las condiciones de trabajo en el sector privado y responsable-empleador de condiciones de trabajo de sus propios trabajadores».

Con ese objetivo, el organismo promoverá una ley convenio que requerirá de la adhesión especial de las Legislaturas provinciales, en la apuesta de «sentar las bases de una alianza sólida entre Nación y Provincia para que la cobertura de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales sea una cuestión de Estado», explicó a El Cronista.

Para avanzar con los cambios, la conducción de la SRT consensuó los aspectos centrales de la reforma con representantes del sector empleador, con referentes de las principa les centrales sindicales y con las autoridades de la Unión de Aseguradoras de Riesgo del Trabajo (UART).

 

Fuente: iProfesional

Post Previo

Beneficio de la tarifa social: el municipio acompañará en la gestión a clubes y entidades

Próximo Post

La Argentina tendrá en septiembre su primer centro de innovación en energía

RelatedPosts

Nacionales

Día del Bancario en Argentina: cómo funcionarán los bancos este jueves 6 de noviembre

de Ingeniero White
06/11/2025
Nacionales

Audiencia por la Vía Navegable Troncal: amplio rechazo al avance del dragado sin nuevos estudios ambientales

de Redactor Prensa
05/11/2025
Economía

Sandra Pettovello firmó un aumento de ANSES para noviembre: la jubilación mínima con bono supera los $400.000

de Ingeniero White
05/11/2025
Nacionales

La ANMAT prohibió un medicamento para la diabetes y 18 suplementos dietarios: cuáles son

de Ingeniero White
04/11/2025
Nacionales

Reforma laboral: qué cambios debe proponer el Gobierno según los expertos en RRHH

de Ingeniero White
03/11/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.