viernes 7 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com

No hay información meteorológica disponible.
Para conocer el estado del tiempo haga click aquí.

  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

El presidente Macri presentó el nuevo Plan Nacional de Vivienda

Prevé construir 120 mil viviendas, 175 mil créditos subsidiados, 450 mil microcréditos para refacciones, dar 300 mil títulos y créditos para otras 500 mil familias.

Ingeniero White de Ingeniero White
29/04/2016
en Nacionales
A A

El presidente Mauricio Macri junto al ministro del Interior, Rogelio Frigerio; al secretario de Vivienda de la Nación, Domingo Amaya, y al intendente de Ezeiza, Alejandro Granados, presentó el nuevo Plan Nacional de Vivienda, que se implementará para dar respuesta al déficit habitacional que padecen diariamente millones de argentinos.

«Cuando hablamos de dignidad un elemento central es la vivienda propia», Mauricio Macri

Argentina posee un déficit de 1.600.000 casas. Ademas, otras 2.200.000 necesitan ser refaccionadas o tener mejor infraestructura. Esto representa al 28 por ciento de los hogares del país. Los beneficios del Plan Nacional de Vivienda van a llegar a las familias más vulnerables como así también a las de clase media.

«El compromiso principal que hemos asumido como gobierno, desde el primer día, es trabajar juntos para una argentina con pobreza cero. Y cuando uno habla de esto, habla de dignidad, y cuando hablamos de dignidad un elemento central es la vivienda propia”, aseguró el Jefe de Estado.

Y agregó: “Tiene que ver con el trabajo, del cual venimos hablando toda la semana. Comenzamos hablando del Programa Primer Empleo, también esta semana anunciamos el Plan Nacional de Turismo para que este se transforme en sinónimo de desarrollo y de empleo. Este es el camino para crecer el país, esta es la forma de generarle trabajo a todos los argentinos, cuidar los puestos de trabajo que tenemos ahora y crear nuevos».

El plan del Gobierno para los cuatro años es construir 120.000 viviendas, dar 175.000 créditos subsidiados (incluyendo Pro.Cre.Ar), entregar 300.000 títulos de propiedad, otorgar 450.000 microcréditos para refaccionar viviendas y ayudar a que otro medio millón de familias argentinas obtengan un crédito hipotecario en bancos públicos o privados.

Este plan representa una inversión de $100.000 millones en cuatro años y la generación de más de 200.000 puestos de trabajo en todo el país.

Para 2016 se prevé finalizar 62.000 viviendas en ejecución, se otorgarán 40.000 microcréditos para mejorar viviendas, se asignarán 30.000 créditos Pro.Cre.Ar y se entregarán 40.000 escrituras.

En qué consiste el Plan Integral de Vivienda:

• HÁBITAT: Se darán soluciones sustentables en los 505 lugares más vulnerables, ubicados en zonas fronterizas, rurales y de pueblos originarios. Se trabajará en los 280 asentamientos más complejos, para que sean barrios con acceso a agua potable y cloacas, tengan calles con sus nombres, veredas iluminadas, espacios públicos y comunitarios de calidad.

• ESCRITURAS: Se trabajará junto con los institutos de vivienda locales para mejorar la entrega de las escrituras.

• MICROCRÉDITOS: Se otorgarán microcréditos de hasta $15.000 que le van a permitir a la gente arreglar su cocina o el cuarto de sus hijos o conectar sus hogares a las redes de gas o agua potable.

• PROCREAR: Va a ser relanzado en las próximas semanas. El sistema de adjudicación será por puntaje, no por sorteo, y tendrán prioridad las familias con hijos, con discapacidades, con déficit habitacional y de bajos ingresos, entre otras características.

• CRÉDITO HIPOTECARIO: Habrá varias opciones nuevas. Los bancos públicos presentarán próximamente una línea nueva de créditos. Y los bancos privados están preparando para lanzar créditos en UVI (Unidad de Vivienda), una unidad de ahorro y crédito presentada recientemente por el Banco Central. Se bajarán las barreras de entrada, para que todas las familias trabajadoras pueden acceder al crédito.

• PÚBLICO-PRIVADOS: Se desarrollarán asociaciones público-privadas para contribuir a que el privado invierta con el Estado en el desarrollo de viviendas económicas o medias.

Post Previo

El municipio avanza en la implementación de expedientes digitales

Próximo Post

Y un día Macri habló de los puertos para los próximos 50 años

RelatedPosts

Nacionales

Día del Bancario en Argentina: cómo funcionarán los bancos este jueves 6 de noviembre

de Ingeniero White
06/11/2025
Nacionales

Audiencia por la Vía Navegable Troncal: amplio rechazo al avance del dragado sin nuevos estudios ambientales

de Redactor Prensa
05/11/2025
Economía

Sandra Pettovello firmó un aumento de ANSES para noviembre: la jubilación mínima con bono supera los $400.000

de Ingeniero White
05/11/2025
Nacionales

La ANMAT prohibió un medicamento para la diabetes y 18 suplementos dietarios: cuáles son

de Ingeniero White
04/11/2025
Nacionales

Reforma laboral: qué cambios debe proponer el Gobierno según los expertos en RRHH

de Ingeniero White
03/11/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.