La SecretarĆa de Pesca de Chubut emitió la Resolución 120 por medio de la cual se autoriza el inicio de la pesca exploratoria a efectos de monitorear el Ć”rea de pesca de langostino, Pleoticus muelleri, en aguas de Golfo San Jorge, cumplida la temporada estival en que se registra la actividad reproductiva en su mayor intensidad.
La cartera pesquera provincial consideró que es procedente autorizar una experiencia de pesca exploratoria habilitando la actividad en condiciones de āesfuerzo restringidoā, autorizando hasta una embarcación por empresa, con observador a bordo, previendo su interrupción por recomendación del cuerpo tĆ©cnico y con fundamento en la sustentabilidad de la pesquerĆa; esto significa que se habilitarĆ”n entre 20 y 23 embarcaciones. Para la realización del relevamiento se ha solicitado la asistencia tĆ©cnica Ā del INIDEP y se ha invitado a participar a la Provincia de Santa Cruz.
El Ć”rea a evaluar comprende las aguas del Golfo San Jorge en la jurisdicción provincial, excluyendo la zona delimitada por el Parque Interjurisdiccional MarĆtimo Costero Patagonia Austral y las zonas de pesca exclusiva para buques costeros de hasta 21 metros de eslora.
La Resolución 120 de la SecretarĆa de Pesca firmada por Alberto Gilardino dispone que ācon el objeto de evaluar la factibilidad de autorizar la pesca comercial de esta especie, en aguas del Golfo San Jorge en jurisdicción de la Provincia del Chubut, a partir de las 00:00 horas del dĆa 27 de Abril deĀ 2016ā, se habilita laĀ pescaĀ exploratoria deĀ Pleoticus muelleri, con esfuerzo restringido.
Puntualiza que el Ć”rea a evaluar en aguas de jurisdicción de Chubut del Golfo San Jorge es el sector comprendido entre los siguientes puntos geogrĆ”ficos: āintersección del paralelo 44Āŗ56`y la lĆnea de jurisdicción provincial; intersección del paralelo 44Āŗ56`y la costa; intersección del paralelo 46Āŗ00`y la lĆnea de jurisdicción provincial; intersecciónĀ del paralelo 46Āŗ00` y la costaā.
Se excluye la operatoria dentro de la Zona de Pesca Exclusiva para Embarcaciones Costeras de hasta 21 metros de eslora frente a Comodoro Rivadavia y dentro de los lĆmites del Parque Interjurisdiccional MarĆtimo Costero Patagonia Austral.
En cuanto a la flota comercial que ingresarĆ” a partir de esta noche, se convocó āal sector pesquero interesado en participar de la experiencia de pesca exploratoria de langostino a nominar un buque titular y un reemplazo por empresa, el que deberĆ” contar con permiso provincial de pesca, disponer de comodidades para el trabajo de hasta dos observadores a bordo. Debiendo utilizar redes langostineras con una apertura de boca de uno y medio metros (1,5 m) y mallero en copo de cuarenta y cinco milĆmetros (45 mm) entre nudos opuestos (lumen) con malla estirada y hĆŗmeda, ademĆ”s del uso de dispositivo de selectividad.
Asimismo, se establece que los buques nominados con el observador u observadores a bordo serÔn autorizados por la Autoridad de Aplicación a participar de la experiencia, lo que serÔ comunicado por nota al permisionario y a la Prefectura Naval Argentina, y los gastos de traslado de los observadores estarÔn a cargo de las empresas armadoras.
Como es de rigor, se menciona que los buques que participen de la operatoria estÔn obligados a abandonar de manera inmediata el Ôrea de pesca cuando la Autoridad de Aplicación asà lo disponga, con fundamento en la sustentabilidad pesquera y resguardo del ecosistema marino. En tanto, estÔ obligados a la devolución al mar de los ejemplares de centolla, Lithodes santolla, sin excepción.
Fuente: Revista Puerto.





