jueves 13 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 28°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Historia y Tango en el Cine: este lunes 17 se proyectará la película «Fúlmine»

La entrada al ciclo es libre y gratuita, invitando a toda la comunidad bahiense a participar de esta propuesta cultural que fusiona el cine y el tango.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
13/11/2025
en Cultura
A A

El ciclo «Historia y tango en el cine» presenta una nueva edición el próximo lunes 17 de noviembre, a las 18 horas, en las instalaciones del Centro Cultural de la Cooperativa Obrera, ubicado en Zelarrayán 560.

El evento central será la proyección de la película «Fúlmine», un film de 1949 dirigido por Luis Bayón Herrera, basado en el popular personaje de historieta de Guillermo Divito.

La cinta, que se estrenó el 2 de febrero de ese año, cuenta con un elenco protagónico de figuras destacadas como Pepe Arias, Adolfo Stray, Marga Landova y Pierina Dealessi.

La entrada al ciclo es libre y gratuita, invitando a toda la comunidad bahiense a participar de esta propuesta cultural que fusiona el cine y el tango.

Tras la proyección, el escritor y gestor cultural José Valle, miembro de la Academia Nacional del Tango, ofrecerá una charla dedicada a Pepe Arias, una de las personalidades más importantes de la cultura popular argentina.

Valle resaltó la versatilidad del actor: «Pepe Arias fue un gran actor, muy dúctil, manejaba a la perfección el drama y la comedia, y además, el creador del monólogo político en la radio y el teatro».

Nacido en el barrio del Abasto de Buenos Aires el 16 de enero de 1900, Pepe Arias subió por primera vez a un escenario en 1916. A lo largo de su carrera, integró diversas compañías teatrales de renombre y formó la propia en el Teatro Maipo en 1931.

Su debut cinematográfico fue en 1933 con «¡Tango!». Participó en 24 películas, incluyendo títulos memorables como «Kilómetro 111», «El haragán de la familia», «Fúlmine» y «Mercado de abasto».

Desde 1934, incursionó con éxito en la radio, popularizando sus monólogos cómicos y políticos en emisoras de Argentina y Montevideo. Arias prolongó su labor escénica hasta fines de 1966 y falleció el 23 de febrero de 1967, dejando un legado imborrable en el espectáculo nacional.

Post Previo

Más de 90 instituciones y 2.400 jóvenes formaron parte de Mi Puerto en 2025

Próximo Post

Reseña histórica por los 97 años de vida del Club Náutico

RelatedPosts

Cultura

José Valle Desata los Nudos de la Memoria en «Amarrado al Recuerdo»

de Redactor Prensa
11/11/2025
Cultura

Calendario de eventos de la Settimana della Cucina Italiana nel Mondo 2025

de Redactor Prensa
11/11/2025
Cultura

Qué hacer este fin de semana: teatro, shows, exposiciones, talleres y más

de Redactor Prensa
07/11/2025
Cultura

«Amarrado al Recuerdo»: El libro de José Valle que reúne entre otros a Cortázar, Gatica, Gardel y Fangio

de Redactor Prensa
05/11/2025
Cultura

Noviembre llega con un fin de semana repleto de actividades culturales

de Redactor Prensa
31/10/2025

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.