Acompañado por funcionarios de su gabinete y legisladores, el mandatario anunció la exención de tasas y alivios fiscales para ciudadanos bahienses, un programa de reconstrucción con financiamiento provincial y un plan extraordinario de obras hidráulicas a través de una alícuota solidaria y extraordinaria, cuyo financiamiento sale del aumento de la tasa de seguridad e higiene a las grandes empresas químicas y petroquímicas de la ciudad.
«Es una hoja de ruta de una reconstrucción posible, el inicio de un camino con los recursos existentes y que siga trabajando en sumar actores, herramientas y el financiamiento que aún falta», exclamó el mandatario local en referencia al Proyecto de Presupuesto y Ordenanza Fiscal Impositiva 2026.
El presupuesto que será enviado al Honorable Concejo Deliberante contempla un total de $344.461.123.616,40, con un 22,7% destinado a obras publicas, y está diversificado en cuatro ejes: Presupuesto ordinario ($277.461.123.616,40), Obras provinciales de ejecución municipal ($40.000 millones), Programa extraordinario de reconstrucción hidráulica ($27.000 millones) y Fondo educativo ($7.200 millones).
«Estoy acá para hablar del futuro, hemos trabajado todo el año en silencio con nuestro equipo y el equipo hidráulico de la Provincia de Buenos Aires, con el Ministerio de Obras Públicas, en múltiples proyectos hidráulicos que sean el puente entre los mega proyectos que necesita Bahía Blanca y la tranquilidad que los bahienses necesitamos hoy», declaró.
Y agregó: «Necesitamos soluciones y obras con urgencia. Obras que necesitan diseños, proyectos y financiamiento, porque lamentablemente el pensamiento mágico en estos casos no existe y tampoco el voluntarismo alcanza. Cada obra, cada acción, cada programa tiene que tener su fuente de financiamiento y tiene que tener su rendimiento en el presupuesto».
- Presupuesto ordinario municipal:
Susbielles adelantó que será de $277.461.123.616,40, lo que representa un 23,54% más respecto al 2025: «se basa en un Municipio que hoy tiene sus cuentas plenamente ordenadas. Queremos acompañar y seguir trabajando en aliviar la realidad de los vecinos de Bahía, por eso hay múltiples exenciones, muchas eliminaciones de tasas y de contribuciones. Queremos simplificar impositivamente y seguir acompañando al comercio, a la producción y a los vecinos que necesitan una mano del Estado en la espalda», agregó.
Exenciones del pago de tasas municipales 2026
*Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene y tasa por otros servicios municipales:
Esta medida beneficiará a alrededor de 2 mil contribuyentes. Se eximirá del pago a monotributistas categoría A, B y C que comprenden rubros como: peluquería, verdulería, almacenes, kioscos, tienda de ropa, mecánica, manicura, entre otros. Y oficios no organizados en forma de empresa: gasistas, plomeros, modistas, albañiles, etc.
*Tasa por Servicios Urbanos:
-Se eximirá del pago a todos los jubilados, pensionados (hasta dos haberes mínimos con vivienda única familiar y de residencia permanente).
-Se eximirá del pago por terrenos baldíos en el cual proyectan construir su vivienda única, familiar y de residencia permanente.
*Tasa por Servicios Especiales de Limpieza e Higiene:
Se exceptúa del pago por desinfección de vehículos a taxis, remises, combis y colectivos.
*Tasa por Habilitación de Comercios e Industrias:
-Se exceptúa del pago a todos los comercios e industrias que inicien actividad en el distrito.
-Se exceptúa del pago a quienes gestionen la expedición y renovación del certificado de aptitud ambiental.
-Se exceptúa del pago a quienes gestionen la habilitación y/o renovación de vehículos que transporten productos alimenticios y/o mercaderías.
*Derechos por ocupación y uso del espacio público:
Se exceptúa del pago de los derechos por ocupación en la vía pública ocasionados por el uso de mesas y sillas, recovas y plataformas urbanas, a todos los contribuyentes del rubro gastronómico del Partido de Bahía Blanca.
*Derechos por publicidad y propaganda en la vía pública:
Se exceptúa a todos los contribuyentes del pago de los derechos por anuncios publicitarios en letreros de su actividad comercial.
*Impuesto automotor ley 13.010:
Los contribuyentes unipersonales que tengan un único rodado afectado a la actividad (fleteros, camioneros, transportistas, verdulerías, pinturerías, jardinería), podrán deducir el pago del Impuesto Automotor Ley 13.010 afectado al desarrollo de su actividad en la Tasa de Seguridad e Higiene u otros servicios municipales. Además, se eximirá del pago a todos los automotores cuyo modelo sea anterior al 2002 inclusive.
*Régimen de Promoción:
Eximición de la Tasa de Seguridad e Higiene y del Derecho de Construcción, por ocho años, para todos los proyectos de inversión a radicarse en el Partido de Bahía Blanca, que superen los 200 millones de dólares.
- Plan Reconstrucción 2026
*Obras provinciales:
Con fondos de $40.000 millones y ejecución municipal para pavimento, reencarpetado, iluminación, pluviales e intervenciones en espacios públicos:
-Plan de pavimentación | 1° etapa
-Plan de pavimentación | 2° etapa
-Plan de reencarpetado | 1º etapa
-Plan de reencarpetado | 2° etapa
-Obras hidráulicas
-Calle Rincón y Rafael Obligado
-Calle Pacífico
-Calle 17 de Mayo
-Calle Formosa
*Plan extraordinario de reconstrucción hidráulica:
Con fondos municipales de $27 mil millones a través de una alícuota solidaria extraordinaria a empresas químicas y petroquímicas, con el aumento de la Tasa de Seguridad e Higiene de 8,1 por mil al 20 por mil.
«Estamos en la necesidad de generar el financiamiento de este plan extraordinario de obras con una aportación única, extraordinaria y solidaria que vamos a enviar al Concejo Deliberante. No es una tasa que me agrada poner, de hecho el Municipio está yendo en una dirección contraria, estamos con excepciones impositivas, trabajando en la atracción de las inversiones, pero sin duda debemos generar un recurso extraordinario para obras que los vecinos de Bahía Blanca necesitan», expresó Susbielles y detalló las obras contempladas:
-Pluvial Barrio Vialidad Ing. White | 1º etapa: $800.000.000,00
-Pluvial Calle Rubado Ing. White: $1.220.000.000.00
-Pluvial Gral. Daniel Cerri calle San Martín: $480.000.000,00
-Pluvial barrios Cenci, Los Olivos, Villa Belgrano, Los Fresnos, Nueva Belgrano: $3.053.000.000,00
-Pluvial calle Hernández, barrios Cenci y Los Olivos: $1.200.000.000,00
-Pluvial barrio Molina Campos | 1° etapa: $3.400.000.000,00
-Pluvial Jorge Newbery barrios Aldea Romana, Las Acacias, San Agustín y Patagonia | 1º etapa: $2.450.000.000,00
-Pluvial Caseros y Garibaldi, Villa Mitre: $640.000.000,00
-Pluvial Agustín Álvarez e/ Latanzio y Rizzo: $210.000.000,00
-Pluvial Villa Harding Green, barrios 17 de Agosto y Harding Green: $4.100.000.000,00
-Pluvial calle Laínez, barrios Oasis y Taxistas: $4.347.000.000,00
-Pluvial Cotalezzi | 1º etapa: $3.300.000.000,00
-Pluvial barrios 5 de Abril y Los Patricios: $1,800,000,000.00
- Fondo Educativo
En cuanto al presupuesto de $7.200 millones destinado al Fondo Educativo, el jefe comunal adelantó que «el 100% para educación, pensamos construir un jardín y comprar el edificio para el CFI número 1».





