En el marco de los proyectos que lleva adelante la ONG Hábitat para la Humanidad Argentina, representantes de oficinas de la organización en New Jersey, visitaron los proyectos que estuvieron financiando durante los últimos tres años en Ingeniero White.
Saladero, Ingeniero White – 23 de septiembre de 2025
Hábitat para la Humanidad es una organización internacional que trabaja en más de 70 países por el acceso a la vivienda adecuada. Con origen en Estados Unidos, la organización abrió su oficina argentina en 2002 y en 2016 comenzaron los primeros proyectos en Bahía Blanca.
A través de capacitaciones, acompañamientos socio técnico y acceso a materiales o financiamiento, Hábitat para la Humanidad Argentina apoya a familias en los procesos de autoconstrucción para alcanzar una vivienda adecuada.
En Bahía, trabajan en los barrios Saladero, Boulevard, Villa Talleres y Barrio Evita. En el primero de éstos, también llevaron adelante obras de integración socio urbana en conjunto con la Secretaría de Integración
Socio Urbana y la Cooperativa White Trabaja.
Durante los últimos tres años, los proyectos tuvieron un apoyo fundamental de tres oficinas de Hábitat para la Humanidad en New Jersey, Estados Unidos: Bergen, Passaic y Greater Middlesex & Morris.
Este financiamiento permitió, entre otras cosas, que Joanna, vecina de Saladero, pudiera finalizar su baño y construir un nuevo ambiente en su vivienda: “Mi casa no tenía puertas, no tenía ventanas. Teníamos una cocina, dos piezas y el baño que estaba hecho por la mitad. No nos podíamos bañar porque no tenía nada”, cuenta Joanna. “Ahora tengo un baño, tengo agua caliente, agua fría, y agrandamos la casa. Es una alegría entrar y verla así. ¡Lo logramos! Vivo en un barrio con todas las condiciones que quiero”.
En el marco de este vínculo entre New Jersey e Ingeniero White, once personas de las tres oficinas estuvieron visitando Saladero para conocer personalmente a las familias y sus mejoras. Además, durante una jornada de voluntariado, pintaron la vivienda de Joanna.
“Es muy emocionante poder recorrer el barrio para conversar con los vecinos. Ellos son un ejemplo de esfuerzo y esperanza. En su momento, las fotos de las consecuencias de la inundación nos llenaron de tristeza. Estos dos días pudimos ver el trabajo incansable que se está haciendo con las familias del barrio. Nos llena de orgullo sentirnos parte de un proyecto tan transformador”, comenta Mark Odenwelder, Vicepresidente de Reparaciones de
Hogares y Programas de Revitalización de Comunidades de Hábitat para la Humanidad Greater Middlesex and Morris.
«El vínculo entre Bahía y New Jersey fue creciendo a lo largo de los años. La comunidad de Saladero generó siempre mucha admiración, sobre todo por su resiliencia luego de los últimos dos desastres naturales que sufrió la ciudad», declara Paula Celestino Ayala, Directora Adjunta de Desarrollo Institucional de Hábitat para la Humanidad Argentina.
“Estamos muy contentos de poder coronar esta relación con una jornada de pintura codo a codo con Joanna y su familia”.
Durante los próximos días, los once visitantes estarán conociendo otros proyectos de la organización en el Área Metropolitana de Buenos Aires.