viernes 19 de septiembre de 2025
IngenieroWhite.com

No hay información meteorológica disponible.
Para conocer el estado del tiempo haga click aquí.

  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Tras la seguidilla de derrotas, Milei aplica cambios políticos, pero mantiene sin variaciones el plan económico

Ingeniero White de Ingeniero White
19/09/2025
en Nacionales

La nueva serie de derrotas, esta vez en el Congreso, agitaron las internas del oficialismo otra vez, sacudieron la economía y obligaron a Javier Milei a tomar -y sobre todo, dejar conocer- que implementará más cambios políticos. Sin embargo, en el Gobierno dejan trascender, mientras caen los bonos, sube el dólar y el riesgo país y se multiplican las voces de advertencia, que tienen espalda para mantener sin variaciones importantes el plan económico y que no tienen intenciones de realizar ningún tipo de modificación en profundidad.

Hay conciencia en el oficialismo de que la creación de una mesa política nacional con Karina Milei, Santiago Caputo, Guillermo Francos, Martín Menem, Patricia Bullrich y Manuel Adorni; y la jerarquización del Ministro del Interior, no fueron suficientes para regenerar los lazos de confianza que se rompieron el primer semestre de este año con los gobernadores y los diputados. Tampoco alcanzó para saldar cuentas internas en la adversidad la incorporación de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, como suerte de mediadora entre las tribus enfrentadas. 

Ahora apuntan a la escenificación de un empoderamiento de Santiago Caputo -que, en realidad, nunca perdió cercanía con el Presidente-. Lo habían subido al escenario del búnker del hotel Vonharv por primera vez, la noche que los violetas perdieron las elecciones en la provincia de Buenos Aires. Y después participó activamente y codo a codo con el Presidente en el diseño de sus discursos desde entonces, incluida la cadena nacional para anunciar el Presupuesto 2026. Ayer reforzaron la tendencia a empoderarlo, al otorgarle un rol protagónico y de co-conducción junto al Presidente en las reuniones políticas en la quinta de Olivos.

Entre los campamentos enfrentados, el jefe de Estado decidió priorizar a Santiago Caputo, a quien designó como “coordinador estratégico” de la campaña. Karina Milei, por su parte, empoderó a su mano derecha en la Ciudad, Pilar Ramírez, que ocupará el rol que hasta ahora ocupaba Lule Menem como “coordinadora política”. 

En el entorno de la secretaria general de la Presidencia buscaron aclarar, de todas formas, que el riojano seguirá formando parte de todas las mesas políticas y que no fue “corrido” como trascendió por distintas vías anoche con el nombramiento de palabra de la también legisladora porteña y candidata suplente a senadora nacional. 

Milei, Santiago Caputo, Lule Menem
Milei, Santiago Caputo, Lule Menem y Pilar Ramírez

“Lule está en los tres grupos políticos que tenemos: en el de jefes de campaña, en el de equipos de campaña, y ahora lo sumaron al grupo de presidentes de LLA”, dijeron desde Balcarce 50. También sostuvieron que el revés en Diptuados no tendrá repercusiones en el rol del jefe de la Cámara, Martín Menem, muy cercano a Karina Milei, que había sido ratificado como miembro de la cúpula a pesar de los señalamientos sobre su responsabilidad en la derrota bonaerense. 

Más allá de la decisión de Karina Milei de sostener a sus principales asesores, las medidas antes mencionadas -anunciadas off the record por distintas fuentes de la Nación ayer después de las dos mesas políticas- están orientadas a dar señales de tranquilidad a los mercados. Aunque a cuentagotas, el Gobierno busca mostrar que implementa más cambios orientados a salir de la ciénaga política en la que empezó a caer desde la seguidilla de reveses en el Congreso entre julio y agosto; y en la que se hundió más aún con las elecciones nacionales, 

En el intento de llevar calma, los libertarios también dejaron trascender que el Presidente y su equipo urden un plan secreto para reunirse con el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, y, en el mejor de los casos, con el presidente, Donald Trump. 

El jefe de Estado viajará el lunes rumbo al norte para participar de la Asamblea General de la ONU, pero por lo bajo en su entorno transmitieron que la presencia en la comitiva presidencial del ministro de Economía, Luis Caputo, responde a esas intenciones de verse personalmente con las máximas autoridades estadounidenses y lograr un respaldo, en principio político, de parte del gobierno republicano. También irán su hermana, la secretaria general Karina Milei; el canciller, Gerardo Werthein; y el vocero presidencial, Manuel Adorni. 

Por caso, el Presidente insistió, en su mensaje a los políticos propios y aliados que lo visitaron en Olivos, que el Gobierno tiene hasta la suficiente cantidad de dólares para resistir el tipo de cambio en la banda superior, y buscó transmitir que no los preocupa la fuerte suba del riesgo país. Las derrotas en el Congreso son fenómenos que veían venir, juran en Casa Rosada, convencidos de que la victoria en octubre no está en riesgo y que desde entonces tendrán más espalda para resistir las embestidas opositoras.

Fuente: Infobae

Post Previo

La reconstrucción del Giorgetti: Comercial se va poniendo de pie

Próximo Post

Cambios en las prepagas: la Superintendencia de Servicios de Salud derogó una resolución y fijó nuevas pautas para contratos

Relacionado Posts

Economía

Cambios en las prepagas: la Superintendencia de Servicios de Salud derogó una resolución y fijó nuevas pautas para contratos

de Ingeniero White
19/09/2025
Economía

Inflación proyectada para 2026 en duda: tendría que perforar el 1% desde septiembre para llegar al 10% anual

de Redactor Ingeniero White
18/09/2025
Nacionales

El Senado se prepara para rechazar el veto presidencial a la ley de reparto de los ATN

de Redactor Ingeniero White
18/09/2025
Nacionales

Dónde voto: este es el padrón definitivo para las elecciones 2025 de octubre

de Redactor Prensa
17/09/2025
Nacionales

Jornada de movilizaciones: marchan universitarios, jubilados y trabajadores del Hospital Garrahan

de Redactor Ingeniero White
17/09/2025
Próximo Post

Cambios en las prepagas: la Superintendencia de Servicios de Salud derogó una resolución y fijó nuevas pautas para contratos

AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.