Teatro e intervenciones artísticas:
- Todas las veces que supe no que no fue amor
Viernes 12, 21 hs en CC La Panadería (Lamadrid 544)
Los protagonistas de esta historia se conocieron hace millones de años. Su amor fue tan profundo que decidieron jamás volver a separarse. Dirección y dramaturgia: Joaquín Chauvie. Entradas: $10.000 anticipadas y $12.000 en puerta. - El viento en un violín
Viernes 12, 21 hs en Teatro Ats (Garibaldi 310)
Familias desbordadas de amor, deseo y contradicciones. El amor no pide permiso. Y si no puede con todo, al menos lo justifica. De Claudio Tolcachir. - Impro Delivery
Viernes 12, 21 hs en la Biblioteca Rivadavia (Av. Colón 31)
Integran IMPRO DELIVERY Pablo Macchi y Rubén Cordi (Improvisaciones actorales) y Marcos Marchegiani (Improvisación musical), bajo la dirección de Alexis Mondelo. Entradas desde $25.000 disponibles en este link o en la boletería (lunes a viernes de 10 a 17 hs y sábado de 9 a 12). - Banderas Lorquianas: Vida, obra y lucha del Poeta
Viernes 12, 21 hs en Teatro Variette (Villarino 214)
Creación de Elisardo Tunessi. - Una noche para reir
Viernes 12, 21 hs en El Núcleo Teatro (Las Heras 84)
Cinco obras de Microteatro que te harán reír de principio a fin. - Outsider
Viernes 12, 21.30 hs en Juanita Primera (Alvarado 818)
No es una obra para todos. Es para quienes alguna vez se sintieron fuera de lugar. Para los que caminan con cicatrices invisibles y una furia silenciada por la injusticia social. - La gota en el ojo | Bokeh
Sábado 13, 21 hs en Casa Ñandubay (Chiclana 741) - M.I.M.E
Sábado 13, 21 hs en Teatro Variette (Villarino 214)
Mundo Interno, Mundo Externo. Impro corporal por Jorge Costa. - Bichocanasto (la reunión)
Sábado 13, 21 hs y domingo 14, 20 hs en El Tablado (Chiclana 453)
Cuatro amigas (de toda la vida) se reúnen una vez por semana, con la excusa de jugar a las cartas y debatir sobre el devenir de sus vidas (y de algunas ajenas, también); tratando de mantener frescas aquellas historias pasadas que sustentan ese vínculo que las mantiene unidas. Abordan cada tema según su marcada y singular personalidad. - Juan Solá presenta “Todo lo que sé del amor (y algunas mentiras)”
Domingo 14, 19 hs en el Centro Histórico Cultural (Rondeau 29)
Hay en todo lo que se ama algo que nos salva de nosotros mismos. “Todo lo que sé sobre el amor (y algunas mentiras)” recorre las bondades de lo amoroso y los filosos rincones del desamor con la intención de construir una narrativa moderna acerca de uno de los temas que más ha desvelado a la humanidad. El mismo día a las 16 hs dará un taller “Ser el poema: taller de escritura poética”. Entradas: $20.000 sólo disponibles en este link: https://norteticket.com/JUAN-SOLA-EN-BAHIA-BLANCA. - La moribunda
Domingo 14, 19 hs en Centro Cultural la Panadería (Lamadrid 544)
Después de aquella siesta eterna (cortesía de una sobredosis de valeriana), ahora Kara y Karen se lanzan a las calles. Correte, que las Tekanawa van taconeando por el barrio, descubriendo que el mundo cambió un poquito desde la última vez que lo pisaron. Entradas:
2x$20.000 (hasta agotar las primeras 30), $12.000 anticipadas y $14.000 general. - Una mala traducción
Domingo 14, 19.30 hs en La Macanuda (Moreno 223)
Una travesía para una actriz basada en un cuento de Ariana Harwicz. Una experiencia íntima y envolvente donde cada palabra, cada silencio y cada respiración te alcanzan. Una actriz que, en su travesía, te invita a perderte en esta mala traducción. Entradas: $15.000 anticipadas y $18.000 en puerta. - Partida doble
Domingo 14, 20 hs en Espacio CLOU (Las Heras 543)
Alma y Diego acaban de mudarse juntos, adaptándose a su nuevo hogar, sucede algo que cambia sus vidas por completo. Marcos está dispuesto a ayudar a su hermana Alma en todo lo que ella necesita. Un viaje hacia el (re)encuentro. Entradas: $10.000 anticipadas y $12.000 en puerta. - En Convivencia – Comedia Municipal 2da etapa
Domingo 14, 17 hs en la Biblioteca Popular Jorge Luis Borges (Pellegrini 638)
En Convivencia, escrita por Belén Sosa, a partir de En Familia de Florencio Sánchez. Edad recomendada: +13. Entrada libre y gratuita.
Música en vivo:
- Milonga de la Plaza
Viernes 12, 20 hs en la esquina de Otto (Lavalle 426)
20 hs clase: Cintia Farias y 21 hs: musicaliza Tdj Le Cebú. Organiza Tere Ojeda. Entrada libre, al sombrero (consciente). - Jazz Night: Blue Velvet
Viernes 12, 20 hs en Casa Coleman (Avenida Alem 41)
Blue Velvet es un dúo conformado por Laura Celave en voz y Fer Balestra en piano el cual recorre un amplio repertorio jazzistico aportando un sonido camaristico a su propuesta. Cena Show. - Orquesta Sinfónica Provincial
Viernes 12, 20 hs en el Gran Plaza Teatro (Alsina 170)
Bajo la dirección del maestro Luis Belforte, se interpretarán el “Preludio de Tristán e Isolda” de Richard Wagner, “Los Preludios” (poema sinfónico) S97, de Franz Liszt y la Sinfonía Nº 6 en Si menor, Op.74 “Patética” de Piotr Ilich Tchaikovsky. Entradas: desde $20.000 en este link o por boletería (50% de descuento para jubilados y estudiantes). - Cool Dumond
Viernes 12, 21 hs en Kánika (Belgrano 249, Altos)
Una banda de 9 músicos que llenan el escenario de groove, energía y complicidad. Su propuesta recorre una variada paleta de artistas como The Beatles, Oasis, James Brown, Nafta, Jamiroquai, Alicia Keys, Stevie Wonder, Luis Alberto Spinetta, Daft Punk, Bee Gees, Nathy Peluso y más. - Viernes de música en FIKA
Viernes 12, 21 hs en Espacio FIKA (Vicente López 177)
21 hs: Chula Cumbia y 22 hs: El tiempo de los árboles. Entrada: $5.000. - Seresextraños
Viernes 12, 21.30 hs en El Galpón Rock (Malvinas y Rondeau) - El chamamé de Ernesto Méndez
Sábado 13, 10 hs clase magistral y 20 hs concierto en Fundación Ezequiel Martínez Estrada (Av. Alem 908)
Resonancias del paisaje litoraleño de Quiroga y Martínez Estrada y una “metafísica fluvial” dinámica. - Moonlight disorder
Sábado 13, 00.30 hs Chocolate Disco (Fuerte Argentino 891)
Cachengue + Pop Hits 2000’s – Evento + 20 - PiuPiu música
Sábado 13, 17 hs en La Macanuda (Moreno 223)
Una propuesta musical pensada para la primera infancia. Canciones, poesías y juegos que nacen de la simpleza de las melodías, creando un espacio delicado y lleno de magia para compartir en familia. Entradas: $15.000 adulto + niño; $8.000 individual. - Fiebre: tributo a Sumo
Sábado 13, 20 hs en Box Sala de Conciertos (Av. Colon 550) - Canción en Viaje
Sábado 13, 20.30 hs en Casa Coleman (Av. Alem 41)
Se presentan Banda Feliz y Juanma Otero. El proyecto Canción en Viaje es el deseo y la convicción de trabajar para cantar nuestras canciones con artistas de todo el país en cada lugar que se pueda. - Del inferno fest
Sábado 13, 21 hs en So Fresh Multiespacio (12 de Octubre 1083) - IDILIOS
Domingo 14, 19 hs en el Salón Blanco del Palacio Municipal (Alsina 65)
El Coro de la Universidad Nacional del Sur dirigido por Pedro Garabán y el Ensamble Rondeau dirigido por Simón Vera, invitan a toda la comunidad al concierto IDILIOS. Entrada libre y gratuita.
Otras actividades:
- Festival de Narrativa de Bahía Blanca
Viernes 12, 16 hs en 2 Museos (Sarmiento 450) y sábado 13, 16 hs en Ferrowhite (Juan B. Justo 3885)
Novena edición del Festival, con encuentros con invitados e invitadas de lujo. Lecturas, mesas críticas, clínicas y performances. Todas las actividades son gratuitas. - Taller de Fanzines
Viernes 12, de 17.30 a 19 hs en Museos Caseros (Caseros 1555)
Un taller para dar rienda suelta a tu imaginación y transformarla en obras únicas. ¿Sabés qué es un fanzine? Es una publicación hecha a mano donde vos decidís qué contar y cómo hacerlo. - Charla: “los medios de comunicación en Bahía Blanca – del papel a la era digital”
Viernes 12, 18 hs en Museo y Archivo Histórico (Saavedra 951)
A cargo de Patricia Orbe (investigadora del CONICET – Dpto. de Humanidades de la UNS) y Celeste Napal (Archivo de Memoria, UNS). Entrada libre y gratuita. - Taller de alfarería mapuche
Sábado 13, 10 hs en Casa del Espía (Juan B. Justo 3885, Ingeniero White)
Para modelar con arcilla de la ría, bajo la coordinación de Fabiana Méndez. - Museo TEC
Sábados y domingos, de 15 a 19 hs en Thompson 665.
El Museo de Informática Espacio Tec, es el más grande de la Argentina. Vas a conocer la historia de las computadoras y podrás jugar a juegos clásicos en sus máquinas originales! No te lo pierdas!. Entrada: $6.000 / Menores de 10 años (acompañados por un adulto) gratis / Miembros de Club Pixel: gratis. - Feria de Arte
Sábado 13 y domingo 14, de 15 a 20 hs en 2 Museos (Sarmiento 450)
Tiene el propósito de promover y difundir el trabajo de artistas visuales de Bahía Blanca, fomentar el desarrollo del mercado de arte local y generar un espacio de encuentro entre creadores, críticos, coleccionistas y público en general. Entrada gratuita. - Taller de moldería de fósiles
Sábado 13, 15 hs en Museo Fortín Cuatreros (Avenida Plácida Pericci y Alvarado, General Daniel Cerri) - Punto Casero
Sábado 13, de 15 a 18 hs en Museo Caseros (Caseros 1555)
Los sábados en el museo se arman de pequeños detalles: una mano que alcanza un mate, alguien que enseña un punto, una risa que se contagia. Eso que parece mínimo, es lo que sostiene el encuentro. Libre, gratuito, para todas las edades. - Llegar al mar
Sábado 13, 16 hs en Museo Ferrowhite (Juan B. Justo 2885, Ing. White)
Presentación coreográfica en el marco del Festival de Danza. - Bahía Blanca, entre el puerto, las vías y los arroyos.
Sábado 13, 17 hs en el Museo Histórico (Saavedra 951)
Visita guiada por el museo. - “El arte de payar” – Jornadas tradicionales argentinas
Sábado 13, 18 hs en Aula Magna (Av. Colón 80)
Participan Nahuel Federezzi de Indio Rico, Maximiliano Salas de Senillosa de Neuquén, Santiago Vaquero de Salliqueló, Araceli Argüello de Córdoba, Fausto López Bastian de Tres Arroyos, Emanuel Gaboto y Susana Repetto de Dolores. - Inauguración el Aula del Pueblo
Sábado 13, 20.30 hs en La Casa del Docente (O’Higgins 580)
Habrá feria, música en vivo, dj, poesía, arte y buena vibra. Entrada libre y gratuita. - Prende y música en White
Domingo 14, 15 hs en Museo del Puerto (Guillermo Torres 4180, Ingeniero White)
Vuelve a la Cocina el Taller Prende del vecino Ferrowhite con una mesa con lemon pie, chocotorta, pastafrola y muchas más cosas ricas. Además van a tocar en vivo los músicos locales Martín Arrix junto a La edad del espacio y Dúo whitense. ¡Por supuesto no va a faltar el chocolate más rico del mundo de la Asociación Amigas! - Mujeres sin costura
Domingo 14, 19 hs en Café Cultural Don Osvaldo (Lamadrid 544)
Una tarde para el encuentro. Evento íntimo y especial donde la poesía, las anécdotas y la música se fusionan. A cargo de Marcia Iglesias (guitarra), Maryana Pérez, Graciela Prenassi, María Andrea González Monterrubio y Silvia Pirillo, nos deleitarán con un espacio único para compartir y reflexionar. La entrada es a la gorra, con colaboración voluntaria.
Para más información sobre cada evento, ingresar a https://www.bahia.gob.ar/agenda/.