Teatro e intervenciones artísticas:
- Habitación Macbeth
Viernes 5, 21 hs en la Biblioteca Rivadavia (Av. Colón 31)
De Pompeyo Audivert. ENTRADAS AGOTADAS. - Invierno -Historias en una noche fría
Viernes 5, 21.30 hs en Café Cultural Don Osvaldo (Lamadrid 544)
Una serie de breves escenas que exploran un encuentro. En una noche fría, dos personas se cruzan. Entre palabras, silencios y miradas, emergen historias que se rozan y se desvanecen. Una propuesta íntima y poética que no te podés perder. Entrada: $6000. - La Boda
Sábado 6, 21 hs en la Biblioteca Rivadavia (Av. Colón 31)
Presenta Compañía de danza Motor Colectivo. Un drama donde la vida, la muerte y las diferentes formas del amor se manifiestan de un modo arcano y ancestral. Mitos, leyendas y paisajes introducen al espectador en un mundo de pasiones que derivan en los celos, la persecución y el trágico final. Entradas: desde $14.000 disponibles en este link o por boletería (lunes a viernes de 10 a 17 hs, sábados de 9 a 12hs). - Los difusos finales de las cosas
Sábado 6, 21 hs en Centro Cultural la Panadería (Lamadrid 544)
De Carlos Enrique Lozano Guerrero. Una experiencia teatral donde la fuerza de las palabras desnuda relaciones humanas y pone en juego las expectativas sociales y los deseos personales a través de confesiones íntimas sobre una figura: Ella. Entradas: $12.000 anticipada, $15.000 en puerta, promo 2 x $18.000. - Microteatro
Sábado 6, 21 hs en Espacio Clou (Las Heras 543)
Tres encuentros, tres historias: Alquilado, Clavo y Coma.
Música en vivo:
- Bahía Blanca Blues Nacional – cena show
Viernes 5, 20.30 hs en Casa Coleman (Av. Alem 41)
Se presentan Luciano Jorge (voz y guitarra), Juan Cruz Trussi (voz y guitarra), Alejandro Villa (voz) y Emmanuel Lagarrigue (armónica y voz). - Tango piola – por Pippig & Cordi
Viernes 5, 21 hs en Espacio Kanika (Belgrano 249, altos)
Selección de tangos y milongas con una propuesta que nos invita a disfrutar de la mixtura del piano y la voz de una manera intimista. - Ilusiones
Viernes 5, 21.30 hs en Café Histórico (Avenida Colón 602)
La locutora, conductora y standapera Paola Marco, junto a la reconocida cantante, compositora, escritora y guionista Gaby “La voz sensual del tango”, ofrecerán un nuevo espectáculo en conjunto: “Ilusiones”. - Fairfax, los mareados del Rock
Viernes 5, 21.30 hs en Kuarzo (Av Alem 1246) - Jero Ramses y Lucas Garcia
Viernes 5, 21.30 hs en Babilonia Restobar (Zeballos 258)
Entrada libre y gratuita. - María Noemí Perez presenta “Si no canto lo que siento”
Sábado 6, 21 hs en Teatro Variette (Villarino 214) - Voz y guitarra, la esencia del tango
Sábado 6, 21 hs en Café Cultural Don Osvaldo (Lamadrid 544)
El Don Osvaldo se llena de la magia del 2×4 con Silvia Croce y Julián Martínez Sänger. En un concierto íntimo, la voz y la guitarra se encuentran para un viaje por tangos y milongas. Con arreglos propios y momentos instrumentales, esta propuesta te invita a sumergirte en la poesía e intensidad del tango en su forma más pura y vibrante. Entrada: $8000. - Bahía Reggae
Domingo 7, 19 hs en Bronx Social Club (Casanova 888)
Mamakendra, Cristian Raiz & the nazireds, Don Vito, Antu y Maxi rasta, La Raza, Kima, Chypiman Selecta, DJ Floreser. Feriantes, pintura y tatuajes en vivo. Entradas: $5.000 anticipadas y $7.000 en puerta.
Otras actividades:
- Contraluz
Hasta el miércoles 10, de lunes a viernes de 8 a 18 hs en el Centro Histórico Cultural UNS (Rondeau 29).
Por Cristina Ángeles Kozik. Obras pictóricas realizadas con un importante contraste de luces y sombras, utilizando lápices tiza grises y blanco. - Museo TEC
Sábados y domingos, de 15 a 19 hs en Thompson 665.
El Museo de Informática Espacio Tec, es el más grande de la Argentina. Vas a conocer la historia de las computadoras y podrás jugar a juegos clásicos en sus máquinas originales! No te lo pierdas!. Entrada: $6.000 / Menores de 10 años (acompañados por un adulto) gratis / Miembros de Club Pixel: gratis.
- Cierre de muestra “Mi cuero se hizo tela”
Viernes 5, de 17 a 20 hs en la Biblioteca Rivadavia (Av. Colón 31)
Producción de bordados de la artista local Ardana Tellechea, y lectura de poemas con María Belén Sánchez, a partir de las 18 hs. - Punto Fanzine
Viernes 5, 17.30 hs en Museo Caseros (Caseros 1554)
Un taller para dar rienda suelta a la imaginación y transformarla en obras únicas. Gratuito y para todas las edades (a partir de los 12 años) - Ciclo de charlas: Bahía Blanca, pueblo de frontera (1828-1879)
Viernes 5, 18 hs en Museo y Archivo Histórico (Saavedra 951)
Por Sebastián Alioto (investigador CONICET – Dpto. Humanidades, UNS) y Juan Francisco Jimenez (Dpto. Humanidades, UNS). En el marco del Ciclo de Charlas “Bahía Blanca entresiglos, de las primeras poblaciones a la ciudad moderna”. Entrada libre y gratuita. - Milonga de la Plaza
Viernes 5, 20 hs en Centro Cultural “La Esquina de Otto” (Lavalle 426)
Clase a cargo de Bety y Lucas y estará TDJ Kenzo.
- Kamishibai – papel que narra
Sábado 6, 10.30 hs en la Biblioteca Rivadavia (Av. Colón 31)
Teatro de papel japonés a cargo de Claudia Lima. Entrada libre y gratuita. - Taller de alfarería mapuche
Sábado 6, 10 hs en Casa del Espía (Juan B. Justo 3885, Ingeniero White)
Para modelar con arcilla de la ría, bajo la coordinación de Fabiana Méndez. - Punto casero
Sábado 6, 15 hs en Museo Caseros (Caseros 1554)
Tejido, charlas y comidas. Libre, gratuito y para todas las edades. - ¡Noticias de ayer, extra, extra!
Sábado 6, 16 hs en Museo y Archivo Histórico (Saavedra 951)
Taller a cargo de la Dra. Patricia Orbe. La propuesta es analizar las diferentes modalidades del periodismo de hoy y de ayer, y en especial en Ing. White, hace cien años, a través de un trabajo concreto con el semanario El Puerto, su valor como documento histórico para recuperar diferentes aspectos de la identidad local. Entrada gratuita para todas las edades.
Para más información sobre cada evento, ingresar a https://www.bahia.gob.ar/agenda/.