miércoles 27 de agosto de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 24°C

Mayormente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

Cómo es la rutina de 5 porciones diarias que impulsa la longevidad, según expertos de Harvard

Redactor Ingeniero White de Redactor Ingeniero White
27/08/2025
en Salud

Un plato compuesto por colores vivos puede ser determinante para disminuir la inflamación y mejorar la salud integral. Incrementar la presencia de frutas y verduras de tonos intensos en la dieta diaria representa una estrategia sencilla, respaldada por estudios científicos, y constituye una herramienta eficaz para quienes desean prevenir enfermedades crónicas y fortalecer el bienestar.

La evidencia científica indica una fuerte relación entre una dieta rica en alimentos vegetales y la disminución de la inflamación. Los fitonutrientes presentes en frutas y verduras de colores fuertes, como la remolacha roja o las moras, contribuyen a proteger el organismo frente a enfermedades cardíacas, trastornos gastrointestinales y otras afecciones crónicas. 

Si bien reducir el consumo de carnes rojas, azúcar y alcohol tiene efectos positivos, los estudios subrayan el impacto directo de aumentar la ingesta de alimentos vegetales coloridos.

Consumo de frutas y verduras y el riesgo de mortalidad

Un estudio realizado por el Hospital Brigham and Women’s y la Universidad de Harvard, analizó a más de 100.000 participantes, mostró que consumir un promedio de cinco porciones diarias de frutas y verduras se asocia con una reducción del 13% en el riesgo de mortalidad.

Un plato con frutas y
Un plato con frutas y verduras de colores vivos ayuda a reducir la inflamación y mejora la salud integral (Imagen Ilustrativa Infobae)

A pesar de esta evidencia, la mayoría de los adultos no supera una porción de fruta y una y media de verduras por día, lo que evidencia un amplio margen para mejorar los hábitos alimentarios.

Consejos prácticos para una dieta colorida

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) define con claridad cómo deben medirse las porciones recomendadas de frutas y verduras para una alimentación saludable y equilibrada. Según estas directrices, una porción de fruta se considera una taza de fruta fresca, congelada o enlatada; media taza de fruta seca; o una taza de jugo de fruta cien por ciento natural.

En cuanto a las verduras, una porción equivale a una taza de verduras crudas, cocidas, congeladas o enlatadas, dos tazas de ensalada de hojas verdes crudas o una taza de jugo vegetal 100% natural.

La mayoría de los adultos
La mayoría de los adultos no alcanza las porciones recomendadas de frutas y verduras, lo que evidencia margen para mejorar la dieta (Imagen Ilustrativa Infobae)

Estas recomendaciones tienen el objetivo de facilitar la inclusión diaria de diferentes variedades de frutas y verduras, ayudando a las personas a alcanzar la cantidad aconsejada para mantener un buen estado de salud. 

El USDA subraya que la diversidad en colores y tipos de alimentos vegetales es fundamental, ya que cada grupo aporta nutrientes, vitaminas, minerales y compuestos bioactivos específicos, que contribuyen a la prevención de enfermedades y fortalecen el bienestar general.

El organismo también aclara que, para sumar porciones, no es imprescindible recurrir siempre a productos frescos. Las frutas y verduras congeladas, enlatadas o secas ofrecen un perfil nutricional semejante y pueden formar parte del consumo diario, siempre que no contengan azúcares, sal u otros aditivos en exceso.

La diversidad de colores y
La diversidad de colores y tipos de alimentos vegetales aporta nutrientes esenciales y fortalece el bienestar general (Imagen Ilustrativa Infobae)

En definitiva, respetar las porciones y recomendaciones establecidas por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos constituye una guía práctica para aumentar la cantidad de alimentos vegetales en la dieta cotidiana, facilitando así el acceso a los nutrientes esenciales para una buena salud y calidad de vida.

Formas prácticas de añadir color a la alimentación

Entre las posibilidades más simples para aumentar el colorido de la dieta destacan: sumar rúcula a una rebanada de pizza, mezclar arándanos con yogur, colocar rebanadas de frutillas sobre tostadas de mantequilla de maní, añadir tomates cherry a un sándwich de atún.

Agregar rúcula a la pizza
Agregar rúcula a la pizza es una forma sencilla de hacer la dieta más colorida (Freepik)

Otras alternativas incluyen agregar espinacas a la pasta, acompañar una tostada de palta con verduras asadas, enriquecer el arroz con guisantes congelados, mezclar morrón con huevos revueltos o añadir remolachas enlatadas a las ensaladas. 

Pequeñas decisiones diarias, como sumar frutas y verduras en distintas comidas, facilitan el cumplimiento de las porciones recomendadas y contribuyen a una alimentación más saludable. Así, un plato lleno de colores puede ser la base de un mayor bienestar.

Fuente: Infobae

Post Previo

San Silverio, Fiesta Provincial: Convocatoria para este sábado 30 de agosto

Próximo Post

Travel Sale 2025: se duplican las ventas de viajes al exterior y una de cada cinco compras es en dólares

Relacionado Posts

Salud

Vacunación antigripal en el distrito

de Redactor Prensa
26/08/2025
Salud

La neurociencia identifica 6 estrategias para fortalecer la memoria cotidiana

de Redactor Ingeniero White
26/08/2025
Salud

Tres de cada diez personas manifestaron síntomas ansiosos o depresivos en 2024

de Redactor Ingeniero White
24/08/2025
Salud

Cambio de huso horario en Argentina: ¿cuál sería su impacto en la calidad de vida?

de Redactor Ingeniero White
22/08/2025
Destacados

Más y mejor atención de salud en Ingeniero White: Se inauguraron las nuevas instalaciones del Centro de Salud “Leonor Natali de Cappelli”

de Redactor Prensa
21/08/2025
Próximo Post

Travel Sale 2025: se duplican las ventas de viajes al exterior y una de cada cinco compras es en dólares

AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.