jueves 17 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

Se realizó una edición de la Feria Distrital de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología

La Feria de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología es un evento que depende de la Dirección de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires. Estos encuentros, fomentan la participación estudiantil, el pensamiento crítico, la creatividad y el trabajo en equipo.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
16/07/2025
en Destacados, Puerto
0
0
COMPARTIDAS
16
VISTAS

Con la participación de más de 70 escuelas tanto públicas como privadas, y 88 proyectos exhibidos, se realizó una nueva edición de la Feria Distrital de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología en el DOW Center, en conjunto con el Municipio y las jefaturas de educación.

El intendente Federico Susbielles, junto a Julieta Conti (jefa distrital de Educación), Luis Soifer (jefe regional de Educación Privada), Claudio Martini (jefe regional de Educación), y Juan Linares (gerente general del Puerto), inauguró la feria.

Juan Linares, gerente general del Puerto de Bahía Blanca, afirmó: «Es la relación ciudad-puerto que queremos seguir fomentando. Un ciclo más, una nueva alegría, vemos el gran compromiso de los chicos, de los docentes y los directivos, estamos muy conformes y muy contentos de seguir acompañando».

Federico Susbielles recorrió cada puesto y dialogó con los estudiantes que presentaron sus proyectos. «Es uno de mis días preferidos del año, porque podemos ver la producción, todo lo que el sistema educativo de la ciudad significa. Es un gran motivo de orgullo para mí como intendente. Toda nuestra comunidad educativa, de qué manera ha puesto el cuerpo y su creatividad, su compromiso, las dos catástrofes que nos tocaron atravesar, de qué manera trabajan, de qué manera cuidan a nuestros niños y de qué manera los forman», exclamó.

En tal sentido, el intendente destacó el gran trabajo pedagógico que hay detrás: «los chicos nos van a hablar del tema climático, de la inundación, de sus temores, de muchos temas de sostenibilidad, de solidaridad, de los problemas que ven en su barrio, con un abordaje pedagógico y una propuesta de solución», dijo.

«Nosotros siempre confiamos en la fortaleza de la ciudad y en los esfuerzos mancomunados. En este caso, por supuesto, agradecerle al Puerto, que hace posible la feria en un lugar tan lindo como es el Dow Center», y agregó: «es un año sin dudas especial, nos da mucha alegría que la ciudad siga adelante a pesar de todo, y lo hace de una manera potenciada y con mucho esfuerzo».

Julieta Conti, explicó que se presentan todo tipo de proyectos: «de arte, de ciencia y de tecnología. Cada escuela elige el tema en que va a trabajar y decide mostrar lo que viene realizando en el día a día».

Además, mencionó que para esta edición, «se contó con menos tiempo por la inclemencia climática que todos conocemos. La sensibilidad de las escuelas y de las familias que a pesar de todo han puesto por sobre todas las cosas el gran espíritu de trabajo, la educación en nuestras escuelas públicas, el seguir adelante como siempre lo vemos, acá lo vemos reflejado de un día muy especial».

Por su parte, Luis Soifer, sostuvo que este encuentro es para «mostrar una partecita de lo mucho que hacen las escuelas todos los días, porque hay tantas cosas lindas que las naturalizamos, y está buenísimo que se dan estos espacios donde poder contar y mostrar lo que la escuela hace día a día».

«Se llega a la feria después de mucho trabajo, de mucho trabajo científico, de mucho trabajo de apoyatura de nuestros docentes, y también de una gran logística que permite que esto se lleve adelante». Como cada año, los estudiantes mostrarán y contarán los proyectos: «ellos trabajan, ellos investigan, ellos los ponen en praxis y ellos nos lo cuentan», agregó Claudio Martini.

Post Previo

Palabras que acompañan, la propuesta para este miércoles

Próximo Post

Julián, el bebé whitense operado por una malformación, dejó la terapia intensiva

Relacionado Posts

Destacados

Grecia en la Cocina del Museo este domingo 20

de Redactor Prensa
17/07/2025
Destacados

Comercial anunció que en 30 días comenzará la obra de reconstrucción del Giorgetti

de Redactor Prensa
17/07/2025
Destacados

La Siempre Verde invita a disfrutar una tallarinada familiar

de Redactor Prensa
17/07/2025
Destacados

Los detalles del evento por el Día del Amigo que organiza el Club Náutico para este sábado

de Redactor Prensa
16/07/2025
Destacados

Reunión entre Susbielles, Ibarra, Mandolesi Burgos y las instituciones de White

de Redactor Prensa
16/07/2025
Próximo Post

Julián, el bebé whitense operado por una malformación, dejó la terapia intensiva

AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.