miércoles 16 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

Un viaje al pasado en la estación de trenes de Ingeniero White

Reseña publicada en las redes del Museo del Puerto.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
15/07/2025
en Destacados, Locales
0
0
COMPARTIDAS
58
VISTAS

Una imagen detenida en el tiempo nos traslada a principios de la década de 1940, a la histórica estación de trenes de Ingeniero White.

El Archivo Fotográfico del Museo del Puerto rescató esta fotografía en la que aparecen dos hombres —sin identificar— posando frente a la estructura inglesa de chapa y madera que fue ícono del barrio portuario.

La estación, punto neurálgico del movimiento ferroviario y laboral de la época, recibía a diario el tren que unía Bahía Blanca con White. Según testimonios del Archivo Oral del museo, como el de Pedro Real —quien ingresó al ferrocarril en 1935—, el servicio salía a las 6:40 y transportaba a cientos de trabajadores hacia el puerto. “Entraban 110 personas por coche y eran 11 coches. El trabajo sobraba. Era todo a mano el puerto”, relataba Pedro en una entrevista realizada en el año 2000.

Esa estación, que funcionó desde 1884, fue consumida por un incendio el 22 de diciembre de 1991. Las llamas arrasaron con el edificio original y dejaron una huella profunda en la memoria colectiva. “La estación la incendiaron. El fuego empezó en tres o cuatro lugares. Al otro día la gente iba a llorar”, recordaba Pedro.

El Museo del Puerto mantiene viva esa memoria a través de su archivo gráfico y oral, y nos invita a seguir descubriendo los rastros de una comunidad ligada al trabajo, al tren y al mar.

Post Previo

La Mesa de Proyectos de Profertil celebra sus 10 años de vida y trabajos en la localidad

Próximo Post

El destino perfecto para los amantes de la naturaleza: los mejores paisajes y una atracción imperdible

Relacionado Posts

Locales

La comunidad de Cabildo festeja el 122° aniversario de su fundación

de Redactor Prensa
15/07/2025
Locales

Campaña solidaria: una urgencia médica moviliza a la comunidad por “Lole”

de Redactor Prensa
15/07/2025
Locales

«A La Loma con nuestra gente», el comunicado de Huracán de cara a la semifinal con Bella Vista

de Redactor Prensa
15/07/2025
Locales

Escuela Municipal de Ajedrez

de Redactor Prensa
15/07/2025
Locales

Capacitación integral para líderes deportivos y sociales

de Redactor Prensa
15/07/2025
Próximo Post

El destino perfecto para los amantes de la naturaleza: los mejores paisajes y una atracción imperdible

AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.