Una imagen detenida en el tiempo nos traslada a principios de la década de 1940, a la histórica estación de trenes de Ingeniero White.
El Archivo Fotográfico del Museo del Puerto rescató esta fotografía en la que aparecen dos hombres —sin identificar— posando frente a la estructura inglesa de chapa y madera que fue ícono del barrio portuario.
La estación, punto neurálgico del movimiento ferroviario y laboral de la época, recibía a diario el tren que unía Bahía Blanca con White. Según testimonios del Archivo Oral del museo, como el de Pedro Real —quien ingresó al ferrocarril en 1935—, el servicio salía a las 6:40 y transportaba a cientos de trabajadores hacia el puerto. “Entraban 110 personas por coche y eran 11 coches. El trabajo sobraba. Era todo a mano el puerto”, relataba Pedro en una entrevista realizada en el año 2000.
Esa estación, que funcionó desde 1884, fue consumida por un incendio el 22 de diciembre de 1991. Las llamas arrasaron con el edificio original y dejaron una huella profunda en la memoria colectiva. “La estación la incendiaron. El fuego empezó en tres o cuatro lugares. Al otro día la gente iba a llorar”, recordaba Pedro.
El Museo del Puerto mantiene viva esa memoria a través de su archivo gráfico y oral, y nos invita a seguir descubriendo los rastros de una comunidad ligada al trabajo, al tren y al mar.