En el marco del centenario del Teatro de Ingeniero White, Cristina Leiva compartió una serie de recuerdos, apostillas y datos sobre el pasado reciente de la sala y sus características más emblemáticas a lo largo de la historia.
«El teatro ocupa una gran parte de mi vida comunitaria, ya que estuve 20 años acompañando. Es un lugar que tiene mucha historia, desde la recuperación de lo que fue la Sociedad Italiana hasta el motor que impulsó la Sociedad de Fomento», destacó.
«Los recuerdos de esos tiempos empezaron con la primera cazuela gigante para juntar fondos destinados a la recuperación del teatro. Quique Vignoni propuso la idea y se trabajó mucho durante esos tiempos. La fiesta tuvo su reina, siendo Guillermina Maisterrena la primera ganadora, fue fiesta provincial y con el tiempo la fiesta nacional que todos conocemos», amplió.
«Luego de ese tiempo, hubo un período lamentable hasta que la comisión actual lo transformó por completo. El teatro estaba hermoso y la inundación nos dejó un dolor muy grande. No quedan dudas que con garra y voluntad se va a recuperar. La gente de White es solidaria y el sentido de pertenencia me hace acordar al de esos tiempos. Va a tardar, pero el teatro va a resurgir una vez más», destacó.
«Volviendo a la historia, por acá han pasado obras de personalidades destacadas como China Zorrilla, Pepe Soriano, Enrique Dumas. Todo tipo de fiestas escolares, eventos de la localidad. Los recuerdos son maravillosos y es para destacar lo que han hecho Quique, Cándido Lorenzo, Néstor Juan y tantos otros vecinos», cerró Leiva.