viernes 28 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 14°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Advierten que la política para frenar al dólar hará caer el crédito

La tendencia decreciente de las tasas se interrumpió a mediados de febrero, momento en que la cotización del billete estadounidense comenzó a trepar en forma marcada.

Ingeniero White de Ingeniero White
14/03/2016
en Economía
A A

La decisión del Banco Central de volver a subir las tasas para contener el dólar hará caer el financiamiento en el segundo trimestre del año, en perjuicio de la actividad económica, según un informe de Ecolatina.

La tendencia decreciente de las tasas se interrumpió a mediados de febrero, momento en que la cotización del billete estadounidense comenzó a trepar en forma marcada.

Así, los rendimientos de las letras (LEBAC) ya acumulan cuatro semanas de alza, desandando el camino descendente de los meses previos (las tasas volvieron a los niveles de mediados de diciembre, cuando se eliminó el cepo cambiario).

La intención del presidenta del BCRA, Federico Stuzenegger, es hacer más atractivas las posiciones en moneda local para absorber los pesos excedentes y evitar la dolarización de activos.

Los depósitos en moneda local evidenciaron un importante incremento en el arranque de 2016: las colocaciones a plazo crecieron 9,3% en el primer bimestre del año (vs. 8,5% del alza de precios).

Asimismo, la tasa de expansión interanual se aceleró de 50,5% en febrero contra 48,7% en diciembre de 2015.

Buenos Aires, NA.

Post Previo

En un Tandil rebosante de ricoteros, el Indio Solari reconoció que sufre mal de Parkinson

Próximo Post

«Ajuste o hiperinflación» si no hay arreglo

RelatedPosts

Economía

Cambia el pago del aguinaldo: ANSES modificó las fechas y los jubilados cobrarán estos montos

de Ingeniero White
19/11/2025
Economía

Afirman que el precio de la carne seguirá en alza tras suba de 15%

de Ingeniero White
19/11/2025
Economía

ARCA modificó el régimen de pago para autónomos, monotributistas y personal de casas particulares

de Ingeniero White
18/11/2025
Economía

ANSES confirmó el calendario de pagos para jubilaciones, pensiones y asignaciones para todo el 2026

de Ingeniero White
17/11/2025
Economía

Monotributo: qué pasa con los contribuyentes si se elimina el Régimen Simplificado

de Ingeniero White
15/11/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.