sábado 10 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
9°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Organismos Artísticos del Sur inicia la Temporada 2025 con conciertos solidarios

Estas actividades forman parte de la agenda del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
09/05/2025
en Cultura
0
Organismos Artísticos del Sur inicia la Temporada 2025 con conciertos solidarios
0
COMPARTIDAS
3
VISTAS

Este mes de mayo marca el comienzo de una nueva temporada para la Orquesta Sinfónica Provincial y el Coro Estable, que se presentarán con conciertos a beneficio en distintos espacios de Bahía Blanca.

En un momento de reconstrucción de la ciudad, estas propuestas artísticas pretenden acompañar a la comunidad a través del reencuentro.. Estas actividades forman parte de la agenda del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

En primer lugar se presentará el Coro Estable con dos conciertos corales instrumentales donde interpretarán el oratorio «La Creación” de Joseph Haydn con arreglo de Paul Wranitzky. Bajo la dirección del maestro titular Pedro Garabán participarán como solistas Gabriela Morales (soprano 15/5), Mariela Lodovichi (soprano 17/5), Alfredo Davies (tenor 15/5), Marcos Misculin (tenor 17/5) y Franco Cirullo (bajo 15 y 17/5), y serán acompañados por los maestros Mario Joel Mujica y Besa Aliaj (violines), Paolo Miserocchi y Andrea Zanzeri (violas), Yetsabel Ramírez (violonchelo), Gabriel Yoma (contrabajo) y Gustavo Gallo (cémbalo) en el ensamble instrumental.

Se presentarán los días jueves 15 y sábado 17 de mayo. El jueves 15 de mayo el concierto será a las 19:30 en la Iglesia Santa Rita (La Falda 105). Se solicita contribuir con alimentos no perecederos (leche, mermelada, caldos, gelatina, sémolas) y pañales para el Pequeño Cottolengo Beato J. Nascimbeni.

Por otra parte, el sábado 17 de mayo el evento se realizará a las 18:00 en el Salón de Corporación de Comercio, Industria y Servicios (Alsina 19- piso 2). A partir de las 17:15 se podrá ingresar por orden de llegada hasta completar localidades. En esta ocasión pedimos colaborar con un alimento no perecedero a beneficio del comedor “Pequeños Guerreros”.

Además, la Orquesta Sinfónica Provincial realizará un concierto el domingo 18 a las 19:00 en el Teatro Gran Plaza (Alsina 170). Bajo la dirección del maestro titular Luis Belforte y participación del solista en clarinete Raphael González se interpretará la Obertura “El cazador furtivo” y el Concierto para clarinete N° 1 en fa menor Op.73 de Carl Maria von Weber y culminando este programa con la imponente “Sinfonía Del Nuevo Mundo” de Antonín Leopold Dvořák, obra que se resignifica tras el proceso de resiliencia y «renacimiento» de la comunidad bahiense.

Finalizando el mes de mayo, el viernes 30 a las 20:30 en el escenario del Teatro Gran Plaza la sinfónica volverá con un repertorio excepcional. Bajo la dirección del maestro invitado Diego Lurbe, se ejecutará en el programa el estreno “Doble Concierto para Bandoneón y Trompa” de Julián Mansilla, “El Sombrero de Tres Picos”, Suite Nro. 2 de Manuel de Falla y “Francesca da Rimini”, Op. 32 de Piotr Ilich Tchaikovsky.

Las entradas para ambos conciertos de la Orquesta Sinfónica Provincial, tendrán precios populares y se podrán adquirir on line en la página del Teatro Gran Plaza o en boletería (de lunes a sábado de 17:00 a 20:30). Descuentos a jubilados y estudiantes únicamente por boletería. Parte de lo recaudado será destinado al Fondo Solidario de UMSur para asistir músicos y músicas afectados por la inundación.

Post Previo

Fin de semana cultural en Bahía Blanca: Tres propuestas para disfrutar del arte y la comunidad

Próximo Post

Se cumplen 43 años del ataque al Narwal y la partida de Oscar Rupp

Redactor Prensa

Redactor Prensa

Relacionado Posts

#FeriasBahía en el último finde de enero
Cultura

Fin de semana cultural en Bahía Blanca: Tres propuestas para disfrutar del arte y la comunidad

de Redactor Prensa
09/05/2025
FerroWhite revivió los viejos tiempos de playa y sol que acompañaron los históricos veranos whitenses
Cultura

«Julieta ¿y Romeo?», llega este domingo a FerroWhite

de Redactor Prensa
09/05/2025
Homenaje a Horacio Guarany en su centenario en el Café Miravalles
Cultura

Homenaje a Horacio Guarany en su centenario en el Café Miravalles

de Redactor Prensa
08/05/2025
“PlaPla”: el programa cultural del municipio de Bahía Blanca para los más chicos
Cultura

Talleristas Barriales 2025

de Redactor Prensa
28/04/2025
Comienza la 7ma. Temporada del Ciclo “Historia y Tango en el cine”
Cultura

Comienza la 7ma. Temporada del Ciclo “Historia y Tango en el cine”

de Redactor Prensa
24/04/2025
Próximo Post
Esta tarde, a las 19 horas, en la Biblioteca Rivadavia se estrenará la película «Detrás de la sombra», que cuenta la historia del Narwal

Se cumplen 43 años del ataque al Narwal y la partida de Oscar Rupp

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.