viernes 31 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com

No hay información meteorológica disponible.
Para conocer el estado del tiempo haga click aquí.

  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

Músicos del Teatro Colón brindaron un concierto a beneficio de la Orquesta Escuela de Ingeniero White

El evento solidario contó con el respaldo de DESA (Distribuidora de Energía S.A.), que agrupa a las principales empresas distribuidoras eléctricas de Buenos Aires y Salta: EDES, EDEA, EDEN, EDELAP y EDESA.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
09/05/2025
en Destacados, Locales
A A

La Orquesta Académica del Teatro Colón en colaboración con el grupo DESA brindó este martes un concierto solidario destinado a apoyar a la Orquesta Escuela de Bahía Blanca – Ingeniero White que, gracias a la recaudación de la velada, podrá adquirir los materiales que se perdieron durante el temporal que afectó a esa región de la provincia de Buenos Aires.

Bajo la dirección del Maestro Juan Miceli y con una sala colmada, la Orquesta del Colón presentó piezas de Felix Mendelssohn y Robert Schumann, en un concierto que quedará en la memoria de docentes, niños, niñas y adolescentes que asisten a la Orquesta Escuela y que podrán garantizar la continuidad del trabajo pedagógico y musical que venían realizando antes de las inundaciones.

El espectáculo “Para que vuelva la música”, que también se pudo seguir en vivo por el canal de YouTube del Teatro Colón, contó con la participación del destacado violinista Xavier Inchausti como solista, y del reconocido artista bahiense Agustín “Rada” Aristarán, quien se sumó como anfitrión.

Inchausti nació y creció en Bahía Blanca, una de las ciudades más afectadas por el temporal y donde viven familiares y amigos del violinista. A través de su música, encontró el lenguaje para colaborar con aquellos que sufrieron pérdidas materiales y emocionales y lo pudo hacer en el Teatro Colón, lugar donde trabaja actualmente.
“Rada” también es bahiense y cumplió un rol fundamental desde su compromiso con la causa social.

“Para mí es un honor inmenso, como artista y como bahiense, que estamos juntos en esta sala impresionante, para que la música salve a la música”, dijo durante su presentación y anunció que gracias a la colaboración de todos los presentes y al trabajo realizado por DESA, “ya se consiguió lo necesario para comprar todos los instrumentos”.

Además, anunció que toda la Escuela de Ingeniero White recibirá los elementos y que los alumnos y maestros viajarán a la Ciudad de Buenos Aires para hacer su propia presentación en el Teatro Colón.

La Orquesta Escuela fue fundada en 2008 en el puerto de Ingeniero White, impulsada por docentes, estudiantes y familias de la comunidad. Desde sus inicios, ha sido un espacio pedagógico y territorial que promueve la inclusión, la ciudadanía y el arraigo mediante la práctica musical, fortaleciendo a niñas, niños y adolescentes en su desarrollo integral.

Según relatos de la coordinadora actual de la Orquesta Escuela, Alejandra Hall, el agua rompió instrumentos, hinchó las maderas y oxidó las cuerdas de los elementos que tenían para dar clases, inclusive algunos que habían adquirido cuando recién se fundó. La recuperación de sus instrumentos es fundamental, ya que representa mucho más que la restitución de objetos: es la restauración de una herramienta esencial para la expresión, el aprendizaje y el encuentro social.

El evento solidario contó con el respaldo de DESA (Distribuidora de Energía S.A.), que agrupa a las principales empresas distribuidoras eléctricas de Buenos Aires y Salta: EDES, EDEA, EDEN, EDELAP y EDESA.

El Teatro Colón, fiel a su legado de compromiso social y solidaridad, reafirmó su vocación de ser un espacio público al servicio de la comunidad, poniendo su escenario al servicio del futuro de las infancias y juventudes, y demostrando que la música puede ser un vehículo de transformación social.

Post Previo

«Julieta ¿y Romeo?», llega este domingo a FerroWhite

Próximo Post

Bateas para descartar grandes residuos: White tendrá dos puntos

RelatedPosts

Destacados

Luego de las suspensiones, este domingo se realizará la muestra «Donde todo está por explorar»

de Redactor Prensa
31/10/2025
Cultura

Domingo 2 de noviembre, Cuba en la Cocina

de Redactor Prensa
31/10/2025
Destacados

Todos los detalles de cara al evento Galván Navega

de Redactor Prensa
31/10/2025
Locales

Informe revela el impacto de las obras de integración de barrios populares

de Redactor Prensa
30/10/2025
Deportes

Dura lesión para Ezequiel Alonso, emblema del arco de Huracán

de Redactor Prensa
30/10/2025

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.