viernes 7 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 17°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Baradel: «El viernes resolvemos si el próximo lunes empiezan las clases»

El secretario general de SUTEBA señaló que ese día se realizará un congreso donde debatirán el acta de la paritaria nacional y afirmó que «si se confirma la propuesta, en nación estamos mas cerca de empezar las clases».

Ingeniero White de Ingeniero White
25/02/2016
en Nacionales
A A

El dirigente apuntó que “hay 10 provincias con una perspectiva de conflicto” y que la negociación salarial que esperan que hoy arribe a un acuerdo se refiere a la paritaria nacional.

“Todavía no tenemos el acta formalizada, le hemos planteado al Gobierno la necesidad de que asista financiariamente a las provincias”, dijo Baradel en Radio La Red.

Sobre la negociación particular de la provincia de Buenos Aires, subrayó que allí el gobierno de María Eugenia Vidal “tomó la decisión de congelar la paritaria, entiendo que si hubieran avances en la paritaria nacional debería haber avances en la provincia”.

El miércoles los funcionarios educativos y laborales y los cinco gremios docentes con representación nacional no lograron un acuerdo en el Ministerio de Trabajo respecto de la paritaria del sector, por lo que convinieron un nuevo cuarto intermedio hasta las 17 de este jueves.

Según la Nación, la propuesta determina el piso salarial en todo el país y eleva el salario inicial a partir de febrero a 7.800 pesos y a 8.500 desde julio próximo, de los actuales 6.060 pesos.

Así, la oferta es del 25 por ciento, que incluye un alza del Fondo de Incentivo Docente (FONID), a cargo de la Nación.

El aumento es así del 40 por ciento solo para siete provincias y, ese í­ndice, representa solo al 5 por ciento de los docentes, en tanto el cierre de la paritaria nacional permitiría el avance de las negociaciones en diversas provincias como Misiones, La Rioja, San Luis, Salta, Corrientes, Ciudad de Buenos Aires y Tucumán.

Fuente: Téla

Post Previo

Galuccio: “Cuando uno mira la base de recursos de YPF, el futuro es el tight y el shale gas”

Próximo Post

Nuevo avance para adoptar medidas de seguridad en taxis y remises

RelatedPosts

Nacionales

Día del Bancario en Argentina: cómo funcionarán los bancos este jueves 6 de noviembre

de Ingeniero White
06/11/2025
Nacionales

Audiencia por la Vía Navegable Troncal: amplio rechazo al avance del dragado sin nuevos estudios ambientales

de Redactor Prensa
05/11/2025
Economía

Sandra Pettovello firmó un aumento de ANSES para noviembre: la jubilación mínima con bono supera los $400.000

de Ingeniero White
05/11/2025
Nacionales

La ANMAT prohibió un medicamento para la diabetes y 18 suplementos dietarios: cuáles son

de Ingeniero White
04/11/2025
Nacionales

Reforma laboral: qué cambios debe proponer el Gobierno según los expertos en RRHH

de Ingeniero White
03/11/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.