sábado 10 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
17°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

Se dictará en el segundo cuatrimestre la “Tecnicatura Universitaria en Petróleo y Gas”

Formará en áreas clave como perforación, producción, terminación de pozos y operación de plantas de tratamiento de hidrocarburos. El cursado será presencial, en horario vespertino y -como en todas las carreras de la UNS- totalmente gratuito.

Ingeniero White de Ingeniero White
26/02/2025
en Destacados, Educación, Locales
0
Hablemos de ELA en Bahía Blanca
0
COMPARTIDAS
34
VISTAS

En un paso significativo para la formación de profesionales en la industria energética, se pondrá en marcha a partir de agosto la Tecnicatura Universitaria en Petróleo y Gas (TUPG) en la Universidad Nacional del Sur. Esta nueva oferta académica estará bajo la órbita del Departamento de Ingeniería Química, aunque intervienen también otras unidades académicas

El programa tiene una duración de seis cuatrimestres (tres años) y una carga horaria total de 1.744 horas reloj. Su diseño académico busca proporcionar una formación integral en áreas clave como perforación, producción, terminación de pozos y operación de plantas de tratamiento de hidrocarburos. Las inscripciones se abrirán entre el 12 y el 23 de junio y deben tramitarse a través del sitio www.uns.edu.ar/ingreso El cursado será presencial en horario vespertino y, como en todas las carreras de la UNS, será totalmente gratuito. Los ingresantes deberán cursar el Apoyo a las Trayectorias Iniciales de Matemática y Química.

“La creación de esta tecnicatura responde a la creciente demanda de técnicos especializados en el sector energético, impulsada por el desarrollo del yacimiento Vaca Muerta y las inversiones en infraestructura para la producción y exportación de hidrocarburos”, se destaca en su proyecto. Actualmente, Bahía Blanca es un punto estratégico en la cadena de valor de la industria petrolera, con su puerto y polo petroquímico desempeñando un papel clave en el procesamiento y exportación de gas licuado. Por su parte, la UNS se encuentra sostenidamente en todos los rankings internacionales entre las 100 universidades más destacadas en el campo del petróleo.

“Nuestra universidad considera que el área energética en particular es un área de atención prioritaria y estratégica, por lo que representa en Bahía Blanca y la región, y por las pespectivas del sector en el futuro. Se trata de un proyecto en el que trabajamos varios años, tanto internamente como gestionando los fondos para los cargos docentes en el Ministerio, y que finalmente se pudo lograr”, destacó el rector, doctor Daniel Vega.

“El problema en Argentina no son los recursos naturales, sino los recursos humanos capaces de aprovechar esos recursos naturales. Esto es más ambicioso que solamente lo que ocurre en Vaca Muerta, aunque es nuestro foco principal, porque Argentina tiene otras cuencas petrolíferas y gasíferas importantes. Por eso fue un objetivo de la gestión en el que venimos trabajando desde hace más de 5 años, con el fin de formar profesionales que respondan a las demandas corrientes y que también estén preparados para enfrentar los desafíos tecnológicos y ambientales del futuro de la producción energética en nuestro país”, agregó el rector.

Entre las competencias que adquirirán los egresados se incluyen la capacidad de operar equipos en la boca de pozo, interpretar datos técnicos, colaborar en procesos de seguridad y mitigación ambiental, y participar en la instrumentación y monitoreo de la producción de petróleo y gas. Además, el plan de estudios contempla una Práctica Final Obligatoria con un mínimo de 64 horas, para garantizar la inserción laboral de los estudiantes.

El Consejo Superior Universitario destacó que la propuesta académica se basa en estudios recientes de la Fundación YPF, que señalan la necesidad de técnicos capacitados para el crecimiento sostenido de la industria energética argentina.

La Tecnicatura llega en un momento clave para el sector energético del país. Se estima que sólo Vaca Muerta alcanzará una producción de más de un millón de barriles diarios en la próxima década, con un impacto directo en el mercado laboral. Según proyecciones, la cantidad de trabajadores en el sector podría triplicarse para 2027, alcanzando los 91.000 empleos directos.

Bahía Blanca, con su infraestructura portuaria y su cercanía a las áreas de producción offshore, se perfila como un nodo estratégico para la logística y la exportación de hidrocarburos. “La UNS busca, con esta nueva oferta académica, formar técnicos altamente capacitados para responder a las exigencias de la industria, contribuyendo al desarrollo energético del país”, valoraron desde esta casa de estudios.

La vicerrectora, Andrea Castellano; el rector, doctor Daniel Vega; la directora decana de Ingeniería Química, Patricia Hoch; y uno de los organizadores de la carrera, Alberto Bandoni

“Quiero agradecer a las autoridades de la Subsecretaría de Políticas Universitarias que financiaron este proyecto a través de un contrato programa que prevé una asignación presupuestaria para la UNS de 715 millones de pesos durante 3 años, y la incorporación de 65 nuevos cargos docentes”, destacó la vicerrectora en la conferencia de prensa donde se anunciaron las inscripciones.

“La tecnicatura es un nivel profesional muy demandado por los ingresantes y también por las empresas. Sobre todo en áreas que están emergiendo con la fuerza con que lo están haciendo el gas y el petróleo, tener técnicos rápidamente formados es fundamental. El técnico es el que se va a poner los borceguíes, el overol y va a estar operando los pozos para verificar los datos, asegurar los procesos y manejar las operaciones. Tendrán formación en materias básicas como matemática, física y química, pero también en geología, geofísica, aspectos de ingeniería y muchos más, para poder asistir a quienes controlan los procesos”, remarcó el doctor Alberto Bandoni, uno de los impulsores de la propuesta.

“Para que la producción de petróleo y gas del país sea competitiva hay que bajar los costos, y eso se hace incrementando la curva de aprendizaje, mejorando los procesos y en eso la universidad es fundamental”, agregó.

Post Previo

Feriados en marzo: cuáles son y cuándo caen los tres días festivos en el calendario

Próximo Post

El gobierno de Javier Milei oficializó la designación de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla y explicó las razones

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Así fue el Capítulo 1 de IngenieroWhite.Com – 2 de marzo de 2024
Destacados

IngenieroWhite.Com – 10ª temporada – Capítulo 9

de Redactor Prensa
10/05/2025
Se incendió una precaria vivienda en el Saladero
Locales

Se incendió una precaria vivienda en el Saladero

de Redactor Prensa
09/05/2025
Esta tarde, a las 19 horas, en la Biblioteca Rivadavia se estrenará la película «Detrás de la sombra», que cuenta la historia del Narwal
Locales

Se cumplen 43 años del ataque al Narwal y la partida de Oscar Rupp

de Redactor Prensa
09/05/2025
#FeriasBahía en el último finde de enero
Cultura

Fin de semana cultural en Bahía Blanca: Tres propuestas para disfrutar del arte y la comunidad

de Redactor Prensa
09/05/2025
Este fin de semana habrá una bateas para descartar residuos voluminosos en Mascarello y Rubado
Locales

Bateas para descartar grandes residuos: White tendrá dos puntos

de Redactor Prensa
09/05/2025
Próximo Post
El gobierno de Javier Milei oficializó la designación de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla y explicó las razones

El gobierno de Javier Milei oficializó la designación de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla y explicó las razones

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.