martes 1 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Vacaciones 2025: cómo es el trámite para salir del país con un auto sin patente

El procedimiento aplica para aquellos vehículos que todavía no recibieron las placas metálicas de identificación.

Ingeniero White de Ingeniero White
19/12/2024
en Nacionales
0
0
COMPARTIDAS
5
VISTAS

Se acerca la temporada alta de vacaciones de verano y es casi un hecho que el flujo de turistas argentinos que se movilizarán en auto a distintos destinos turísticos aumentará. Eso también implica cruzar las fronteras al exterior.

En vistas de esto, es importante saber que aquellos vehículos que todavía no recibieron las placas metálicas de identificación, las chapas patente, pueden pasar, siempre que cumplan con un trámite que solicita el Gobierno.

El trámite que se debe hacer para viajar al exterior sin patente

La «Constancia de Documentación Dominial asignada» es un documento cuyo funcionamiento se oficializó el miércoles a través dee la resolución 408, publicada en el Boletín Oficial.

Lleva la firma de Fernando Javier García, subdirector de la Dirección Nacional de los Registros del Automotor (DNRPA), e incluirá los datos del dominio del auto y de su titular, así como la identidad de los terceros autorizados a conducir.  Además, para los casos en los que corresponda, figurará el número de las placas provisorias otorgadas.

La medida se tomó ante el retraso de Casa de la Moneda, única entidad que produce la documentación registral correspondiente (lo que incluye a las cédulas de identidad del automotor).

Cómo obtener la constancia

Para acceder a esa «Constancia de Documentación Dominial asignada», los propietarios de un vehículo deberán ingresar a la página del organismo (www.dnrpa.gov.ar), y seleccionar la opción «Descarga de documentación»; «Constancia de Documentación dominial».

Para poder acceder, deberán obtener primero otra una constancia llamada «Constancia de Asignación de Título» (CAT), que tiene los códigos oportunamente otorgados al tramitar el alta de su vehículo y la transferencia de un usado. Esos códigos están compuestos de los números de Registro Seccional, número de trámite y número de control web.

Se trata del instrumento registral que reemplaza el título de propiedad del automotor tradicional de papel.

¿Cómo obtener el código del CAT?

Para quienes no tengan el código del CAT o no tengan CAT (porque su auto fue adquirido antes de que se implementara la digitalización del título), deberán ir a un Registro Automotor y solicitar la recuperación del CAT o el duplicado del título, respectivamente.

En este caso, podrán presentarse de manera espontánea en los Registros del Automotor, sin turno previo, donde deberán recibir esa documentación de forma inmediata.

De acuerdo con la disposición, esos códigos permitirán a las autoridades de control de tránsito, y de control aduanero, tanto de la República Argentina como de los países vecinos, verificar la autenticidad de la «Constancia de Documentación Dominial asignada» exhibida en papel.

Esto aplica siempre en casos de hacer salidas temporales con el vehículo

Para hacerlo, deberán ingresar a la página web del mismo modo que lo hizo el titular del automotor:

  • Ir a la opción «Descarga de documentación»
  • Luego seleccionar «Constancia de Documentación dominial».

A pesar de haberse publicado en el Boletín Oficial, la opción de «Constancia de Documentación dominial», todavía no está disponible en el sitio web de la DNRPA.  Por eso, momentáneamente, se habilitó la línea telefónica 0800 122 2227, de lunes a viernes de 7 a 16 horas, así como una casilla de correo [email protected].

Fuente: El Cronista

Post Previo

Compra de productos del exterior por Mercado Libre: los productos más buscados

Próximo Post

Plan municipal de fumigación

Relacionado Posts

Economía

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

YPF sube 3,5% el precio de los combustibles, pero lanza descuentos por la noche y con autodespacho

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

«La inflación baja en los papeles, pero no en la vida real», advierte un economista

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Los salarios siguen en alza y le volvieron a a ganar a la inflación

de Redactor Ingeniero White
27/06/2025
Nacionales

Vía DNU, Milei eliminó el día no laborable del «Trabajador del Estado»

de Redactor Ingeniero White
26/06/2025
Próximo Post

Plan municipal de fumigación

AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.