āLas expectativas son buenas. Venimos trabajando fuertemente en una campaƱa de verano que iniciamos a principios de noviembre en la Argentina, Chile, Brasil y Uruguay. Confiamos en la conectividad con los vuelos directos estacionales tanto del paĆs como del exteriorā, cuenta a LA NACION el director ejecutivo del Ente Mixto de Promoción TurĆstica (Emprotur), Diego PiquĆn.
āLas reservas estĆ”n en niveles similares al aƱo pasado. Claro que hay cautela por el contexto económico complejo, pero lo cierto es que Bariloche estĆ” muy competitivo dentro del paĆs e incluso en comparación con Brasilā, dice PiquĆn.
Ezequiel Barberis, vicepresidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo aƱade que Bariloche tiene una propuesta integral āpara todo tipo de consumidor y de bolsilloā. AdemĆ”s de seƱalar que el destino cuenta con precios āmuy competitivosā, los protagonistas del sector tambiĆ©n confĆan en el impacto que tuvieron las tarifas del Ćŗltimo Black Friday.
Un reciente informe del Observatorio TurĆstico del Emprotur y la Universidad Nacional de RĆo Negro (UNRN) comparó el costo de la canasta de servicios turĆsticos en Bariloche y en otros destinos del paĆs y Brasil. Tomando como fuentes Despegar, Trivago, webs de distintas empresas y TripAdvisor, concluyeron que vacacionar en Bariloche este verano es mĆ”s barato que hacerlo en Mendoza, San MartĆn de los Andes, RĆo de Janeiro y Ushuaia.
De acuerdo con el relevamiento basado en diferentes variables, dos adultos que viajen entre el 15 y el 19 de diciembre a Bariloche en avión desde Buenos Aires (alojĆ”ndose cuatro noches en la ciudad, alquilando un auto por 5 dĆas y contratando una excursión de dĆa completo) pagan alrededor de 1.104.000 pesos. Quienes elijan venir en auto gastarĆan en esa misma fecha unos 788.000 pesos.
En el desglose de esos 1.104.000 pesos (para dos personas que viajen entre el 15 y el 19 de diciembre), se consideraron valores promedio cercanos a los 310.000 pesos en hotel, 224.000 pesos en pasajes aĆ©reos, 367.000 pesos en alquiler de auto por 5 dĆas y 167.000 pesos en una excursión. La variable de una comida se estimó en unos 40.000 pesos (tomando como referencia el precio de dos hamburguesas y dos pintas de cerveza).
En tanto, si el viaje fuera entre el 15 y el 19 de enero, el valor para dos adultos se estimó en 1.356.000 pesos (incluyendo aéreos, alojamiento, alquiler de auto y una excursión), mientras que entre el 15 y el 19 de febrero ronda 1.205.443 pesos. En la comparación que hicieron desde el Emprotur y la UNRN, sólo Mar del Plata y Florianópolis aparecen con tarifas mÔs económicas que Bariloche. En estos dos casos, se calcularon los precios para viajar en auto.
SegĆŗn pudo relevar este diario, quienes reserven por estos dĆas una habitación en un hotel por una estadĆa de una semana (para viajar entre el 12 y el 19 de enero a Bariloche, por ejemplo) pagarĆ”n entre 460.000 pesos (para 2 adultos, en un tres estrellas) y 1.100.000 pesos (en un 5 estrellas frente al lago con spa).
Un variado menĆŗ
Todos los protagonistas del sector turĆstico saben que, a diferencia de los destinos que solo ofrecen playa, esta ciudad patagónica enamora con sus paisajes variados, sus mĆŗltiples excursiones y su excelente gastronomĆa. De cara a una de las temporadas mĆ”s convocantes del aƱo, Bariloche despliega decenas de actividades, tanto en tierra como en los lagos y rĆos.
Empresas y agencias ofrecen desde cabalgatas de 3 horas con asado incluido en la estepa y excursiones terrestres de 10 horas por Pampa Linda y el monte Tronador (al sur del Parque Nacional Nahuel Huapi) hasta paseos en rafting por los rĆos Limay o Manso, excursiones de 5 horas por el Brazo Blest y navegaciones en velero por el Nahuel Huapi.
Unos 40 km al este de la ciudad, por ejemplo, la estancia San Ramón ofrece cabalgatas de medio dĆa, con luna llena o de dos dĆas y una noche. La primera opción incluye una travesĆa a caballo de 2 horas por un increĆble valle rodeado de formaciones rocosas. La salida de medio dĆa incluye desayuno o merienda (segĆŗn el horario de inicio) y almuerzo campestre. La tarifa es de 130.000 pesos por adulto.
Si de contacto genuino con lo rural se trata, tambiĆ©n la cervecerĆa Wesley (que tiene su fĆ”brica y tap garden en el km 15 de la avenida Bustillo) resulta un imĆ”n en las tardes de verano. El espacio alberga una granja, una huerta, juegos para los mĆ”s chicos, asĆ como un salón repleto de barricas donde degustar distintas cervezas y platos.
Wesley ofrece cabalgatas de una hora y media por el cerro Campanario: culminan con un asado y cuestan 32.000 pesos por persona. Asimismo, los visitantes pueden optar por un almuerzo (entrada, plato principal y cerveza) por 35.000 pesos.
Otra experiencia no tradicional se vive de la mano de Yachting Bariloche, que inauguró paseos en velero por el Nahuel Huapi. Para este verano, idearon una navegación de tres horas en modalidad grupal por el Brazo Campanario hasta la bahĆa de aguas turquesas en el extremo de la PenĆnsula San Pedro, que incluye medialunas y cafĆ© y vale 90.000 pesos por adulto (los menores de 11 pagan 50.000 pesos).
Partiendo del camping Petunia (en el km 13,500 de la avenida Bustillo) a las 10, 13.30 o 17, tambiĆ©n hay paseos en modalidad privada (con tabla de fiambres, vino y gaseosas (el precio varĆa de acuerdo con la cantidad de personas), asĆ como navegaciones de 4 horas por aguas abiertas y se llega hasta la bahĆa de Puerto Venado en las costas de NeuquĆ©n. Los mĆ”s aventureros pueden optar por navegaciones de 6 horas: incluyen desembarco en la isla Huemul para explorar las ruinas históricas, asĆ como otra parada en las playas de Puerto Venado.
Opciones lacustres, decenas de senderos de trekking de diversa dificultad, playas, aerosillas y puntos panorĆ”micos esperan a los turistas a pocos dĆas del comienzo de una temporada que busca sorprender.
Fuente: LN





