jueves 3 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

Así vivió la semana de sus 20 años FerroWhite, a la espera del festejo final el 7 de diciembre

En sus redes, el museo-taller puso de manifiesto las sensaciones que generó la semana pasada en el marco de su 20º aniversario.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
14/11/2024
en Destacados, Locales
0
0
COMPARTIDAS
17
VISTAS

Así pasó la Semana de Ferrowhite. La semana en que cumplimos dos décadas de existencia. Veinte años desde la apertura del museo, el 6 noviembre de 2004, que en realidad son veintiuno, si se toma en cuenta la obra de puesta en valor de su primer edificio, reabierto a fines de 2003, y aún muchos más, si consideramos la labor de Adolfo Repetti y el grupo de ferroviarios que fueron al rescate de los primeros objetos de su acervo, o el camino iniciado por Reynaldo Merlino con la inauguración del Museo del Puerto, allá por 1987.

Ferrowhite forma parte de esa trayectoria extensa. Este museo taller es el nombre de una insistencia. Una excusa para darle manija a la idea de que eso que llamamos historia no es un asunto establecido, algo que se podría sancionar de una vez y para siempre, sino la consecuencia de un quehacer siempre renovado.

Una tarea que resulta, por necesidad, conjunta. Que convoca a unas y otros al desafío de entenderse, incluso en el desacuerdo. A esa posibilidad le debemos que este museo «de los trenes» se haya vuelto, también, de los ferroviarios, de los trabajadores de la usina, de las chicas y los chicos de las escuelas, de las huerteras, los pibes y las costureras del Prende, de los aventureros de Isla Invisible, de todas las personas que por estos días peregrinaron hasta acá para reparar instrumentos musicales, construir castillos, serigrafiar morrales, abonar plantines, componer tipografías, pisar barro y sumergirse en el mural de La Casa del Espía.

La lluvia de este sábado aplazó la fiesta para el próximo 7 de diciembre. Hasta entonces, seguiremos celebrando.

Post Previo

Este viernes, a las 19, se realizará el cierre de año de los talleres culturales de La Siempre Verde

Próximo Post

Ubicación de las composteras comunitarias

Relacionado Posts

Cultura

Así se viven las actividades en el Prende de FerroWhite

de Redactor Prensa
03/07/2025
Destacados

Nueva Fogarata de San Pedro y San Pablo en La Pilling

de Redactor Prensa
03/07/2025
Locales

Premios «Naty Petrosino» a la labor solidaria

de Redactor Prensa
03/07/2025
Cultura

La Compañía de Teatro traslada sus risas y alegría a El Tablado

de Redactor Prensa
03/07/2025
Destacados

La Escuela de Patín de Huracán tuvo su primera competencia del año

de Redactor Prensa
03/07/2025
Próximo Post

Ubicación de las composteras comunitarias

AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.