Camioneros vuelve a convocar a los gremios transportistas

PodrĆ­an definir otro paro y dicen que lo peor de la economĆ­a de Milei aĆŗn estĆ” por venir.

En medio del recrudecimiento del conflicto de los gremios aeronÔuticos, el próximo martes 12 se volverÔ a reunir la Mesa Nacional del Transporte para definir nuevas medidas de fuerza.

ā€œLo mĆ”s seguro es que se acuerde ir a un nuevo paro. La cosa, lejos de aflojar, se va a tensar mĆ”sā€, anticipó una persona ligada al camionero Pablo Moyano, que encabeza la facción de los sindicatos peronistas que pretenden confrontar con el rumbo económico del gobierno de Javier Milei.

AĆŗn no estĆ” definido el lugar de la cita, pero hay indicios. ā€œSe cree que serĆ” en la CATT (Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte), ahora que logramos allanar el caminoā€, dice esta misma fuente en relación a la reciente salida de la conducción del ferroviario Sergio Sasia, quien renunció acorralado por la postura dura de Pablo Moyano, que lo acusó de ā€œno cumplir las expectativasā€ y ā€œpasarse del otro lado del mostradorā€.

Pese a haber sido promovido por el camionero aƱos atrĆ”s, Sasia mantenĆ­a una lĆ­nea tiempista y pragmĆ”tica mucho mĆ”s acorde a la lĆ­nea que prevalece en la CGT, cuyos hilos de la conducción hoy estĆ”n en manos de HĆ©ctor Daer (Sanidad) de ā€œlos gordosā€ y Gerardo RodrĆ­guez (UOCRA) de los ā€œindependientesā€, enfrentados al pablomoyanismo.

Pese a las crĆ­ticas, desde la central obrera creen que no es momento de apretar el acelerador contra el oficialismo y no se puede mantener un plan de lucha en ā€œeterna resistenciaā€.

AdemƔs de Pablo Moyano, al recientemente fundado enclave de sindicalistas del sector transportistas tambiƩn lo integran pesos pesados del sindicalismo como Omar Maturano (secretario general de La Fraternidad de los conductores de trenes) y Juan Carlos Schmid, lƭder de los trabajadores de Dragado y ex titular de la CGT.

AdemÔs, en representación de los gremios aeronÔuticos, la mesa la integran Pablo Biró (Asociación de Pilotos Aéreos) y Juan Pablo Brey (Asociación de Aeronavegantes), la cual completa Omar Durdos (de obreros marítimos de SOMU).

La UTA se queda afuera

Hasta hace dos semanas, de la Mesa Nacional del Transporte formaba parte Roberto FernĆ”ndez, mandamĆ”s de los colectiveros de la UTA. Sin embargo, la relación se rompió con sus pares, que lo acusaron de haber negociado a espaldas las aumentos de su gremio con el Gobierno y no haber adherido al paro que impulsaron el resto de los sindicatos del sector el pasado 30 de octubre. ā€œFernĆ”ndez no va a estar el próximo martes, se cortó soloā€, coinciden.

El enojo de Pablo Moyano por el PJ

Lo ocurrido con la conducción del PJ, que finalmente quedarÔ en manos de Cristina Kirchner sin ir a elecciones (fallo de la Justicia mediante), es otro tablero en disputa que el sindicalismo mira atentamente.

Quienes conocen a Pablo Moyano afirman que ā€œestĆ” re caliente con lo que la dirigencia polĆ­tica del peronismo estĆ” haciendo en este momento de angustia socialā€ y que ā€œla gente no quiere saber nada con ver cómo se pelean por los cargosā€. Incluso, alguien que lo frecuenta no descarta que el camionero tome la decisión de alejarse del partido.

Tampoco falta la oportunidad, puertas adentro de la sede central de la calle San JosĆ©, en el barrio porteƱo de Constitución, donde Camioneros tiene su base de operaciones, las voces que recuerdan las reiteradas veces que CFK ninguneó la figura de Juan Domingo Perón. ā€œĀæAhora quiere conducir el PJ? Si a Perón le llegó a decir que ā€˜al viejo ese’ no le ponĆ­a ni una firmaā€, cuestionan.

Pese a que fue hace mÔs de 10 años, por otro lado, todavía sigue fresca la herida de la histórica ruptura que la ex presidenta tuvo durante su mandato con Hugo Moyano, considerado hasta el día de hoy una deidad sindical en Camioneros.

No son pocos los que creen que el peronismo nunca se recuperó de ese acontecimiento, que separó a sus últimas mÔximas figuras. Desde entonces, el sindicalismo quedó corrido por el kirchnerismo, que minó el poder de militancia, con La CÔmpora a la cabeza.

Pablo Moyano llegó a articular con Maximo Kirchner, cuya conducción al frente del PJ Bonaerense este año parece camino a revalidar ante la ausencia de rival. Durante el gobierno anterior, ambos compartían su antagonismo por Alberto FernÔndez y eso había constituido un Norte mÔs allÔ de las diferencias. Sin embargo, pese a que perdura el buen trato, la relación se habría enfriado en el último tiempo.

El duro diagnóstico de Camioneros sobre Milei

El sindicato de Camioneros afirma que la economĆ­a no repuntarĆ” y que lo peor no pasó, sino que estĆ” por venir. ā€œNosotros vemos la caĆ­da del consumo por la reducción de la basura. En la Ciudad de Buenos Aires, que justamente no es Laferrere, el residuo cayó un 45 por cientoā€, comparan.

ā€œSe ve en la ropa tambiĆ©n, la gente va a laburar con la ropa destrozada porque no se puede comprar nada. Lo bĆ”sico en la Argentina de Milei es un lujoā€, aseguran.

MÔs allÔ del conflicto en torno a cambio de regla del pago de las horas extras, los de Hugo Moyano no registraron despidos, hecho que le atribuyen a la fortaleza constituida por el gremio que mÔs se empoderó desde la década de los 90s hasta acÔ.

ā€œSaben que si rajan a uno, le paremos todoā€, advierten. Sin embargo, por ejemplo, recuerdan que los recolectores de basura (cuyo sueldo ronda los $1.800.000) pagan ganancias, restituida en el Congreso tras la aprobación del paquete fiscal del oficialismo.

En ese contexto, la posibilidad de convocar a un acto con movilización antes de fin de aƱo no es un escenario utópico. Y cierran con un tema no menor: ā€œEn pocos dĆ­as se viene una nueva paritaria y ahĆ­ te quiero verā€.

Fuente: NA

RelatedPosts