martes 1 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

Exigen retirar esta popular marca de aceite de los supermercados para «proteger la salud de los ciudadanos»

La ANMAT prohibió un aceite de oliva por tratarse de un producto ilegal con un rotulado falso: ya no se puede comercializar en la Argentina. Los detalles de la popular marca mendocina.

Ingeniero White de Ingeniero White
30/09/2024
en Salud
0
0
COMPARTIDAS
17
VISTAS

Este miércoles, el Gobierno prohibió la elaboración, el fraccionamiento y la venta de una popular marca de aceite de oliva por tratarse de un producto ilegal.

Esto fue ordenado por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) a través de la Disposición 8427/2024 publicada en el Boletín Oficial, donde se advierte que este producto puede suponer un riesgo a la salud de los ciudadanos.

En particular, se trata de la marca de aceite de oliva marca «Don Francesco»catalogado como «Aceite de oliva extra virgen; marca Don Francesco; Origen de Mendoza; Rne: 13632154; Rnpa: 13632649«.

La entidad tomó esta decisión debido a que el producto «carece de registros sanitarios y está falsamente rotulado al consignar en el rotulado números de RNPA y RNE inexistentes«, por lo que se trata de un producto ilegal.

 Según la ANMAT, esto se definió «a fin de proteger la salud de los ciudadanos ante el consumo de productos ilegales», ya que la falta de registros sanitarios no permite garantizar trazabilidad, las condiciones de elaboración, la calidad con adecuados niveles de control y la inocuidad del producto.

La venta del aceite de oliva «Don Francesco» se prohibió tanto en locales físicos como en tiendas online luego de una denuncia de un particular al Instituto Nacional de Alimentos (INAL), entidad que investigó el producto y confirmó que se trata de mercadería ilegal.

Exigen retirar un aceite de oliva de los supermercados: el proceso para prohibirlo

El proceso que llevó a la ANMAT a prohibir la elaboración, fraccionamiento y comercialización del aceite de oliva «Don Francesco» se inició con la consulta de un particular al Instituto Nacional de Alimentos (INAL) porque este sospechaba que el producto no cumplía con la normativa alimentaria vigente.

Tras la consulta, el INAL consultó al Departamento de Higiene de los Alimentos de Mendoza sobre los registros sanitarios (RNE y RNPA) que aparecían en el producto y, entonces, el organismo provincial respondió que los números de registro eran inexistentes.

Por ende, el INAL, a través del Sistema de Información de Vigilancia Alimentaria (SIVA), inició el Incidente Federal N° 4197. Aquí, se solicitó la colaboración de las autoridades sanitarias de Entre Ríos, provincia donde se había adquirido el producto, para auditar el local expendedor.

Las autoridades de Entre Ríos hallaron unidades del producto en comercios de Gualeguaychú y procedieron a su intervención. Tras esto, el INAL determinó queel producto era ilegal por carecer de registros sanitarios y estar falsamente rotulado.

Es por ello que este miércoles se publicó en el Boletín Oficial la Disposición 8427/2024 en la que se prohíbe la elaboración, fraccionamiento y comercialización del aceite de oliva «Don Francesco» en todo el país, incluyendo plataformas de venta online, «para proteger la salud de los ciudadanos».

Además, la ANMAT también prohibió la comercialización de cualquier producto que exhiba los registros sanitarios RNPA N° 13632649 y/o RNE N° 13632154, por ser falsos.

Fuente: El Cronista

Etiquetas: aceite de oliva prohibido
Post Previo

Nuevo curso de empleabilidad en el Puerto

Próximo Post

Aumento para empleados de comercio: cuánto cobrarán en octubre con bono y feriado

Relacionado Posts

Salud

Campaña de vacunación antigripal

de Redactor Prensa
30/06/2025
Salud

7 alternativas saludables para cubrir los requerimientos diarios de proteína sin carne ni huevos

de Redactor Ingeniero White
26/06/2025
Salud

Azúcar o edulcorantes artificiales, ¿cuál es la mejor opción para la salud?

de Redactor Ingeniero White
25/06/2025
Salud

Enfermedades respiratorias: pronostican un aumento de casos para esta temporada

de Redactor Ingeniero White
24/06/2025
Destacados

Segunda etapa de vacunación antigripal

de Redactor Prensa
23/06/2025
Próximo Post

Aumento para empleados de comercio: cuánto cobrarán en octubre con bono y feriado

AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.