martes 18 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 24°C

Mayormente claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

El Gobierno anunció nuevos aumentos en las tarifas hasta 2025: cuáles son y a quiénes afectará

Se confirmó que hasta el año próximo habrá aumentos en luz y gas pero, dejó de lado la quita de subsidios de forma focalizada.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
23/09/2024
en Nacionales
A A

El Gobierno central anunció nuevos aumentos en las tarifas de luz y gas para lo que resta del año y el 2025 y, aseguró que dejará de lado la quita de los subsidios de forma focalizada. De qué se trata.

Acelerar la reducción del gasto público en subsidios a las tarifas mediante la segmentación vigente es el objetivo del plan de Economía del gobierno.

La duda es si finalmente se implementará la Canasta Básica Energética (CBE) con el nuevo esquema focalizado. Pero si los aumentos seguirán y tal como se proyecta en el presupuesto 2025 continuarán el año que viene.

Las facturas que llegan a los usuarios finales están compuestas por cuatro ítems: energía, transporte, distribución e impuestos (nacionales, provinciales y municipales). Es sobre el primer punto que el Estado cubre la diferencia entre lo que pagan los hogares (comercios e industrias abonan pleno) y el “precio real” de la electricidad o el gas, que varía según la época del año.

Qué dice el presupuesto 2025
Se pone como meta que el 84,83% del costo mayorista del sistema eléctrico sea cubierto por la tarifa que abonan los usuarios; es decir que cada $100 reales de la factura el $85 será abonado por el usuario y el resto estará subsidiado.

Respecto de ese estimado, el gobierno de Javier Milei aspira a cerrar el ejercicio 2024 con un promedio del 65%, de mantenerse el ritmo de los aumentos mensuales del 4% promedio como ocurre desde el octavo mes del año, y con precios a la baja de la electricidad en los meses venideros junto a la continuidad del tipo de cambio al 2% anual. (NA).

Post Previo

Diputados comienza a debatir el miércoles la privatización de Aerolíneas en medio del conflicto con los gremios

Próximo Post

Incendios en Córdoba: elevan a $5.000 millones el Fondo Permanente para Atención de Desastre

RelatedPosts

Nacionales

Científicos argentinos lograron un importante avance para el tratamiento de la diabetes

de Ingeniero White
17/11/2025
Economía

ANSES confirmó el calendario de pagos para jubilaciones, pensiones y asignaciones para todo el 2026

de Ingeniero White
17/11/2025
Economía

Monotributo: qué pasa con los contribuyentes si se elimina el Régimen Simplificado

de Ingeniero White
15/11/2025
Nacionales

Diez industrias afectadas por el incendio en Ezeiza: “No hay heridos internados y el fuego está controlado”

de Redactor Prensa
15/11/2025
Educación

El financiamiento educativo estancado: 21 provincias redujeron el gasto en 2024 y el salario docente sigue por debajo de 2014

de Ingeniero White
13/11/2025

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.