Becas Progresar: oficializaron un nuevo aumento y el segundo llamado para inscribirse

El Ministerio de Capital Humano dispuso un aumento del 75% en las Becas Progresar que comenzarÔn a pagarse este mes. AdemÔs abrió un nuevo período de inscripción.

Becas Progresar: oficializaron un nuevo aumento y el segundo llamado para inscribirseEl Ministerio de Capital Humano junto con la Secretaría de Educación dispuso un aumento en las Becas Progresar que paga la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Este mes de septiembre, subirÔn 75% y el monto a cobrar pasarÔ de $20.000 a $35.000. Al mismo tiempo, lanzaron el segundo período de inscripción al programa.

El incremento fue oficializado a través de la Resolución 888/2024 publicada este miércoles en el Boletín Oficial. Las líneas del programa de estímulo son: Progresar Obligatorio; Progresar Superior; Progresar Enfermería y Progresar Trabajo.

Con respecto a la nueva convocatoria, desde la SecretarĆ­a dependiente de Capital Humano remarcaron la necesidad de abrir un segunda inscripción ā€œpara cumplir de mejor manera los objetivos del programa y fortalecer las trayectorias educativas de sus beneficiariosā€.

Becas Progresar: cuƔnto cobro en septiembre de 2024

Desde septiembre, los beneficiarios percibirƔn un aumento de 75% en las Becas Progresar. Los montos y lƭneas del programa quedan de la siguiente forma

  • Progresar Obligatorio (incluye Progresar 16 y 17 aƱos): pensada para estudiantes del nivel primario y secundario. La asistencia es de $35.000.
  • Progresar Superior: para estudiantes que cursen carreras en el nivel superior, terciario o universitario. El monto es de $35.000.
  • Progresar EnfermerĆ­a: para estudiantes del nivel superior que estĆ©n cursando la carrera de EnfermerĆ­a, la beca va de $35.000.
  • Progresar Trabajo: para personas que realicencursos de formación profesional. La asistencia es de $35.000.

En tanto, el calendario de pagos de las Becas Progresar inició el jueves 12 de septiembre.

Hasta cuƔndo hay tiempo para inscribirse en las Becas Progresar

Las Becas Progresar brindan un estímulo económico para que jóvenes de 18 a 24 años terminen la enseñanza obligatoria y avancen en estudios secundarios, terciarios o universitarios. A continuación, las fechas límites para inscribirse en las diversas líneas del programa:

  • Hasta el 30 de septiembre estarĆ” habilitadopara las lĆ­neas Progresar Obligatorio,Progresar Superior y Progresar EnfermerĆ­a.
  • La convocatoria de la lĆ­nea de Progresar Trabajo se extenderĆ” hasta el 30 de noviembre.

Becas Progresar 2024: cuƔles son los requisitos para acceder

Existen varios requisitos para acceder a las Becas Progresar. Los ingresos del grupo familiar de los aspirantes no deben ser superiores a tres salarios mínimos, es decir, un total de $804.169,50. También deberÔn acreditar la asistencia regular a una institución educativa y cumplir con los avances académicos que solicita cada línea.

Asimismo, quienes quieran acceder a la beca por primera vez, deberƔn cumplir con el requisito del 50% de materias aprobadas del plan de estudios cursado en 2023 y percibirƔn el total del monto mensual de la beca. Existen diversas opciones de becas en el programa. Estas son:

  • Progresar Obligatorio: los estudiantes deben tener entre 16 y 24 aƱos. En el nivel obligatorio la trayectoria no debe verse interrumpida. Por otro lado, los becarios de Progresar Obligatorio de entre 16 y 18 aƱos que estĆ©n terminando el secundario deberĆ”n hacer el Curso de Orientación Vocacional y Laboral como requisito para el cobro de la totalidad de la beca.
  • Progresar Superior y Progresar EnfermerĆ­a: entre 17 y 24 aƱos o hasta los 30 si estĆ”n avanzados en la carrera (para EnfermerĆ­a no hay lĆ­mite de edad). En el nivel superior, los estudiantes avanzados pasarĆ”n de tener un requisito mĆ­nimo de 2 materias del aƱo anterior aprobadas.
  • Progresar Trabajo: deben tener entre 18 y 24 aƱos o hasta 40 para quienes no poseen trabajo formal registrado.

Fuente: Ambito

RelatedPosts