lunes 1 de septiembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 8°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Se cumplió un nuevo aniversario del gol de Ferlich y el triunfo histórico de Huracán al Estudiantes campeón del mundo

Compartimos una crónica de aquel épico partido disputado el 15 de septiembre de 1968 en cancha de Olimpo.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
17/09/2024
en Deportes, Destacados

Aquel día, ese épico 15 de setiembre de 1968, el del debut como local de Bahía Blanca en un torneo de la A, se produjo un pequeño milagro: Huracán de Ingeniero White venció 1-0 al Estudiantes campeón de América, el mismo que un mes después obtendría la gloria mundial ante Manchester United, en Old Trafford. Una semana antes, en Buenos Aires, Huracán había caído 5-0 ante Los Andes.

Ante casi 11.000 hinchas (sólo Boca y River los superaron ese fin de semana en venta de entradas), un tal Ricardo Ovidio Ferlich —bahiense y puntero izquierdo— hizo el único gol, el del primer éxito, el del triunfo inolvidable… Enfrente de ese conjunto de voluntades, que finalizó último en el Nacional, estaban los ilustres platenses de Osvaldo Zubeldía: Poletti; Malbernat, Aguirre Suárez, Madero, Medina; Bilardo, Pachamé, Etchecopar; Ribaudo (después Lavezzi), Conigliaro y Juan Ramón Verón. No faltaba nadie…

Para Huracán jugó en ese torneo Vicente Cayetano Rodríguez como defensor. Era un equipo de muchos conocidos de la zona, pero despojado de figuras. Ante Estudiantes formó con: Azcoitía; Fiore, Becchio, Guindea, Vicente Rodríguez; Lucero, Solís, De Nápoli; Magagna (Correa), Lliteras y Ferlich. Se trataba de un equipo modesto que sólo ganó dos partidos (el otro fue ante San Martín de Tucumán, 1-0 también de local), empató dos y perdió 11. Volvió a participar en el Nacional de 1971 sin mucho éxito.

De todos modos, ya había vivido su día de gloria… (Doble 5).

Post Previo

Reunión en el CGPBB con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos y el INTA

Próximo Post

Unipar y su Consejo Comunitario Consultivo llegaron a más de 200 chicos con sus talleres de eco mochilas sustentables

Relacionado Posts

Destacados

Atención veterinaria del 1 al 5 de septiembre

de Redactor Prensa
01/09/2025
Destacados

Gran Mate Bingo en Huracán el 12 de octubre

de Redactor Prensa
01/09/2025
Cultura

El Museo del Puerto formó parte de los 100 años de la Biblioteca Mariano Moreno

de Redactor Prensa
01/09/2025
Destacados

Informe meteorológico para el fin de semana

de Redactor Ingeniero White
30/08/2025
Destacados

Nuevo consultorio joven y disidente en Ingeniero White

de Redactor Prensa
30/08/2025
Próximo Post

Unipar y su Consejo Comunitario Consultivo llegaron a más de 200 chicos con sus talleres de eco mochilas sustentables

AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.