Esta mañana se llevó a cabo la entrega de premios del Concurso Nacional de Anteproyectos de refuncionalización y puesta en valor del Mercado Municipal y Plaza Lavalle.
El intendente Federico Susbielles, junto al rector de la Universidad Tecnológica Nacional, Alejandro Staffa; el director de la Agencia de Desarrollo Productivo, Innovación, Empleo y Urbanismo, HernÔn Vigier y al presidente del Colegio de Arquitectos, Juan Boiardi, presidió el acto en instalaciones de la UTN.
Susbielles agradeció a la UTN y al Colegio de Arquitectos por el trabajo mancomunado, a los profesionales y estudios que participaron y a cada idea que surgió: «estamos conformes con el desarrollo del concurso y con la propuesta ganadora, es un muy lindo proyecto que tiene que ver con recuperar un lugar emblemÔtico de la ciudad, el Mercado Municipal que sin lugar a dudas es un edificio que nos distingue», dijo.
El jefe comunal seƱaló que esta iniciativa Ā«reafirma lo que venimos planteando: la importancia de que la ciudad vuelva a recuperar su esquema de planificación en las intervenciones urbanasĀ», y remarcó que Ā«trabajamos en saldar algunas deudas que BahĆa Blanca tiene en materia de planificaciónĀ».
Boardi, presidente del Consejo de Arquitectos destacó el valor de haber establecido el concurso a nivel nacional: Ā«se bajaron 200 bases y se presentaron 76 propuestas, lo que involucró a mĆ”s de 600 profesionales mirando a la ciudad de BahĆa BlancaĀ».
En tal sentido, Vecchi, parte del jurado, agregó que Ā«fue muy difĆcil la selección, mĆ”s allĆ” de que el primer premio fue unĆ”nime, por la diversidad en las tipologĆas presentadas. Tuvimos que ampliar la cantidad de menciones honorĆficas porque nos quedĆ”bamos cortos de no mostrar las diferentes miradas sobre el lugar, sobre cómo recuperar esos elementos que hacen a nuestra identidad, que forman parte de lo que luego va a ser nuestro patrimonio, retomar el patrimonio que tenemos y recrearlo para que luego sea el de las generaciones futurasĀ».
En relación al proyecto ganador, el arquitecto Carlos Manuel Menna, uno de sus autores, explicó que Ā«la esencia del edifico fue la principal estrategia. BĆ”sicamente la idea fue tratar de recuperar el edificio en su esencia, incorporandole funciones y el espacio pĆŗblico. Tratar de que se conecte con las calles Donado, Lavalle y O’higgins, y no de la espalda a la plazaĀ».
El proyecto tambiĆ©n tiene como autores a los arquitectos Juan Marcos Basso y Lorena Eguiguren, y como colaboradores a Anisa Ibarra, MatĆas Nicolas Schouabs, Gastón SebastiĆ”n Schouabs, Jerónimo AgustĆn Lopepe, Emanuel Pelaez y Alejandro Delucchi.
En el acto, ademĆ”s se entregó el segundo y tercer premio, y menciones honorĆficas.





