miércoles 10 de septiembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 14°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

La Cocina del Museo del Puerto y un viaje a más de 500 kilómetros de Ingeniero White

Compartimos la última reseña sobre la presentación de un libro en Tres Algorrobos que el museo reflejó en sus redes.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
20/08/2024
en Cultura, Destacados
El sábado 17, la editorial La Cocina del Museo viajó más de 500 kilómetros por la ruta 33 hasta la localidad de Tres Algarrobos, en el partido de Carlos Tejedor, para presentar su último libro: “Tres algarrobos” de Juan Laxagueborde, en la Fiesta del Pueblo, como parte de los festejos de su 123 aniversario.

¿Por qué publicar un libro como «Tres Algarrobos» en un museo municipal de Bahía Blanca, en un puerto como el de Ingeniero White?

Este libro forma parte de los diálogos que el museo sostiene hace muchos años con escritoras y escritores, que aportan una mirada particular sobre el mundo. Creemos que darle lugar a esas miradas nos permite, por supuesto, ampliar nuestra propia percepción de lo cotidiano.

¿Qué pueblo no tuvo un museo municipal, un monumento particular, una cancha de pelota paleta, un personaje sin tiempo, un local de videojuegos, un padre? ¿Y qué nos dice un cuadrado de 20 cuadras por lado atravesado por estrictas diagonales sobre las distintas formas de organizar un país?

Juan definió su escritura en este libro como «una especie de sociología con corazón», como una forma de representar cómo se cruzan en un pueblo las líneas de lo personal y lo comunitario.

Post Previo

Este martes comienza el Curso de Electricista domiciliario propuesto por el Puerto

Próximo Post

Comenzó el paro universitario de 48 horas por reclamo salarial

Relacionado Posts

Destacados

Susbielles recorrió las obras que se realizan en el partidor de aguas del Parque de Mayo

de Redactor Prensa
09/09/2025
Destacados

El Puerto amplió el Programa de Capacitaciones Docentes

de Redactor Prensa
09/09/2025
Cultura

El Grupo Kumara, con el whitense Pablo Montenegro, se prepara para un cierre de año lleno de propuestas musicales

de Redactor Prensa
09/09/2025
Destacados

Unipar lanzó un concurso escolar orientado en el 140º aniversario de Ingeniero White

de Redactor Prensa
09/09/2025
Destacados

Se inauguró oficialmente la Escuela de Vóley «Iara Herrera»

de Redactor Prensa
09/09/2025
Próximo Post

Comenzó el paro universitario de 48 horas por reclamo salarial

AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.