jueves 4 de septiembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 9°C

Mayormente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Nuevo paro de transporte confirmado: cuando dejarán de funcionar.

De la mano de la CGT, todos los gremios del transporte público de pasajeros adherirán al paro general de esta semana: a quiénes afecta y cuando será.

Ingeniero White de Ingeniero White
07/05/2024
en Nacionales

Este jueves 9 de mayo, la Confederación General del Trabajo (CGT) realizará susegundo paro general desde que Javier Milei llegó a la presidencia en diciembre. La medida amenaza con producir una parálisis total dado que incluirá al estratégico sector del transporte público.

Este domingo, el cosecretario general Hector Dáer prometió un «parazo» ya que »todos los sindicatos que integran la CGT adherirán a la medida de fuerza», adelantó.

El abanico de gremios va desde los trabajadores estatales hasta Camionerospasando por los trabajadores ferroviarios, choferes de colectivos y docentes, entre otros.

El paro general de la CGT busca condicionar al Gobierno en momentos en que en negocia los votos necesarios para aprobar la Ley Bases en el Senado, mientras que dialoga con los gobernadores de cara al Pacto de Mayo que se celebrará el próximo sábado 25.

Al respecto, Pablo Moyano, cotitular de la central obrera, dijo: «Ojalá, de una vez por todas, el Gobierno entienda que este modelo económico no va más«. Además, aseveró que Camioneros, el gremio que lidera, «va a ser el puntapié» para que el paro «sea masivo y el Gobierno entienda que tiene que cambiar este modelo».

La medida afectará a servicios esenciales por el término de 24 horas, aunque, a diferencia del Día del Trabajador el pasado 1° de mayo, cuando la CGT marchó de forma pacífica; en esta ocasión no se esperan movilizaciones.

Desde el Gobierno, el ministro del Interior, Guillermo Francos, le restó importancia al paro al tildarlo de un acto «político» y lo comparó con la primera medida de fuerza que la central obrera realizó el 24 de enero: «Tampoco fue que ese paro tuvo una adhesión o una significación muy importante».

El paro general se llevará a cabo dos días después de una serie de asambleasorganizadas por la CATT este lunes que paralizarán servicios como el aeronáutico durante algunas horas de la mañana en rechazo a la Ley Bases y la reimposición del Impuesto a las Ganancias.

En este marco, ¿qué gremios paran este jueves y a qué rubros afecta? Todos los detalles del paro general de la CGT del 9 de mayo.

Paro general de la CGT: qué gremios adhieren

Según confirmó Daer, todos los gremios que forman parte de la Confederación General del Trabajo (CGT) adherirán al paro general de este jueves 9 de mayo. Esto incluye a los siguientes sindicatos:

  • FAECYS (Comercio)
  • UOCRA (Construcción)
  • UPCN y ATE (Estatales)
  • FTIA (Alimentación)
  • FATSA (Sanidad)
  • UOM (Metalúrgicos)
  • UTHGRA (Hoteles y gastronómicos)
  • UATRE (Rurales)
  • SMATA (Mecánicos)
  • Luz y Fuerza (Energía)
  • FNTC (Camioneros)
  • UTA (Transporte colectivo urbano)
  • La Bancaria
  • CEA (Docentes)

Además, también adherirán otros gremios de distinta envergadura como el de encargados de edificios, aeronavegantes (tanto trabajadores de Aerolíneas Argentinas como APLA), Metrodelegados (subte), entre otros.

Esto implica que el país quedará paralizado sin actividad comercial, logística, de transporte público de pasajeros, entre otras actividades.

En particular, será un día complicado para que se movilicen los trabajadores que igualmente deben cumplir funciones: todos los gremios del transporte adherirán a la medida, tal como pudo confirmar El Cronista en diálogo con la UTA (colectivos), La Fraternidad (trenes) y Metrodelegados (subtes).

En este marco, la UTA compartió un comunicado confirmando su adhesión al paro «como consecuencia de las medidas del Gobierno Nacional tomadas directamente en contra el Pueblo trabajador, y abiertamente orientadas a vulnerar derechos individuales básicos».

«Desde las 00:00h y hasta la medianoche [de este jueves 9 de mayo] los trabajadores del autotransporte de pasajeros no prestaremos servicios«, informa, además.

La única empresa de colectivos que podría prestar servicio se trata de DOTA, la cual gestiona más de 50 líneas de colectivo en la Provincia de Buenos Aires. En un comunicado difundido este lunes, el grupo dejó entrever que, de plegarse sus trabajadores al paro, exigirán que cumplan con el 50% del servicio.

Esto se debe, según la empresa, a la vigencia del decreto presidencial que declara al transporte como «actividad de importancia trascendental». Sin embargo, este DNU se encuentra actualmente frenado por la Justicia.

«En el supuesto que nuestro personal decidiera adherir a la medida de fuerza, le intimamos que lo haga resguardando una reprogramación de los diagramasde servicios que nos permita cumplir con dichas prestaciones mínimas», marca el comunicado difundido por la empresa.

Fuente: El Cronista

Post Previo

En la previa de su aniversario, Huracán se regaló un regreso feliz al Boulevard

Próximo Post

Vaca Muerta, el puntapié del Plan de Regionalización del gobierno de Neuquén

Relacionado Posts

Nacionales

4 de septiembre de 1949 – Día del Inmigrante

de Redactor Prensa
04/09/2025
Nacionales

Cambian los cajeros automáticos: esto es lo que hay que hacer sí o sí antes de poner la tarjeta

de Redactor Ingeniero White
03/09/2025
Nacionales

Fentanilo mortal: la ANMAT hará un monitoreo en tiempo real sobre estupefacientes y psicotrópicos

de Redactor Ingeniero White
03/09/2025
Economía

Por el salto del dólar, sube el precio de los autos en septiembre: qué marcas aumentaron y cuáles mantuvieron sus valores

de Redactor Ingeniero White
03/09/2025
Economía

Jubilados y pensionados ANSES: oficializaron los haberes de septiembre, cuánto van a cobrar y qué montó tendrá la mínima

de Redactor Ingeniero White
01/09/2025
Próximo Post

Vaca Muerta, el puntapié del Plan de Regionalización del gobierno de Neuquén

AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.