viernes 9 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
7°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Gas, luz y transporte: uno por uno todos los aumentos que llegan en abril

El cuarto mes del año llegará con distintos aumentos en los servicios y en diversos rubros como transportes y combustibles: a cuánto se irá cada uno

Ingeniero White de Ingeniero White
30/03/2024
en Economía, Nacionales
0
Enero llegará con fuertes subas en tarifas
0
COMPARTIDAS
22
VISTAS

Abril llegará con aumentos en distintas tarifas luego de que se descongelen los principales precios de la economía y también se busque desde el Gobiernodisminuir los subsidios a la energía: cuánto aumentarán la luz, el gas, el transporte y los combustibles.

Según determinó el Poder Ejecutivo, se buscó concentrar los incrementos en usuarios residenciales de altos ingresos, comercios e industrias. En tanto, los segmentos de medios y bajos ingresos tendrán subas menores bajo la premisa de no profundizar el impacto del ajuste en esos sectores.

Además, los aumentos pondrán presión a una inflación que se encuentra a la baja y los especialistas esperan que ronde el 10% o incluso retome el aumento de un dígito para marzo. Estos incrementos de bienes y servicios en abril pueden complicar el objetivo.

Gas

Desde la Secretaría de Energía explicaron cómo será el impacto en el bolsillo. En el caso de un hogar considerado de ingresos bajos, con un consumo promedio, pasará de pagar $838 a $2462,2. Se tratará de un encarecimiento del 193,8%.

En el caso de los hogares de ingresos medios, el salto será de $1975,1 a $6375,3, equivalente a un incremento del 222,7%. Por último, las familias consideradas de ingresos altos pasarán de pagar $2961,3 a $9270,5, por lo que el impacto será del 213%.

Estos aumentos ocurrirán por las nuevas tarifas que se conocieron en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), la tarifa que cobran las petroleras.

Las subas serán en tres partes a lo largo de 2024: del 1 al 30 de abril; del 1 de mayo al 30 de septiembre, y del 1 de octubre al 31 de diciembre.

Agua

Este servicio está pendiente de confirmar su aumento que se comunicó en audiencia pública y aún se desconoce si Agua y Saneamientos Argentinos podrátrasladar las subas en abril o se producirán en mayo.

En caso de que el Gobierno autorice la solicitud, la factura media mensual en servicio de agua sin impuestos pasaría, para la zona alta, de $9962 a $30.784; para la zona media, iría de $3263 a $10.082; mientras que la zona baja afrontaría una suba que iría de los $1735 actuales a $5360.

Electricidad

En el caso de la electricidad los aumentos en el precio mayorista, el transporte y la distribución llegaron en febrero y se pagaron con las boletas de marzo. En abril pegará la indexación mensual que determinó Energía.

El costo de distribución y transporte se actualiza mensualmente según una fórmula compuesta por la inflación minorista (IPC), la inflación mayorista (IPIM) y el índice salarial de dos meses atrás.

Transporte público

Para abril no se implementará un nuevo incremento del transporte público en los trenes y colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) pero algunos usuarios si se pueden ver afectados y pagar tarifas más altas.

Esto ocurre por no haber registrado la Tarjeta SUBE: el boleto mínimo de colectivos para estos pasajeros saltará un 60% de $270 a $430 mientras que el primer tramo de trenes pasará al doble, de $130 a 260 pesos.

De todos modos, la posibilidad de realizar la «nominalización» del plástico continuará abierta. En total ese trámite ya fue realizado por más de 2 millones de personas.

Combustibles

A partir del lunes próximo los combustibles aumentarán 5% en promedio, y la nafta super se moverá alrededor de los $ 840, dependiendo de la petrolera y de la zona del país.

Este incremento tiene que ver con que se volverá a incrementar el impuesto a los combustibles líquidos (ICL), e YPF, Shell, Axion y Puma Energy luego trasladarán a los consumidores.

Esto también moverá el valor de la Premium -que saltará de los $ 990 actuales a los $ 1040 desde el lunes– en tanto que el gasoil se irá a una media de $ 885.

Fuente: El Cronista

Etiquetas: aumento de combustibleaumento de gas
Post Previo

Nos dejó Tino Diez y sus historias, hoy, parecen estar más vivas que nunca

Próximo Post

PAMI: el listado de los medicamentos gratis para jubilados y pensionados que rige desde abril

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

El Senado convirtió en ley el pago de deuda a jubilados y blanqueo de capitales
Nacionales

El Senado rechazó el proyecto Ficha Limpia y Cristina Kirchner podrá ser candidata a nivel nacional

de Redactor Ingeniero White
08/05/2025
ATE anunció un paro nacional y lanzó una advertencia para Javier Milei
Nacionales

ATE definió un nuevo paro para el jueves 22 de mayo

de Redactor Ingeniero White
08/05/2025
En los tres días del Hot Sale, se facturaron $ 85 millones por hora
Nacionales

Hot Sale 2025: qué ofertas habrá y cuáles son las expectativas

de Redactor Ingeniero White
07/05/2025
De los moluscos a los maníes: radiografía del intercambio comercial entre Argentina y Noruega
Economía

El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones de casi 4.500 productos industriales

de Redactor Ingeniero White
07/05/2025
Vuelve el plan Conectar Igualdad y la entrega de netbooks a estudiantes, aunque sin fecha definida
Educación

Pruebas Aprender Alfabetización: solo el 40% de alumnos de tercer grado en escuelas estatales alcanza el nivel de lectura esperado

de Redactor Ingeniero White
06/05/2025
Próximo Post
El Pami implementará un nuevo sistema de órdenes médicas electrónicas para sus afiliados

PAMI: el listado de los medicamentos gratis para jubilados y pensionados que rige desde abril

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.