viernes 21 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com

No hay información meteorológica disponible.
Para conocer el estado del tiempo haga click aquí.

  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

El Museo del Puerto fue sede de un importante encuentro sobre el 24 de marzo, día de la memoria, verdad y justicia

A la reunión llegaron representantes de más de 20 clubes, además del Instituto del Deporte, la Dirección de Derechos Humanos Municipal y la Delegación de Ing. White. Esta fue la reseña que publicó el museo.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
24/03/2024
en Destacados, Locales
A A
El viernes pasado, convocamos a clubes deportivos de la ciudad a una reunión para pensar en conjunto qué pasó en sus instituciones en relación con la memoria de la última dictadura.

A partir de la llegada de un carnet de socio de Aldo Pironi al Museo (vecino de White desaparecido en la última dictadura), el año pasado instalamos en las salas una vitrina que recuerda su historia y su vínculo con dos importantes entidades de la localidad: el Club Atlético Puerto Comercial y el Club Huracán.

Junto a sus dirigentes, familiares de Aldo Pironi y organismos de Derechos Humanos inauguramos esa vitrina el 24 de marzo de 2023 y ahí surgió la idea de extender la invitación a pensar el tema a todos los clubes de la ciudad.

A la reunión llegaron representantes de más de 20 clubes, además del Instituto del Deporte, la Dirección de Derechos Humanos Municipal y la Delegación de Ing. White.

La charla comenzó en torno a distintas acciones que vienen realizando los clubes a escala nacional en relación a la memoria de la dictadura y cómo abordarlo en el ámbito local, dentro de las posibilidades de cada club, teniendo en cuenta que estaban presentes desde los clubes más importantes de la ciudad hasta pequeñas agrupaciones barriales.

Fue unánime el compromiso por empezar a indagar al interior de cada institución y barrio sobre personas que hayan sido detenidas desaparecidas, ya sean hinchas, socios o socias, jugadores, dirigentes o trabajadores del club. También surgieron ideas de acciones de memoria en torno a sobrevivientes u otras que involucren a la comunidad deportiva.

Para seguir pensando el tema en conjunto, se propuso una próxima reunión en tres meses, con la conciencia de que un largo silencio se había sostenido hasta este primer encuentro y que el acto de nombrar recién empezaba, en un presente muy necesario.

Post Previo

Mar del Plata: cómo está el nivel de reservas para Semana Santa

Próximo Post

Por qué siguen subiendo fuerte los precios de los medicamentos y qué sectores sufren el mayor impacto

RelatedPosts

Locales

Un hombre de 36 años fue detenido por la causa de abuso sexual en Boulevard

de Redactor Prensa
20/11/2025
Cultura

Gala Lírica – Cierre de temporada 2025

de Redactor Prensa
20/11/2025
Locales

La Biblioteca Mariano Moreno se suma a la Feria Emprende White este domingo 23

de Redactor Prensa
20/11/2025
Locales

Última edición del año de la Feria PLAPLA

de Redactor Prensa
20/11/2025
Locales

Disposición de los servicios establecida para este viernes 21 y lunes 24

de Redactor Prensa
20/11/2025

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.