viernes 4 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Medio Ambiente

Río Paraná: «La bajante abrupta llegó a la cabecera del delta y pronto dominará toda la región»

Así lo indica el último informe del ingeniero Juan Borus, del Instituto Nacional del Agua. A partir de la última semana de febrero y durante marzo, predominarán aguas bajas.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
26/02/2024
en Medio Ambiente
0
0
COMPARTIDAS
15
VISTAS

El Instituto Nacional del Agua (INA) difundió un nuevo informe del ingeniero Juan Borus sobre la situación del río Paraná que señala que en la zona del delta predomiarán aguas bajas en las próximas semanas.

«La bajante abrupta llegó a la cabecera del delta y pronto dominará toda la región, como expresión de la fuerte variabilidad hidroclimática evidenciada en los últimos años», indica el informe del experto.

Borus señaló que a partir de esta última semana de febrero y durante todo marzo «predominarán niveles en aguas bajas» en la región, en el marco del fenómeno climático El Niño, que si bien «sigue su desarrollo típico» entró «ya en su fase declinante».

Aguas arriba de Rosario, los niveles oscilantes en aguas bajas guardan un «mismo orden de gravedad que en el período 2020-2022», cuando el río Paraná asistió a una bajante histórica.

La expectativa de lluvias superiores a lo normal para el período no se cumplió. «En el continente sudamericano no se observa una respuesta acorde, hay fuertes apartamientos de lo esperado», indicó Borus.

Un informe de la Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA) advirtió que «la probabilidad de La Niña a partir de mediados de este año crecen» y que por las escasas precipitaciones respecto de la expectativa «se van desvaneciendo las chances de recuperar el nivel de las napas». (La Opinión).

Post Previo

El Gobierno eliminó el Fondo de Fortalecimiento Fiscal de la provincia de Buenos Aires

Próximo Post

Vuelven las jornadas de Ecocanje: este sábado en Noroeste

Relacionado Posts

Locales

Recolección de residuos secos

de Redactor Prensa
30/06/2025
Medio Ambiente

Recolección diferenciada de residuos

de Redactor Prensa
24/06/2025
Destacados

Detalles, horarios y funcionamiento del Eco-Punto

de Redactor Prensa
11/06/2025
Medio Ambiente

Recolección diferenciada de residuos

de Redactor Prensa
12/05/2025
Industria

El CTE informó sobre un acta de infracción a TGS

de Redactor Prensa
30/04/2025
Próximo Post

Vuelven las jornadas de Ecocanje: este sábado en Noroeste

AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.