martes 18 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 18°C

Parcialmente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

ECONOMÍA Confirmado: en dos meses aumenta la luz

El ministro de Energía, Juan Aranguren, afirmó que las «correcciones» en el servicio eléctrico se implementarán para alentar «inversiones» en el sistema de distribución del suministro.

Ingeniero White de Ingeniero White
30/12/2015
en Nacionales
A A

El ministro de Energía, Juan Aranguren, afirmó esta mañana que las «correcciones tarifarias» en el servicio eléctrico se implementarán «en los próximos dos meses» para alentar «inversiones» en el sistema de distribución del suministro.

Se buscará así, dijo, «invertir y hacer lo que no se hizo en los últimos años, protegiendo a los sectores cuyo poder adquisitivo no pueda satisfacer el costo pleno del servicio». Además, puntualizó que, «a las ocho, para Edenor eran 5.800 usuarios y en Edesur, 12.200» los clientes afectados por falta de energía.

En declaraciones a radio Continental, Aranguren dijo que «se trata de resolver lo más rápido posible el corte» en el suministro que afecta a los usuarios. «La inversión ha estado ausente en los últimos años, y ante la existencia del problema, lo reconocemos, no lo ocultamos, para poder resolverlo», enfatizó el ministro.

Según Aranguren, con la llegada de inversiones al sector se buscará «volver a los estándares de servicio que teníamos en 2003, como mínimo».

En ese marco, precisó que «en los próximos dos meses» se pondrán en marcha las «correcciones tarifarias», con objeto de generar «inversiones» para el sector.

En otro orden, comparó la situación en el rubro energía entre la llegada y la salida del kirchnerismo de la Casa Rosada.

«En 2003, teníamos cuatro cortes por usuario al año y duraban seis horas; en 2014, pasamos a siete cortes y medio por usuario al año y una duración promedio de 33 horas. Debemos recuperar los estándares de 2003 y luego mejorar», expresó.

Añadió que «salvo dos países en Latinoamérica, todos tienen duración promedio del corte de un dígito en horas de interrupción por año. En el caso de Venezuela y la Argentina, eso no es así».

Fuente: Infobae.

Post Previo

Gobierno convocará a empresas y gremios al pacto social sin índice oficial de precios

Próximo Post

Décimo cuarta edición de PUERTO HD

RelatedPosts

Nacionales

Científicos argentinos lograron un importante avance para el tratamiento de la diabetes

de Ingeniero White
17/11/2025
Economía

ANSES confirmó el calendario de pagos para jubilaciones, pensiones y asignaciones para todo el 2026

de Ingeniero White
17/11/2025
Economía

Monotributo: qué pasa con los contribuyentes si se elimina el Régimen Simplificado

de Ingeniero White
15/11/2025
Nacionales

Diez industrias afectadas por el incendio en Ezeiza: “No hay heridos internados y el fuego está controlado”

de Redactor Prensa
15/11/2025
Educación

El financiamiento educativo estancado: 21 provincias redujeron el gasto en 2024 y el salario docente sigue por debajo de 2014

de Ingeniero White
13/11/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.