viernes 9 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
13°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

La Cámara de la Industria Naval marplatense rechazó las modificaciones a la Ley de Pesca

"La propuesta pone en riesgo el mantenimiento de decenas de miles de puestos de trabajo y la sustentabilidad del recurso pesquero", indicaron en referencia a la propuesta gubernamental.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
02/01/2024
en Nacionales
0
La Cámara de la Industria Naval marplatense rechazó las modificaciones a la Ley de Pesca
0
COMPARTIDAS
6
VISTAS

La Cámara de la Industria Naval de Mar del Plata expresó su «profundo rechazo» a las modificaciones previstas sobre el Régimen Federal de Pesca en el proyecto de ley enviado por el Gobierno nacional al Congreso, y aseguró que los cambios impulsados ponen «en riesgo decenas de miles de puestos de trabajo».

A través de un comunicado, la entidad expresó que los cambios previstos en la Ley 24.922 surgen «del desconocimiento de un sector que genera no sólo empleos en su etapa extractiva, sino en toda la cadena de valor», de la cual nuestra industria naval «es parte».

«La propuesta pone en riesgo el mantenimiento de decenas de miles de puestos de trabajo en empresas pesqueras argentinas, y principalmente pone en riesgo la sustentabilidad del recurso pesquero que se encuentra en su máximo rendimiento, algo que nos ha costado muchos años estabilizar luego de la crisis generada por sobrepesca en la década de los 90 ante el ingreso indiscriminado de buques del extranjero y que en su momento redujo a la industria naval Argentina a su mínima expresión», señaló la cámara.

En ese sentido, subrayó que, si bien en el sector pesquero esta medida recién entraría en vigencia si el proyecto es aprobado en el Congreso, «para la industria naval los efectos negativos han sido inmediatos, porque la mera difusión de estas intenciones ha generado la suspensión de contratos y del inicio de nuevas construcciones para renovar la flota nacional».

«Esto es paradójico porque la expansión de la industria naval está mencionada en el primer punto del capítulo de ´Tecnología e Infraestructura´ de la plataforma electoral de La Libertad Avanza», destacó la entidad.

Expresó además que la «escala de méritos incluida en el texto de la actual ley» podría ser «reemplazada por un único criterio que sería hacer la mejor oferta en una eventual licitación internacional».

«La industria naval y la pesca argentina son sectores competitivos, ligados a productos exportables, que han soportado estoicamente muchos años de descalabro económico y atraso cambiario», indicó el comunicado de la cámara marplatense.

Advirtió a su vez sobre «la amenaza» de que los «actuales clientes puedan desaparecer y sean reemplazados por nuevas empresas extranjeras, que podrán operar con personal extranjero desde puertos extranjeros, todo lo cual estaría permitido con el nuevo marco normativo».

En ese escenario, la entidad solicitó que las autoridades reciban al sector pesquero y de la industria naval» para «explicar adecuadamente los gravísimos perjuicios de este proyecto de Ley».

Los cuestionamientos del sector de la industria naval se suman así a los planteados por entidades y referentes de la pesca en los últimos días.

Tras la presentación del proyecto del ley por parte del Ejecutivo, la Fundación Latinoamericana de Sostenibilidad Pesquera adelantó en ese sentido que presentará un recurso de amparo para evitar los cambios que propone el Gobierno nacional. (Télam).

Post Previo

En la primera semana del año, el oficialismo avanzará en la conformación de comisiones claves

Próximo Post

Oficializan el bono de $ 55.000 para jubilados que cobran la mínima y un aumento del 100% para la AUH

Redactor Prensa

Redactor Prensa

Relacionado Posts

El Senado convirtió en ley el pago de deuda a jubilados y blanqueo de capitales
Nacionales

El Senado rechazó el proyecto Ficha Limpia y Cristina Kirchner podrá ser candidata a nivel nacional

de Redactor Ingeniero White
08/05/2025
ATE anunció un paro nacional y lanzó una advertencia para Javier Milei
Nacionales

ATE definió un nuevo paro para el jueves 22 de mayo

de Redactor Ingeniero White
08/05/2025
En los tres días del Hot Sale, se facturaron $ 85 millones por hora
Nacionales

Hot Sale 2025: qué ofertas habrá y cuáles son las expectativas

de Redactor Ingeniero White
07/05/2025
Vuelve el plan Conectar Igualdad y la entrega de netbooks a estudiantes, aunque sin fecha definida
Educación

Pruebas Aprender Alfabetización: solo el 40% de alumnos de tercer grado en escuelas estatales alcanza el nivel de lectura esperado

de Redactor Ingeniero White
06/05/2025
Prestación de servicios en feriados de carnaval
Locales

Paro de colectivos: la UTA rechazó todas las propuestas de los empresarios y se cayó la negociación

de Redactor Prensa
05/05/2025
Próximo Post
Las jubilaciones tendrán un aumento de 12,49% a partir de septiembre

Oficializan el bono de $ 55.000 para jubilados que cobran la mínima y un aumento del 100% para la AUH

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.