miƩrcoles 22 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 18°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Locales

El taller Prende sigue ampliando sus relaciones y trabajos con la comunidad

ReseƱa escrita por Analƭa Bernardi y compartida por el museo-taller.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
24/11/2023
en Locales
A A

ā€œYa nos queda chico el tallerā€, dijo Titi cuando estĆ”bamos cerrando el encuentro con un rico desayuno. Es que ayer Ć©ramos un montón en la jornada de intercambio de saberes que organizamos junto con el Hospitalito de White, el Centro Comunitario ā€œSan Ignacio de Loyolaā€ de Spurr y el Centro de Salud del barrio 9 de noviembre.

El punto de unión de esta red entre cultura y salud que no para de crecer, tenía que ver con algunos usos alternativos de las plantas que podemos llegar a tener en el patio o en la huerta.

Por un lado, desde el Prende compartimos la tƩcnica de impresiones botƔnicas en la que venimos experimentando desde principios de aƱo.

Esta maƱana, el Ferro no tuvo que ver con los trenes, sino con el sulfato ferroso. Una sal de color verde que, en contacto con el vinagre y la cal viva, se convierte en un mordiente, un vehƭculo que ayuda a que esa sustancia propia de cada planta llamada tanino, pueda desprenderse y asƭ impregnar su esencia y su imagen en la tela.

Alguien había traído de casa hojitas de malvón y eucalipto que acÔ se mezclaron con las de aguaribay, agracejo y casuarinas que juntamos en el parque del museo. Con ellas armamos los diseños para que dejaran su marca sobre remeras, parches y mantelitos.

Luego, mientras la magia sucedĆ­a en la cocina del Prende, lxs amigxs del barrio 9 de noviembre nos compartieron la receta para hacer aceites y ungüentos naturales a partir de flores de lavanda y hojas de romero. TambiĆ©n nos enseƱaron las propiedades antimicrobianas, antiinflamatorias, cicatrizantes y relajantes, entre muchas otras, de estas plantas que suelen habitar algĆŗn cantero de nuestras casas. Como dijo Gaby, son ā€œplantas que alimentan y que sananā€.

En la ronda final, cada grupo contó desde cuÔndo se junta y qué cosas hace. Mabel compartió que hace 21 años que existe el Loyola, donde trabaja de manera voluntaria con otras compañeras en el cuidado de la huerta comunitaria y el acompañamiento de lxs chicxs del barrio en los talleres de cocina saludable y actividades deportivas.

Hugo mencionó que su grupo, que comenzó por iniciativa de Agostina y Flavia en la Unidad Sanitaria, tuvo sus altibajos en cuanto a la participación hasta que después de la pandemia se fue haciendo fuerte. Y destacó que, ademÔs de relacionarse con las plantas de otro modo, han aprendido a ser sostén y compañía unxs de otrxs.

En la misma lĆ­nea, Yesica habló de lo que para ella es ā€œla familia del Prendeā€, esta comunidad que se fue armando alrededor y en el cruce de los diferentes talleres que suceden en el castillo. Y Rosita contó cómo comenzó en el taller de serigrafĆ­a de los martes y viernes y despuĆ©s se fue enganchando en otras actividades.

Una hora y media para que las plantas liberen sus taninos. 21 dĆ­as de sol y calor para que el aceite estĆ© listo. MaƱanas de mate y tarea para que las personas tomen confianza…De pronto estĆ”bamos hablando del tiempo. Esa dimensión de cuyo paso los museos nos resguardan. Ese bien que pareciera ser cada vez mĆ”s escaso en la vida cotidiana, mĆ”s difĆ­cil de encontrar, y por tanto mĆ”s valioso. Esa condición, que es fundamental, no sólo para que las semillas broten y las plantas crezcan, sino para que los vĆ­nculos comunitarios se consoliden.

Capaz algo de esto tenga que ver con la tenacidad de quienes sostienen estos espacios a diario, y con la voluntad de que toda esta red se vaya tejiendo, haciendo mƔs densa, mƔs tupida, como un bosque, una selva, un berenjenal.

Post Previo

La grilla y los detalles organizativos de la festividad de San Silverio este domingo en el Puerto

Próximo Post

Whitense vivió una jornada de homenajes: su estadio se llama Hugo López

RelatedPosts

Locales

Modificación temporal de recorrido de las líneas 500 y 504

de Redactor Prensa
22/10/2025
Locales

AsesorĆ­a para emprendedores

de Redactor Prensa
22/10/2025
Locales

Charla informativa sobre la implementación de la boleta única

de Ingeniero White
22/10/2025
Locales

Convocatoria para trabajar en las Colonias Municipales de Verano

de Redactor Prensa
22/10/2025
Locales

Actualización de la Tarjeta SUBE: Delegación de White, de 8 a 13 horas

de Redactor Prensa
22/10/2025

Todos los derechos reservados Ā© 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados Ā© 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.