viernes 4 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

Se anuncia la construcción de una planta de producción de urea y otra de fertilizantes NPK en el puerto de Bahía Blanca.

La inversión de US$1.250M es de la empresa China Potassium Chemical Group Co (CPCG).

Redactor Ingeniero White de Redactor Ingeniero White
15/11/2023
en Destacados, Industria, Locales
0
0
COMPARTIDAS
269
VISTAS
1ra etapa: Proyecto de producción de urea – US$750M
● Producción planificada anual de 1M tn
● 500 nuevos puestos de trabajo, en 3 turnos.
● El plazo de construcción es de 2 años y 5 meses como para la realización de estudios previos.
2da Etapa: Proyecto de producción de fertilizantes NPK – US$500M
● Producción planificada anual de 200.000 tn

Proyecto de inversión de CPCG
En junio de 2023 se firmó un “Acuerdo Estratégico de Desarrollo” entre YPF y la empresa china con el objetivo de llevar a cabo proyectos de inversión en la industria de producción de fertilizantes y fomentar la cooperación en investigación, desarrollo e innovación tecnológica con YTEC.
● La inversión total planificada por la empresa en el país es de US$7.800M
CPCG es una empresa líder a nivel mundial en la producción de potasio, fosfato, urea y fertilizantes. Una comitiva de la empresa está en el país para llevar adelante los términos del acuerdo firmado.
En primer lugar, se plantean 4 proyectos en Neuquén, que incluyen la extracción y reprocesamiento de sales de potasio, minas de litio y fosfato. La inversión estimada es de US$6.550M.
● Proyecto de Extracción de Sales de Potasio – US$3.500M
○ Producción anual: 3M de tn
● Proyecto de Inversión en Minas de Litio – US$2.500M
○ Producción anual: 100.000 tn de carbonato de litio
● Proyecto de reprocesamiento de Sales de Potasio – US$300M
○ Producción anual: 100.000 tn
● Proyecto de Desarrollo de Minas de Fosfato – US$250M
○ Producción anual: 500.000 tn
La inversión planificada de China Potassium Chemical Group Co en la PBA representa un 16% del total de la inversión planificada por la empresa en el país. Por otra parte, la producción planificada para la provincia (1,2M de tn) representa un 27,3% del total de la inversión planificada por la empresa.
Impacto en el movimiento portuario
El proyecto permitiría duplicar la capacidad productiva y con ella del movimiento de fertilizantes. La planta de Profertil de Bahía Blanca actualmente tiene una capacidad de producción de 1,3M tn de fertilizantes, que en el 2022 se tradujo en 874 mil tn movilizadas (91% corresponde a cabotaje local).
A nivel nacional, en el 2022 se movilizaron 4,4 tn de fertilizantes, es decir que este proyecto permitiría un crecimiento en torno al 25%.
Dado el gran potencial que tiene este proyecto en la capacidad de abastecimiento nacional de fertilizantes, principalmente para la zona núcleo, el Canal Magdalena cobra mayor importancia ya que permitiría un ahorro de 15 hs por viaje, equivalentes a US$48.592 por viaje y por buque. Esto representa un 22,9% de ahorro de tiempo con el Canal Magdalena.
Post Previo

Los talleres de ecopañales fueron un éxito en el 2023

Próximo Post

Al horno: alerta por olas de calor «extremo» para el verano en la Argentina

Relacionado Posts

Locales

Ferias para el primer fin de semana de julio

de Redactor Prensa
04/07/2025
Destacados

El Teatro de White cumple 100 años de historia

de Redactor Prensa
04/07/2025
Locales

Bateas para descartar residuos voluminosos

de Redactor Prensa
04/07/2025
Industria

Puesta en Marcha en Refinería Ricardo Elicabe

de Redactor Ingeniero White
04/07/2025
Cultura

Centro Gallego en la Cocina del Museo del Puerto

de Redactor Prensa
04/07/2025
Próximo Post

Al horno: alerta por olas de calor "extremo" para el verano en la Argentina

AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.