martes 26 de agosto de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 18°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

Con la pandemia aumentó un 25% la gente con depresión y ansiedad

Bajo el lema "Salud Mental en todas las políticas", la Cumbre Mundial de Salud Mental propone presentar una concepción de salud mental que se asuma como componente transversal de todas las políticas públicas, con el objetivo de intervenir respecto de los determinantes sociales que atraviesan a personas y comunidades.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
05/10/2023
en Salud

La directora de Salud Mental y Consumo de Sustancias de la OMS, Dévora Kestel, señaló este miércoles que por la pandemia de Covid-19 aumentó un «25% la gente con depresión y ansiedad» en el mundo y alertó sobre el impacto del «cambio climático en la salud mental» de los jóvenes «preocupados por un futuro incierto», antes de su participación en la 5° Cumbre Mundial de Salud Mental (GMHS, por sus siglas en inglés) que comienza mañana en Buenos Aires.

La GMHS se desarrollará en el Centro Cultural Kirchner (CCK) con el objetivo de dar continuidad a las Cumbres celebradas en Roma (2022), París (2021), Ámsterdam (2019) y Londres (2018).

«Nuestro Presidente, Alberto Fernández, definió a la salud mental y a los consumos problemáticos como un tema prioritario en salud pública, con la convicción de que no hay salud sin salud mental y que no hay salud mental sin justicia social, sin perspectiva de derechos humanos y de género», dijo la ministra de Salud, Carla Vizzotti, en Roma, al postular -entonces- como sede a la capital argentina, la primera ciudad latinoamericana elegida para este encuentro.

Antes de la Cumbre, Kestel dialogó con Télam y contó que el objetivo del encuentro es intercambiar «experiencias exitosas en las distintas realidades» y permitir que se vislumbren «caminos posibles para avanzar en políticas de salud mental que respondan a las necesidades de cada país, porque actualmente no es así».

Bajo el lema «Salud Mental en todas las políticas», la GMHS 2023 propone presentar una concepción de salud mental que se asuma como componente transversal de todas las políticas públicas, con el objetivo de intervenir respecto de los determinantes sociales que atraviesan a personas y comunidades.

Los procesos de desmanicomialización; los determinantes sociales, económicos y ambientales de la salud mental; el impacto del cambio climático y ambiental en la salud mental; la salud mental y bienestar en los lugares de trabajo, serán algunos de los ejes temáticos de talleres y conferencias.

«La mayor parte de las personas con problemas de salud mental no encuentran respuestas de parte de las autoridades de salud porque hay muy poco presupuesto, muy pocos servicios disponibles», dijo la funcionaria internacional.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a la salud mental como «un estado de bienestar en el que cada individuo desarrolla su potencial, puede afrontar las tensiones de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera, y puede aportar algo a su comunidad».

«Salud mental, es salud, no enfermedad mental», subrayó Kestel. (Télam).

Post Previo

Soja: proyectan una fuerte recuperación del cultivo tras cuatro campañas de baja sostenida

Próximo Post

A principios del próximo año se juzgará a Pablo Cuchán por agredir una mujer en Bahía Blanca

Relacionado Posts

Salud

Vacunación antigripal en el distrito

de Redactor Prensa
26/08/2025
Salud

La neurociencia identifica 6 estrategias para fortalecer la memoria cotidiana

de Redactor Ingeniero White
26/08/2025
Salud

Tres de cada diez personas manifestaron síntomas ansiosos o depresivos en 2024

de Redactor Ingeniero White
24/08/2025
Salud

Cambio de huso horario en Argentina: ¿cuál sería su impacto en la calidad de vida?

de Redactor Ingeniero White
22/08/2025
Destacados

Más y mejor atención de salud en Ingeniero White: Se inauguraron las nuevas instalaciones del Centro de Salud “Leonor Natali de Cappelli”

de Redactor Prensa
21/08/2025
Próximo Post

A principios del próximo año se juzgará a Pablo Cuchán por agredir una mujer en Bahía Blanca

AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.