viernes 9 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
7°C

Mayormente claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ciencia

El Nobel de Química 2023 premió el descubrimiento de los puntos cuánticos utilizados en las luces LED

Los científicos Moungi Bawendi, Louis Brus y Alexei Ekimov recibieron el Premio Nobel de Química 2023.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
04/10/2023
en Ciencia
0
El Municipio superó los 15 mil artefactos LED colocados en diferentes sectores de Bahía Blanca
0
COMPARTIDAS
8
VISTAS

Los científicos Moungi Bawendi, Louis Brus y Alexei Ekimov recibieron el Premio Nobel de Química 2023 por «el descubrimiento y la síntesis de los puntos cuánticos», anunció este miércoles el organismo que concede el galardón.

Las nanopartículas y los puntos cuánticos se utilizan en luces LED y pantallas de televisión y también pueden servir para guiar a los cirujanos en la extirpación de tejido canceroso.

El premio, de más de un siglo de antigüedad, lo concede la Real Academia de las Ciencias de Suecia y está dotado con 11 millones de coronas suecas (997.959 dólares).

El miércoles la Academia publicó por error los nombres de los tres científicos galardonados con el Premio Nobel de Química de este año.

Bawendi es profesor del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), Brus es profesor emérito de la Universidad de Columbia y Ekimov trabaja para Nanocrystals Technology Inc.

Brus fue contratado por AT&T Bell Labs en 1972, donde pasó 23 años, dedicando gran parte del tiempo al estudio de los nanocristales.

Bawendi nació en París y creció en Francia, Túnez y Estados Unidos. Bawendi realizó su investigación postdoctoral con Brus, después se incorporó al MIT en 1990 y se convirtió en profesor en 1996.

Ekimov nació en la Unión Soviética y trabajó para el Instituto Óptico Estatal Vavilov antes de trasladarse a Estados Unidos. En 1999, Ekimov fue nombrado científico jefe de Nanocrystals Technology Inc.

El Nobel de Química, el tercero de este año, sigue a los de Medicina y Física anunciados a principios de semana.

Establecidos en el testamento del inventor de la dinamita y químico sueco Alfred Nobel, los premios a los logros en ciencia, literatura y paz se conceden desde 1901 con algunas interrupciones, debidas principalmente a las guerras mundiales.

El premio de Economía es una adición posterior financiada por el banco central sueco.

Aunque, a veces, los premios de Química se vieron eclipsados por el de Física y sus famosos ganadores, como Albert Einstein, entre los galardonados de Química figuran muchos grandes científicos, como el pionero de la radiactividad Ernest Rutherford y Marie Curie, quien también ganó el de Física.

El año pasado, el premio de Química recayó en los científicos Carolyn Bertozzi, Morten Meldal y Barry Sharpless por su trabajo pionero en la «química clic», descubriendo reacciones que permiten a las moléculas unirse para crear nuevos compuestos. (NA).

Post Previo

Transporte de cargas: los costos subieron 11% en septiembre y alertan por problemas en el abastecimiento de combustible

Próximo Post

Feria Mujeres que producen y emprenden

Redactor Prensa

Redactor Prensa

Relacionado Posts

Científicos en Bahía descubren el vínculo entre mutaciones genéticas y alteraciones del neurodesarrollo
Ciencia

Científicos en Bahía descubren el vínculo entre mutaciones genéticas y alteraciones del neurodesarrollo

de Redactor Prensa
16/01/2025
Un cometa se acerca a la Tierra a 18 kilómetros por segundo y se dejaría ver en la Argentina muy pronto
Ciencia

Un cometa se acerca a la Tierra a 18 kilómetros por segundo y se dejaría ver en la Argentina muy pronto

de Ingeniero White
25/08/2024
Se inaugura la muestra «Walter Daub, el inventor»
Ciencia

Se inaugura la muestra «Walter Daub, el inventor»

de Redactor Prensa
16/05/2024
El Conicet creó una herramienta para vigilar un virus que afecta a perros y gatos
Ciencia

El Conicet creó una herramienta para vigilar un virus que afecta a perros y gatos

de Redactor Prensa
28/12/2023
Diputados convirtió en ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030
Ciencia

Diputados convirtió en ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

de Redactor Prensa
11/10/2023
Próximo Post
Llega la tercera edición de la Feria del Productor al Plato

Feria Mujeres que producen y emprenden

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.